Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Espectáculos y cultura
Home›Espectáculos y cultura›En diciembre de 1940, las hermanitas Legrand actuaron en la Sociedad “Italia” de Escobar…

En diciembre de 1940, las hermanitas Legrand actuaron en la Sociedad “Italia” de Escobar…

By admin
febrero 23, 2017
3403
0
Featured Image

En su cumpleaños número 90, recordamos el paso de las santafesinas por Escobar, junto a su hermano mayor. Se dio en el marco de un festival organizado por una escuela local. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

Corría diciembre de 1940, cuando se realizó en el histórico salón de la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos de Escobar, un gran festival artístico organizado por la Asociación Cooperadora “José Alonso” de la Escuela Nacional Nº 38 (actual Escuela 14).

Este espectáculo artístico constaba de dos partes, la primera sesión tenía como principales actores a los alumnos del establecimiento, y fue todo un acontecimiento para la época, ya que en la segunda parte de esa velada actuaron unas bellas jovencitas, de una edad de trece años, hermanas gemelas, que integraban un grupo juvenil de distintas disciplinas artísticas, venidas de la Capital Federal, llamadas Rosa María Juana y María Aurelia Martínez Suárez (1), que eran acompañadas al piano por su hermano José Martínez Suárez (2) , todos ellos habían nacido en la localidad santafesina de Villa Cañás.

Según recordaban antiguos vecinos, las niñas bailaban con total donaire distintos temas musicales y fueron la atracción principal de esa noche, en el escenario de la tradicional sala escobarense, donde se coronó con grandes aplausos su actuación.

Esas jovencitas poco tiempo antes, con los nombres de Mirtha Legrand y Silvia Legrand, habían debutado en el cine nacional, en unas pocas escenas, del film titulado “Hay que educar a Niní” junto a la ya consagrada comediante argentina, Niní Marshal (ver foto).

Por lo tanto en ese año de 1940, cuando actuaron en Escobar, fue el del inicio de quienes con el tiempo llegarían a ser dos reconocidas actrices del cine argentino, que dejaron innumerables títulos que han hecho a la historia del séptimo arte en nuestro país.

 

(1) = Mirtha Legrand es el seudónimo de la actriz y presentadora de televisión argentina Rosa María Juana Martínez, nacida (al igual que su hermana gemela Silvia Legrand), el 23 de febrero de 1927 (hace hoy 90 años).

(2) = José Antonio Martínez Suárez es un director de cine y guionista argentino. Entre sus películas realizadas se destacan El crack y Los muchachos de antes no usaban arsénico. Desde 2008 es el presidente del afamado Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Fecha de nacimiento: 2 de octubre de 1925 (edad 91 años).

 

(*) Alfredo Melidore

historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo MelidoreMirtha Legrand
Cargando...
Nota Anterior

El “Colo” Mac Allister y Ariel Sujarchuk, ...

Nota Siguiente

Rematan vehículos por más de $1.700.000



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    En el viejo Correo de Escobar

    octubre 28, 2019
    By Gustavo García
  • Opinión

    En 1940, las hermanitas Mirtha y Silvia Legrand, actuaron en la sala de la histórica Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos ...

    mayo 2, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    A 198 años de la batalla de Maipú

    abril 7, 2016
    By admin
  • Interés general

    Recordando el día de los fieles difuntos en Escobar…

    noviembre 2, 2015
    By admin
  • Interés generalOpinión

    Teatro en la Sociedad “Italia” de Escobar en 1955

    noviembre 30, 2016
    By admin
  • Opinión

    La emblemática sodería escobarense, de don Angel Ferraris

    enero 15, 2020
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • En Escobar, La Libertad Avanza ganó por tres puntos

    By Gustavo García
    octubre 27, 2025
  • Walter Klix coordinó con el ministro Roncaglia un plan conjunto para controlar precursores químicos en ...

    By Gustavo García
    octubre 23, 2025
  • Patricia de la Cruz llamó a “votar en defensa propia” y reforzó su militancia en ...

    By Gustavo García
    octubre 23, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles