Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›El sueño de la Universidad Nacional de Pilar se aprobó en Diputados

El sueño de la Universidad Nacional de Pilar se aprobó en Diputados

By Gustavo García
septiembre 20, 2023
613
0
Featured Image

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, con un amplio apoyo legislativo.

Así, hoy el sueño de los pilarenses es una realidad que está mucho más cerca de convertirse en ley luego de esta aprobación por parte de la Cámara de Diputados. El intendente Federico Achával estuvo presente en la votación, acompañado por una gran cantidad de jóvenes que celebraron en la Plaza del Congreso.

Desde el Congreso, Achával expresó: “Es un día histórico para la creación de la Universidad Nacional de Pilar, un sueño colectivo que construimos con la comunidad y que muestra que cuando se va tras un sueño, con perseverancia, se puede lograr”.

“Estoy muy emocionado y agradecido al pueblo de Pilar, a todos los que con su firma acompañaron el proyecto, a todas las instituciones que vinieron a las comisiones del Congreso a plantear la importancia de la universidad y a todos los diputados que hoy acompañaron con su voto. Vamos a seguir trabajando con el mismo empuje, compromiso y las mismas convicciones para que cada vecino y vecina pueda crecer, estudiar y desarrollarse en nuestro distrito porque queremos que todos puedan construir su presente y su futuro en Pilar”.

La Universidad Nacional de Pilar recorrió un largo camino hasta lograr la aprobación. El proyecto ya contaba con dictamen favorable de la comisión conjunta de Educación, Presupuesto y Hacienda desde agosto de 2022. Ahora resta la aprobación en el Senado para, finalmente, convertirse en ley.

La lucha del pueblo de Pilar por tener su propia casa de estudios se remonta a 2019, cuando resistió el intento del entonces de gobierno de Cambiemos de privatizar el predio del emblemático Instituto Pellegrini, históricamente destinado a la educación. Con la asunción de Achával al frente del Municipio, se iniciaron los trabajos de recuperación del predio y en junio de ese año, el intendente presentó el proyecto de creación de la Universidad.

Desde entonces, el proyecto recibió un gran apoyo de toda la comunidad, expresado en miles de firmas presentadas al Congreso, en encuentros de jóvenes, en el respaldo de distintas instituciones de Pilar como cámaras industriales y de comercio, así como de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. También la Universidad ha sido respaldada en distintas ocasiones por autoridades nacionales y provinciales.

 

 

 

El proyecto de la Universidad

La futura Casa de Estudios tendrá un perfil orientado a la tecnología y la producción, para ser un puente entre la formación académica y el mundo laboral, en el distrito con el parque industrial más grande del país. Contará con tres institutos: Desarrollo Productivo, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Humano, que ofrecerán tecnicaturas, carreras de grado y posgrado, en articulación con la oferta académica de la región.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsUniversidad Nacional de Pilar
Cargando...
Nota Anterior

Compre sin IVA: cómo se acredita la ...

Nota Siguiente

Cecilia Moreau celebró la aprobación en Diputados ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Escobar tendrá un código de protección de usuarios y consumidores

    agosto 3, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Cadena bovina: expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

    septiembre 21, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El peronismo quiso captar el tema bomberos, pero no hubo quórum

    julio 25, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Carina Chmit propone reemplazar los carros con caballos por otros vehículos

    mayo 11, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Carina Chmit quiere multar a quienes hagan asistencia social con indumentaria proselitista

    abril 28, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados analizó con invitados la reparación histórica para trabajadores de empresas privatizadas en los ’90

    julio 7, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles