Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Políticaslider
Home›Política›Elecciones en Bolivia: Escobar fue parte de los comicios

Elecciones en Bolivia: Escobar fue parte de los comicios

By Gustavo García
octubre 19, 2020
1296
0
Featured Image

El Partido de Escobar fue una de las 40 sedes para sufragar en la Provincia de Buenos Aires. Con 10 mesas habilitadas en el barrio Lambertuchi, los comicios se realizaron con total normalidad. El MAS se adjudica el triunfo en primera vuelta.

 

 

En plena pandemia, a casi siete meses de cuarentena en nuestro país, se realizaron las elecciones en Bolivia y Argentina tuvo una clara participación, ya que miles de bolivianos sufragaron en las 116 mesas disponibles que hubo en 16 provincias y en Capital Federal.

El Partido de Escobar fue una de las 40 sedes previstas dentro del territorio bonaerense. En los comicios pasados, el lugar de votación fue la Escuela Secundaria N° 23, pero ahora fue turno de la Feria de la Colectividad Boliviana de Escobar (CBE), un predio más grande y adecuado para el contexto.

Hubo diez mesas habilitadas en Belén y la jornada se desarrolló con total normalidad. Escobar contó con 2.200 electores empadronados aproximadamente, votando alrededor del 65%, una constante que se pudo observar en general en todo el país.

La mayor concentración de electores fue en CABA y Buenos Aires. En Capital Federal estaban habilitadas 37 mesas, mientras que en la Provincia, 40.

La Dra. Rocío Fernández fue parte de la jornada a través de ADPRA, entidad que fue designada por el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para el Observatorio Internacional, tanto en Bolivia (con una delegación local en La Paz) como en nuestro territorio.

“En nuestro Municipio se realizó en la Feria, lo que trajo aparejado un mejor desarrollo del comicio. Fundamentalmente en lo que se refiere a los protocolos de bioseguridad porque el espacio físico lo permitió. Además, por la capacidad de la feria, las dimensiones y las instalaciones el desarrollo del comicio también fue muy bueno”, explicó Fernández a Semanario Regional.

Dra. Fernández enfatizó que “las defensorías deben convertirse en una institución que se constituya en verdadera y legítima garantía del cumplimiento irrestricto de estas conquistas de nuestros pueblos, en pleno ejercicio de la democracia”.

La defensora del pueblo de Escobar, Rocío Fernández, con su equipo fue parte de los comicios en el barrio Lambertuchi.

 El MAS habría ganado en primera vuelta según la primera boca de urna

 

Con el sistema rápido de conteo de votos suspendido, por lo que los resultados oficiales se conocerán con demora, se difundió la boca de urna de una encuestadora que otorgaba el triunfo al MAS con el 52,4% de los votos contra el 31,5% de Mesa.

 

El reconocimiento de Añez

 

Jeanine Áñez felicitó a los candidatos del MAS Luis Arce y David Choquehuanca por su triunfo en primera vuelta en las elecciones generales, apenas se conoció el conteo rápido de Ciesmori.

Aclaró que todavía no se conocían los resultados oficiales, “pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”.

Según datos iniciales, Arce ganó las elecciones en primera vuelta con 52,4%, de acuerdo a los datos en boca de urna. En segundo lugar, se encuentra Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) con 31,5% y Luis Fernando Camacho de Creemos se queda en tercer lugar con el 14,1%.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsBoliviaelecciones
Cargando...
Nota Anterior

Merlo: Gustavo Menéndez anunció aumento para municipales

Nota Siguiente

Achával entregó netbooks y tablets en Lagomarsino ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Cinco candidatos a intendente pasaron a octubre

    agosto 10, 2015
    By admin
  • Política

    “No se hace nada para cuidar al que labura”

    octubre 13, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Evo Morales fue declarado Huésped de Honor en Escobar

    julio 18, 2019
    By Gustavo García
  • ConurbanoPolítica

    Merlo, otro de los pocos distritos donde ganó Unidad Ciudadana

    octubre 23, 2017
    By admin
  • Política

    FIT y Progesistas, las dos fuerzas con nueva lista

    octubre 6, 2015
    By admin
  • Política

    Segundo debate de candidatos en Maschwitz

    octubre 11, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles