Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Escobar Florece, moderna aplicación para celulares

Escobar Florece, moderna aplicación para celulares

By admin
julio 27, 2017
4495
0

La Municipalidad de Escobar presentó un nuevo sistema de gestión para brindar más y mejores respuestas a las demandas de los vecinos. «Esto eleva nuestro compromiso para resolver los problemas», expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

 
El futuro ya llegó. Este jueves por la noche se hizo la presentación de la app Escobar Florece, en el Howard Johnson de Belén de Escobar, con la participación del intendente Ariel Sujarchuk encabezando el acto.

A partir de ahora, los vecinos del partido de Escobar tendrán a la Municipalidad en su teléfono celular. Ante más de 500 personas, el jefe comunal presentó la aplicación Escobar Florece, una herramienta digital para dispositivos móviles que ofrece una comunicación directa entre la Municipalidad y los vecinos, de manera tal de llevar adelante gestión más cercana y eficiente a las demandas de la gente, a la vez que reafirma el compromiso por consolidar un gobierno abierto y transparente que promueva la participación democrática de los ciudadanos en los asuntos públicos.

En esta aplicación Escobar Florece, que se puede descargar de manera libre y gratuita desde las plataformas Google Play y App Store, se despliega un nuevo sistema integrado de gestión de la administración municipal, trasversal a casi todas las áreas de gestión.

De navegación muy sencilla y amigable, la aplicación gira sobre dos ejes –la comunicación y la información, por un lado, y la gestión y los servicios, por el otro- y tiene cuatro categorías de lectura:
Escobar Informa, con últimas noticias, teléfonos y direcciones útiles, guardias médicas, farmacias de turno, tránsito y transporte, campañas de difusión. Escobar Vive, con descuentos y promociones, agenda cultural, oferta gastronómica y atractivos turísticos. Escobar Hace, que brinda los servicios y programas municipales de todas las áreas, la rendición de cuentas, la tarea de las unidades de gestión comunitaria (UGC) y la oferta del Polo de Educación Superior (PES). Y Escobar Cerca, con la guía de trámites, la gestión de turnos, la recepción de solicitudes y el estacionamiento medido.

En articulación con la línea gratuita 147, el Centro de Atención al Vecino (CAV) y la labor de las UGC, la aplicación Escobar Florece implicó equipar y capacitar a los empleados municipales, así como conectar a las distintas dependencias de gobierno. Al comienzo de la gestión Sujarchuk había apenas cuatro dependencias conectadas, hoy ya son 50 los organismos interconectados a través de los 38 kilómetros de fibra óptica instalados en todo el distrito gracias a los acuerdos entre la Municipalidad y la empresa Edenor.

Gran cantidad de público para el lanzamiento de la app.

Gran cantidad de público para el lanzamiento de la app.

«Empezamos a mejorar la calidad de seguimiento de nuestra gestión»
“Hace un año comenzamos con el nuevo sistema de Atención al Vecino, que inauguramos al poco tiempo de asumir la gestión con la intención de abrirles las puertas a los reclamos, porque estamos convencidos que cuanto más herramientas le demos a la gente para que exprese sus necesidades, mejores serán las decisiones que nosotros tomamos para acercar las soluciones a los problemas. Y empezamos a mejorar la calidad de seguimiento de nuestra gestión, porque ese es básicamente nuestro concepto de modernización del Estado. Así nació la idea de esta aplicación, que hoy es patrimonio digital del municipio”, explicó Sujarchuk, acompañado por el secretario general de la Municipalidad, Javier Rehl; y el director de Sistema de la empresa Coto, Daniel Padín, un vecino de Escobar que asesoró en el desarrollo de esta nueva manera de comunicación.

“Hoy por hoy muchas de las demandas nos llegan a través de las redes sociales, sobre todo de Facebook, pero son realmente difícil de sistematizarlas. Ahora, siempre desde el celular, los reclamos de los vecinos irán a una base de datos real, lo que por un lado eleva nuestro compromiso para resolver los problemas y por el otro nos asegura poner el esfuerzo y las finanzas municipales en problemas reales de personas reales, porque la veracidad de las redes sociales suele ser baja. ¿Dónde termina esto? En que el año que viene, por ejemplo, el municipio tendrá todos sus expedientes digitalizados. Queremos estar más cerca de la gente. El desarrollo intelectual y técnico de esta aplicación está terminado. Hoy llegó el momento de ponerla en marcha. Así como con las UGC quisimos acercar la Municipalidad a la casa de los escobarenses, ahora la tienen directamente en sus manos. Los invito a usar esta aplicación en beneficio de todos porque así estaremos cumpliendo nuestro mayor objetivo: utilizar la tecnología para ser cada vez más eficientes y construir el Escobar que todos nos merecemos”, concluyó Sujarchuk.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsaplicaciónappEscobar Florece
Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk continúa con sus charlas con ...

Nota Siguiente

En Matheu, el intendente Ariel Sujarchuk supervisó ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    3150 vecinos ya descargaron en su celular la aplicación Escobar Florece

    octubre 4, 2017
    By admin
  • Interés general

    Llega una app para digitalizar los negocios de Escobar

    julio 6, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Escobar: las apps de comida y de viajes abonarán una tasa especial

    diciembre 2, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Decomisaron 1.200 kilos de pescado que ingresaban a Escobar de manera clandestina

    febrero 9, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    Maquinista Savio: cayó «El Chueco» con un kilo de cocaína

    agosto 4, 2017
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk continúa con sus charlas con comerciantes: ahora en Savio

    julio 27, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles