Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›En el Concejo Deliberante se volvió a debatir sobre pirotecnia

En el Concejo Deliberante se volvió a debatir sobre pirotecnia

By admin
julio 27, 2017
1322
0

Escobar vivió la segunda de las tres jornadas de audiencias públicas generadas con el fin de debatir sobre el uso de pirotecnia en el Distrito. Pablo Ramos estuvo a cargo de la actividad.

 

 

 
Este jueves al mediodía se llevó adelante la segunda jornada de la Audiencia Pública convocada por la presidencia del Concejo Deliberante de Escobar, para debatir entre distintos sectores de la sociedad el uso y la comercialización de la pirotecnia en el Distrito.
En la audiencia (que fue transmitida en directo a través del fan page de Facebook de la Institución) expusieron oralmente y en ocasiones acompañados por la proyección de imágenes, a lo largo de casi dos horas Sabrina Basso, Mariel Ferlaino, Ricardo Santo, Laura Elisa Cotello, Jorge Daniel Orellana, Carla Eliana Arrua, Carla Valeria Benigno y Laura del Carmen Cazuza.

En la próxima y última instancia de la audiencia pública, que se celebrará el próximo 3 de agosto, expondrán Cristian Javier Ponte; Patricia Liliana Toriggia por “ONG Medio Ambiente y Defensa Animal”; Jorge Raúl Falcón por “empresa Cienfuegos S.A.”; Ezequiel Asquinasi por la ”Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales”; la Defensora del Pueblo Rocío Fernández, el concejal Miguel Jobe y la Dra. Fernanda Bigliani por la Dirección del Hospital Provincial Enrique Erill.

 

Encuesta on line

Desde el legislativo escobarense dieron a conocer los resultados de la encuesta relacionada con la piroctenia, que por disposición de la presidencia del Concejo Deliberante se habilitó entre el 7 al 19 de julio pasado, a los fines que aquellos ciudadanos que por razones personales no puedan asistir a la Audiencia Pública relacionada con la temática, tuvieran la posibilidad de expresar su parecer.

«Cabe señalar que la recolección de datos debe tomarse prudentemente como un muestreo que carece de la rigurosidad que poseen habitualmente las encuestas tradicionales», aclararon.

A la encuesta se accedió desde el fan page de la red social Facebook del Concejo Deliberante, que permitió pronunciarse sólo una vez desde una misma dirección de IP (número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red -elemento de comunicación/conexión- de un dispositivo -computadora, tableta, portátil, Smartphone, etc.-).

En total fueron finalizadas 274 (pulsando ‘fin de encuesta’), parciales 1 (No pulsando ‘fin de encuesta’) en tanto en 589 oportunidades se accedió pero sin responder ninguna pregunta.
Ante la pregunta ¿Alguna vez ha comprado pirotecnia o fuegos artificiales? el 32% se pronunció por el SI mientras que el 68% lo hizo por el NO.

Para el interrogante ¿Para qué ocasión ha comprado pirotecnia o fuegos artificiales?, el resultado fue: para NAVIDAD – AÑO NUEVO el 31%; BODAS – BAUTISMOS – COMUNIONES el 1% y NUNCA HE COMPRADO el 68%.

A la consulta ¿Con qué frecuencia compra pirotecnia o fuegos artificiales? el 68% se inclinó por la opción NUNCA HE COMPRADO, el 30% lo hizo por UNA VEZ AL AÑO y el 2% por la elección VARIAS VECES AL AÑO.

Las respuestas a la pregunta ¿Considera Usted que la pirotecnia o los fuegos artificiales y su uso… fueron las siguientes: NO DEBE ESTAR PERMITIDO A NADIE: 66%; DEBE ESTAR PERMITIDO SÓLO A INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES EN OCASIONES ESPECIALES: 23%; DEBE ESTAR PERMITIDO SÓLO A MAYORES DE EDAD:10% y DEBE ESTAR PERMITIDA A TODOS LOS ESCOBARENSES: 3,00%.

Por último ante la consulta ¿Considera Usted que la pirotecnia o los fuegos artificiales y su venta… estos fueron los resultados: NO DEBE ESTAR PERMITIDA A NADIE: 67%; DEBE ESTAR PERMITIDA SÓLO A INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PARA OCASIONES ESPECIALES: 24%; DEBE ESTAR PERMITIDA SÓLO A MAYORES DE EDAD: 11% y DEBE ESTAR PERMITIDA A TODOS LOS ESCOBARENSES: 2%

 

Mecanismo histórico

Previo a la actividad, el presidente del Concejo Deliberante de Escobar Pablo Ramos recalcó que «no se registran antecedentes de que este órgano legislativo haya habilitado la participación de la ciudadanía en el proceso de decisión legislativa, en un acto público que permita en pie de igualdad exponer información, dar explicaciones, formular propuestas y/o conocer la opinión sobre un asunto de alcance general».

«Entiendo que debemos ser sumamente prudentes con el tratamiento del mecanismo que estamos implementando, para no dañarlo ni desvirtuarlo. Es decir que no es responsable intentar sacar un provecho personal y/o rédito político, adelantando una posición, brindando información errónea o directamente falaz, como lamentablemente se ha producido a los pocos minutos después de finalizada la primera instancia de la audiencia pública», comentó.

balbi-ramos-audiencia

«Por ello me veo en la obligación de aclarar y desmentir que “falte reglamentación” que regule la piroctenia y/o cohetería. Es hasta insensato pensar en esa posibilidad. A los efectos de citar sólo algunas de las normativas en la materia puedo mencionar las Leyes Nacionales Nros. 20.429 (de Armas y Explosivos y su Decreto Reglamentario Nro. 302/83) y 24.304 (Prohibición de expendio de artificios pirotécnicos de alto poder a menores de 16 años) o las Disposiciones del RENAR 081/01(Pequeños Usuarios de Explosivos y Pirotecnia), 082/01(Reglamentación de Comercios Minoristas y Kioscos para Venta de Pirotecnia) y 183/02 (Artificios Pirotécnicos de Venta Libre – Comercialización y Empleo), a lo que hay adicionar las normativas locales que regulan las actividades de manufacturación y comercialización en general. Lo que sí puede hacer una Municipalidad Bonaerense es regular en su orden jurisdiccional, la práctica de determinadas actividades, restringiéndolas, estableciendo otras exigencias no contempladas en reglamentaciones provinciales o nacionales, etc.», amplió.

«Me tomó la autorización para llamar a la reflexión a algunos concejales que posiblemente ante la proximidad de los comicios pretenden posicionarse públicamente para obtener un beneficio electoral y para ello desconocen a los futuros participantes de la Audiencia Pública y brindan información equivocada y falsa. Los invito a cuidar de la práctica que permite una manera del ejercicio de la ciudadanía, posibilitando que la voz de nuestros representados se escuche directamente en este Concejo Deliberante, involucrándose en el quehacer de éste y así profundizar la transparencia, la eficacia y la eficiencia de la legislación local, como asimismo respetar a los demás concejales y fundamentalmente a quienes nos debemos: los vecinos de Escobar», finalizó.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAudiencia públicaPablo Ramospirotecnia
Cargando...
Nota Anterior

Muestra artística sobre Eva Perón en Escobar

Nota Siguiente

Con un emotivo recuerdo de Claudia ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Pirotecnia cero: debates y proyectos truncos

    diciembre 28, 2019
    By Gustavo García
  • Salud

    Escobar sin pirotecnia: no hubo heridos

    diciembre 26, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Pablo Ramos será el intendente local más joven de la historia

    octubre 25, 2016
    By admin
  • Políticaslider

    «Su discurso fue coherente con sus actos»

    septiembre 22, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Castagnaro busca prohibir la pirotecnia sonora en Escobar

    abril 29, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Pablo Ramos vuelve a la intendencia

    febrero 22, 2018
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles