El SAME comenzará por once distritos, pero aún no en Escobar

La gobernadora anunció los partidos que serán incluidos en este sistema de emergencia nacido en CABA. Un legislador escobarense pidió que nuestro distrito sea incorporado. El plan se irá aplicando en forma progresiva durante cuatro años, y en la primera etapa se incorporarán 11 municipios.
Escobar, como tantas otras veces, deberá esperar. Se anunció oficialmente los lugares en que se llevará adelante el SAME, de origen capitalino, ahora en once comunas de la Provincia.
Según trascendió, el gobierno de Buenos Aires aportará los fondos para comprar equipamiento, indumentaria y pagar los sueldos de los profesionales médicos y choferes. El plan se irá aplicando en forma progresiva durante cuatro años, y en la primera etapa se incorporarán 11 municipios: La Plata, Berisso, Lanús, Ensenada, Tres de Febrero, Morón, Almirante Brown, Florencio Varela, Quilmes, San Miguel y José C Paz.
Para este año, el Ministerio de Salud bonaerense destinará 80 millones de pesos y comprará 100 ambulancias.
Días atrás se aprobó un proyecto de ordenanza en el que el concejal Miguel Jobe solicita a la Provincia que los vecinos de Escobar puedan contar con el servicio del SAME. “Nuestro Partido es recorrido por dos ramales ferroviarios, también se encuentra atravesado por dos autopistas, una de ellas la denominada Ruta del Mercosur, además nuestro Distrito es utilizado como corredor aéreo por las aeronaves que tienen llegada al Aeroparque Jorge Newbery y al Aeródromo de San Fernando, también es surcado por dos ríos de magnitud, el Luján y el Paraná de las Palmas, y en la ribera del mismo se encuentra el Puerto Regasificador, todo ello con una población de aproximadamente 300.000 habitantes”, justificó el edil de Proyecto Escobar.