Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›En Jujuy, Entre Ríos, Tucumán y Chubut vencieron los oficialismos

En Jujuy, Entre Ríos, Tucumán y Chubut vencieron los oficialismos

By Gustavo García
junio 10, 2019
1243
0
Featured Image

En las elecciones celebradas ayer, los oficialismos resultaron reelectos para seguir gobernando esas provincias.


 

(Télam) El gobernador Gerardo Morales (Cambiemos) le dio su primera victoria electoral al gobierno de Mauricio Macri, al ser reelecto en Jujuy con el 45 % de los votos, con unos 15 puntos de ventaja sobre Julio Ferreya, el candidato de un sector del peronismo que compitió en esta elección con una fragmentación inédita.

Morales se imponía anoche a Ferreyra, del Frente Justicialista, que sacaba el 30,7 % de los votos, y Guillermo Snopek, del Frente Juntos por Jujuy, con el 11,2.

Morales viajará esta semana a Buenos Aires en un intento por influir en el armado de alianzas y conseguir ampliar Cambiemos hacia sectores del peronismo no kirchnerista., tal como lo expresó al celebrar anoche su triunfo.

También contó como propio el triunfo de su aliado el intendente de San Salvador, capital del distrito, el radical Raúl Jorge.

Por su parte, el peronista Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos consiguió ayer el 57,47% de los votos en las elecciones generales provinciales, con el 99,48% de las mesas escrutadas, y se convirtió en el mandatario más votado en la historia de esa provincia.

Además, su compañera de fórmula y ministra de su actual gestión, María Laura Stratta, será la primera mujer en ocupar la vicegobernación.

Bordet reunió 433.401 votos frente a los 267.268 en favor de Atilio Benedetti, candidato de Cambiemos, en una elección que tuvo la participación del 82,70% de los 1.077.551 ciudadanos habilitados en 3.262 mesas en 570 escuelas.


Lejos en tercer lugar quedaron los 69.155 votos en blanco; luego la Nueva Izquierda-MST con el 1,99% y tercera la Confederación Vecinalista de Entre Ríos, que alcanzó el 1,94%.

De esta manera, el gobernador entrerriano renovará cuatro años más su gestión y se convirtió en el mandatario más votado de la historia provincial, superando el 55,98% obtenido por Sergio Urribarri en 2011.

Al mismo tiempo en Tucumán, el gobernador, Juan Manzur, fue reelecto con el 50,13 por ciento de los votos e insistió en que “el peronismo tiene que ir unido” en las elección nacional y, para eso, les pidió a sus dirigentes “hacer el mayor esfuerzo para lograrlo”.

“Hay una tendencia a favor del Justicialismo en todas las provincias. Estoy seguro que se va a consolidar en los próximos meses y eso le permitirá ganar” las elecciones nacionales que se realizarán en octubre, señaló luego de su victoria.

El Frente Justicialista para Tucumán obtuvo un claro triunfo al sacar el 50,13 por ciento de los votos, contra el 20,10 por ciento obtenido por la senadora radical, Silvia Elías de Pérez, candidata de Vamos Tucumán, fuerza integrada por radicales, peronistas disidentes y del PRO.

La gran sorpresa de estas elecciones la protagonizó Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), quien se ubicó en el tercer lugar con el 13,36 por ciento, relegando al cuarto lugar al senador nacional y ex gobernador de Tucumán, José Alperovich.

Este último, que decidió presentarse por fuera de la estructura del PJ local, sacó el 11,41 por ciento de los sufragios, según el último informe de la Junta Electoral Provincial con el 91,33 de las mesas escrutadas: 3.320 de 3.635.

Más al sur del país, en Chubut, el gobernador, Mariano Arcioni, consiguió la reelección a través de una alianza de partidos provinciales denominada “Chubut al Frente”, y se impuso con el 37,53 % de los votos, escrutadas el 77,20 % de las mesas, según los datos provisorios del Tribunal Electoral Provincial.

El dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, estuvo acompañando a Arcfione en los festejos posteriores al comicio.

Arcioni se impone en las cinco ciudades más grandes, que son Comodoro Rivadavia, Trelew, Madryn, Rawson y Esquel y en casi toda las localidades de la provincia, por lo cual el resultado se vuelve irreversible.

En segundo lugar, el candidato a gobernador e intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares (PJ-FpV), obtiene el 30.65 % de los sufragios.

En tercer lugar se ubica el candidato de “Chubut cambia” -la versión local de Cambiemos- que postuló al diputado nacional de extracción radical Gustavo Menna como candidato a la Gobernación, con el 15,64 % de los votos.

Compartir en:
WhatsApp
Tagsdomingoelecciones
Cargando...
Nota Anterior

Pablo Ramos agasajó a periodistas escobarenses

Nota Siguiente

Hoy se cumplen cien años de la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalPolítica

    En Maschwitz se hará un nuevo debate de candidatos

    septiembre 30, 2015
    By admin
  • Interés general

    Frigerio aseguró que está “totalmente garantizada la seguridad” para las PASO

    agosto 11, 2017
    By admin
  • Política

    “No se hace nada para cuidar al que labura”

    octubre 13, 2015
    By admin
  • Uncategorized

    Ariel Sujarchuk es el nuevo intendente de Escobar

    octubre 25, 2015
    By admin
  • Interés general

    El 12 de septiembre se sortearán los espacios publicitarios para los partidos políticos

    agosto 31, 2017
    By admin
  • Política

    Ros tras el sufragio: “Creemos ser la mejor propuesta”

    octubre 25, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles