Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›El tranvía que no fue

El tranvía que no fue

By Gustavo García
noviembre 25, 2018
1523
0

Hace 97 años se conoció un proyecto de construcción de un tranvía entre Escobar y Pilar. Por Alfredo Melidore (*).


 

Varios han sido los proyectos de obras y de emprendimientos de diversa índole, que a lo largo de la historia de nuestro pueblo, y por distintos avatares, no se vieron coronados con el éxito que se esperaba de ellos.

Muchos serían los ejemplos que podríamos mencionar; pero hay uno, que por lo “revolucionario” para su época, quedó como un hito de los “proyectos truncos”, y se trató de la idea de unir, a través de una línea de tranvías, el trayecto de poco menos de veinte kilómetros, desde la estación ferroviaria de Pilar hasta su similar de Escobar.

En el legendario periódico local “El Imparcial”, cuyo director propietario era don Francisco Lauría ( 1874 – 1957 ), así se anunciaba la noticia, en 1921:

“…Ha llegado hasta nosotros una buena noticia, la que si alcanza a ser algo más que un rumor, estamos de parabienes. Se trata nada menos que establecer una línea de tranvías desde la estación Pilar (Ferrocarril al Pacífico) a Escobar y viceversa…” ( ) “… Los de la Empresa (llamémosla así), son dos fuertes capitalistas alemanes; lo que vale decir, que por falta de dinero, seriedad y capacidad, no ha de faltar iniciativa…” ( ) “…. Se nos dice también, que por el momento, el servicio será de tracción a sangre, pero que una vez conseguidas ciertas concesiones del gobierno de la Provincia, la citada empresa, establecerá un servicio, tan bien dispuesto que nos unirá a varios pueblos vecinos por líneas eléctricas…”

Hasta aquí parte de la nota periodística, en la cual se especificaba que lo anunciado: “…era un rumor…”, y como tal debe haber sido tomado, ya que en los números siguientes del mencionado medio, no se volvió a hablar del tema, y así, los pacientes vecinos de Escobar, tuvieron que seguir pensando en aquel “…tranvía que no fue…”, en tanto se continuaba utilizando el único camino que unía los dos pueblos vecinos – la actual ruta 25 – que en épocas de lluvias abundantes, se tornaba intransitable.

Hace algunos años, consultamos sobre este ítem puntual, con un prestigioso estudioso del tema – toda una autoridad en la materia – , quien nos aclaró que ya por esos años, la construcción de nuevas líneas de tranvías habían entrado en franca decadencia, que no justificaba esas inversiones, por el gran avance de los grandes trazados (como así de ramales menores).

 

(*) Historiador

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo CaseroEscobarPilartranvía
Cargando...
Nota Anterior

Avanza la prohibición de mutilar estéticamente a ...

Nota Siguiente

Miguel Benítez estacionó en la ochava frente ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    «Estoy muy agradecido a Claudia que supo estar a altura»

    febrero 20, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Funcionarios chilenos se reunieron con escobarenses y tigrenses

    mayo 19, 2016
    By admin
  • Política

    Sandro Guzmán volvió al FpV y buscará su tercer mandato

    marzo 18, 2015
    By admin
  • Conurbano

    En Pilar decretaron Estado de Emergencia por 48 horas

    diciembre 18, 2023
    By Gustavo García
  • Espectáculos y culturaslider

    El cáliz para Francisco pasó por Escobar

    junio 8, 2014
    By admin
  • Interés general

    Nuevas reuniones del Instituto de Estudios Urbanos

    agosto 30, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles