Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Escobar fue parte del Día de la Memoria

Escobar fue parte del Día de la Memoria

By admin
marzo 25, 2016
1102
0

El Festival por la Memoria, Verdad y Justicia reunió a 8.000 personas en Garín, según la organización. Funcionarios de otros distritos se acercaron para acompañar al intendente de Escobar. También, al día siguiente, cientos de escobarenses marcharon a Capital Federal.

 

“Nunca más toleraremos una violación a los derechos humanos en Escobar”,  enfatizó el intendente Ariel Sujarchuk, quien recibió el tradicional pañuelo blanco que distingue a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Fue en el marco del Festival Memoria, Verdad y Justicia organizado por la Municipalidad de Escobar en la plaza de la estación de Garín durante la vigilia de conmemoración del 40º aniversario del golpe cívico militar.

“Por primera vez en Escobar se recuerda el 24 de marzo con un sincero y profundo contenido de Memoria, Verdad y Justicia. Hay acá un intendente que nunca perteneció a una agrupación política cuyos miembros fueron acusados de genocidas o torturadores. Nosotros somos gente de bien y nunca más toleraremos una violación a los derechos humanos, una bandera política que ya pertenece a todos los argentinos que realmente creen que el amor vence al odio y la mezquindad. Porque con la Memoria, la Verdad y la Justicia, Escobar también florece”, enfatizó el intendente Ariel Sujarchuk, rodeado de los representantes de organismos de Derechos Humanos del ámbito local, provincial y nacional que participaron del emotivo homenaje y que, en señal de agradecimiento por su labor en la causa, le obsequiaron el tradicional pañuelo blanco que distingue a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

En su discurso, el jefe comunal también se refirió al trabajo articulado entre municipio, los equipos de antropología forense y la Justicia para determinar si en Maquinista Savio se encuentra un cementerio clandestino utilizado por los militares para enterrar los cuerpos de los desaparecidos durante los años de terror. “Queremos saber la verdad porque no podemos seguir siendo cómplices del ocultamiento y la negación a la que nos llevaron quienes en Escobar gobernaron para dividir”, explicó Sujarchuk.

Durante el festival, Ariel estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Castagneto, los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Eduardo Bucca (Bolívar), Juan Pablo De Jesús (Municipio de La Costa), Nicolás Ducoté (Pilar) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), así como por funcionarios municipales, concejales de distintos bloques políticos de Escobar y de otros distritos vecinos y representantes de entidades civiles, culturales, deportivas y religiosas del municipio.

Arbolito, Resistencia, La Chilinga, Yira, Hermanos de Sangre y la Orkesta San Bomba fueron las bandas en vivo arriba del escenario. Abajo, los asistentes recorrieron las muestras de arte, la feria de emprendedores de la economía social, la kermesse y el patio gastronómico.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsDía de la Memoria
Cargando...
Nota Anterior

Miguel Jobe despotricó contra el aumento en ...

Nota Siguiente

La Cámara de Comercio de Escobar vuelve ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar organiza actividades por el Mes de la Memoria en todas las localidades del distrito  

    marzo 21, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    La Libertad Avanza de Escobar pidió “no profundizar la grieta” y “construir nuestro futuro”

    marzo 27, 2024
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “Hacer memoria en la Argentina es sacudir la conciencia colectiva para advertir y para entender”

    marzo 21, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    Axel Kicillof abogó por una democracia “sin proscripciones»

    marzo 24, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    En el 24M, Leandro Costa plantó su postura: “8753”

    marzo 24, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Pablo Ramos pidió honrar “la memoria de los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos”

    marzo 24, 2025
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles