Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Encuesta: Milei con la misma aprobación que Macri y Fernández pero en subida

Encuesta: Milei con la misma aprobación que Macri y Fernández pero en subida

By Gustavo García
diciembre 9, 2024
295
0
Featured Image

Con un diferencial positivo de 7 puntos, Milei logra superar el desgaste inicial y consolida un optimismo inédito en la opinión pública.


Aun año de asumir la presidencia, Javier Milei se posiciona con indicadores que reflejan un panorama político notablemente favorable para su administración. Según el informe de la consultora Opina Argentina, liderada por Facundo Nejamkis, el oficialismo ha logrado revertir el desgaste de los meses previos, alcanzando niveles de apoyo y optimismo inéditos en su gestión. Este escenario plantea interrogantes sobre la consolidación del capital político de Milei y las dificultades que enfrenta la oposición para contrarrestarlo.

Popularidad en ascenso

La popularidad de Javier Milei ha crecido por segundo mes consecutivo, situándose en un 53% de imagen positiva, con un diferencial favorable de 7 puntos. Este dato no solo evidencia una recuperación tras las caídas de agosto y septiembre, sino que además lo posiciona por encima de varios de sus pares al cumplir un año en el cargo. Comparativamente, Milei iguala los niveles de aprobación que tuvieron Mauricio Macri y Alberto Fernández al término de sus primeros 12 meses en el poder (55%), pero con una diferencia clave: mientras Macri y Fernández cerraron su primer año con un desgaste evidente, Milei lo hace en franco ascenso.

Optimismo económico 

Un dato revelador del informe es el incremento del optimismo respecto a la situación del país. El 52% de los encuestados considera que Argentina está mejor que hace un año, mientras que el 54% cree que estará mejor dentro de un año, lo que marca máximos históricos en esta gestión. Este clima positivo parece haber reforzado la base de apoyo oficialista, que asciende al 53%, superando a quienes se declaran opositores (46%).

El optimismo es especialmente fuerte entre los votantes que apoyaron a Milei y Patricia Bullrich en 2023, lo que sugiere una cohesión notable dentro del núcleo libertario. Por regiones, el interior de Buenos Aires emerge como un bastión del oficialismo (54% de adherentes), mientras que la Patagonia muestra mayor resistencia, con solo un 31% de oficialistas.

Crisis opositora

Mientras Milei consolida su base, la oposición enfrenta un deterioro en la imagen de sus principales referentes. La falta de un liderazgo claro y de una narrativa cohesionada parecen haber afectado su capacidad para capitalizar posibles desaciertos del oficialismo. Esta situación refuerza la percepción de un escenario político donde Milei domina la agenda, limitando el margen de acción de sus adversarios.

El análisis sugiere que la narrativa disruptiva de Milei y su estilo de liderazgo personalista han contribuido a sostener su capital político. Además, la mejora en las expectativas económicas podría estar vinculada a una percepción de estabilidad o al cumplimiento de algunas de las promesas más destacadas de su campaña.

Factores del éxito

Sin embargo, este panorama no está exento de desafíos. Mantener un nivel de aprobación alto en contextos de gobernabilidad compleja es una tarea ardua, y el desgaste natural del poder podría comenzar a manifestarse en el segundo año de mandato.

El primer año de Javier Milei termina con indicadores que lo fortalecen políticamente, destacando una recuperación en su imagen y un optimismo creciente sobre el futuro del país. No obstante, el equilibrio entre consolidar sus logros y enfrentar los retos del segundo año será crucial para determinar si el actual respaldo se traduce en una estabilidad prolongada o si, como ocurrió con sus predecesores, el capital político comienza a erosionarse con el tiempo. La oposición, por su parte, enfrenta el desafío de reorganizarse y articular una alternativa convincente si desea equilibrar el tablero político en los próximos años.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Diego Valenzuela: “Este año de Milei fue ...

Nota Siguiente

Hugo Moyano ya consiguió el reemplazo de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalPolítica

    Se aprobó un programa de seguridad alimentaria impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk

    febrero 16, 2017
    By admin
  • Política

    Ex director de El Diario de Escobar despidió afectuosamente a Guzmán

    diciembre 10, 2015
    By admin
  • Política

    Cristina inauguró obras en un jardín de infantes de Garín

    septiembre 15, 2015
    By admin
  • Política

    La Justicia reabrirá una causa por inconsistencias en el patrimonio de Cristina Kirchner

    diciembre 6, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Escobarenses de Juntos por el Cambio se reunieron con Ritondo

    febrero 19, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Debate en Maquinista Savio sobre el rol de la mujeres

    septiembre 23, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Papelón de Gianfrancesco: puso de candidato a un sujeto acusado de acosar a una menor

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025
  • Se consolidó la alianza de Unión Liberal en la Provincia y suman a la boleta ...

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025
  • Walter Klix cuestionó el archivo de denuncia contra Riquelme y anunció posibles nuevas acciones

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles