Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Provincia
Home›Provincia›En la Provincia piden no relajarse y mantener las medidas sanitarias

En la Provincia piden no relajarse y mantener las medidas sanitarias

By Gustavo García
octubre 2, 2020
1033
0
Featured Image

El Jefe de Gabinete del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Salvador Giorgi, indicó que “hay aperturas que se están dando, aunque no estén permitidas”.

 

El Jefe de Gabinete del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Salvador Giorgi, analizó la posible flexibilización de actividades y puntualizó que si bien en el AMBA el número de contagios se encuentra estable “hay que recordar que hay un 50% de las personas que están en sus casas como los adultos mayores, los chicos que no van al colegio y las universidades están cerradas”.

Al respecto, señaló que “la pandemia continúa, no hay que relajarse, hay que sostener el distanciamiento social, utilizar barbijo y lavarse las manos”.

En declaraciones a Radio Provincia señaló que “hay aperturas que ya comenzaron a realizarse en Fase 3 con protocolos y muchos cuidados como es el caso de las obras de construcción” y admitió que “sabemos que hay muchos bares y restaurantes que están abiertos por más que la consigna es que no lo hagan.

Giorgi reveló además que “empezaron a aumentar los casos en el interior bonaerense a gran velocidad, del total de casos en la Provincia el 25% se dan en el interior cuando hace cuatro semanas era el 10%”.

En cuanto al nuevo sistema de registro de personas fallecidas, el jefe de Gabinete de la cartera sanitaria explicó que “tenemos un sistema nacional de carga donde constan todos los casos sospechosos, positivos, internados, de alta o fallecidos. Al mismo, tiempo nosotros pusimos en marcha un sistema de ocupación de camas que se aplicó en todos los hospitales y clínicas”.

En ese marco, explicó que “cuando esa cama se libera se registra si fue por alta clínica o fallecimiento y comenzamos a ver que nuestro sistema daba diferente al sistema de Nación y comenzamos a auditar. Por eso, cruzamos datos con las actas de defunción y de este modo logramos determinar la información veraz. Ahora se hace un cruce entre los tres sistemas y surgen estos números diferentes”.

Giorgi señaló que “la ocupación de camas en la Provincia es del 63 % y siempre ocurre que con los fallecidos el número real se conoce mucho después, es algo que ocurre, y con esta herramienta ahora tenemos en tiempo real el número de fallecidos”.

Consultado por un posible regreso a clases de manera presencial en distritos del interior provincial, indicó que “los casos aumentan en la Provincia y la mayoría de los municipios están bajando de fase, veo muy difícil implementar el regreso a las aulas pero lo estamos abordando”.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk recorrió la primera huerta orgánica ...

Nota Siguiente

Juntos por el Cambio piden que vuelvan ...



Notas Relacionadas More from author

  • Provincia

    ARBA lanza descuentos de hasta 15% en impuestos patrimoniales para buenos contribuyentes

    enero 21, 2025
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA renovó la página web con el objetivo de simplificar los trámites digitales

    junio 29, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    La recaudación de octubre alcanzó los $41.198 millones y creció 26,9% con respecto al mismo mes del año pasado

    noviembre 10, 2020
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA: hasta fin de año hay tiempo para adherir a moratorias y planes de regularización de deuda

    diciembre 27, 2021
    By Gustavo García
  • Provinciaslider

    Kicillof decretó la emergencia sanitaria en la provincia de Buenos Aires

    marzo 12, 2020
    By Gustavo García
  • Provincia

    Walter Martello: “Debemos mejorar los controles sobre accidentes de tránsito”

    marzo 30, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles