Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Escobar: las apps de comida y de viajes abonarán una tasa especial

Escobar: las apps de comida y de viajes abonarán una tasa especial

By Gustavo García
diciembre 2, 2020
1112
0
Featured Image

Ariel Sujarchuk promulgó dos ordenanzas que convierten a Escobar en el primer municipio bonaerense en regular la situación legal de las plataformas que ofrecen el servicio de transporte de pasajeros con chofer y de delivery.


 

 

En el marco de una iniciativa histórica para el distrito escobarense y la provincia de Buenos Aires, el intendente Ariel Sujarchuk promulgó dos proyectos de ordenanza, con el objetivo de regularizar la situación legal de las plataformas que, a través de aplicaciones digitales, ofrecen el servicio de transporte de pasajeros con chofer y de reparto de alimentos u otros productos a domicilio.

De esta manera, Escobar se convierte en el primer municipio bonaerense que legisla sobre una actividad surgida de la informalidad, pero que ya es de uso corriente en gran parte de la población. Ahora, el Municipio podrá llevar un registro detallado sobre la cantidad de unidades y la identidad de los conductores para así favorecer la seguridad de los pasajeros y de las personas que reciben mercadería por el sistema delivery.

“Creemos fundamental que el Estado regule las nuevas modalidades de consumo que incorporó la ciudadanía, para evitar un vacío legal o que el mercado sea quien fije las reglas. Además, es importante equiparar las condiciones de trabajo en el distrito entre estas nuevas actividades y aquellas que ya cumplen con todos los requisitos vigentes, con la finalidad de generar un ámbito de igualdad y de competencia leal”, explicó Sujarchuk.

Entre las normativas que figuran en la ordenanza destinada a transporte de pasajeros, se encuentra la creación de un Fondo Municipal de Movilidad, en el que las plataformas deberán volcar el 1,5% del monto total obtenido en cada viaje. Asimismo, la ordenanza establece otros requisitos para estas nuevas modalidades, que igualan o agravan las condiciones exigidas con relación a la legislación vigente para los remises, como por ejemplo una antigüedad máxima de 10 años para cada unidad (actualmente a los remises se les solicita un máximo de 20).

En tanto, a partir de la ordenanza que refiere al sistema del servicio delivery, el Municipio creará un registro oficial de conductores, que utilizará para la realización de distintas capacitaciones sobre manipulación de alimentos y otras temáticas relacionadas con la actividad. Asimismo, el Municipio podrá verificar el estado de los vehículos que transportan mercadería y de las respectivas cajas térmicas, para así favorecer el control y preservar la inocuidad de las sustancias alimenticias.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsappPedidos YaUBER
Cargando...
Nota Anterior

Diputados abre la discusión sobre la legalización ...

Nota Siguiente

Llega “La Oferta Imposible”, con muchas variedades



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Parsons busca regular el trabajo de los repartidores

    abril 3, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    Escobar Florece, moderna aplicación para celulares

    julio 27, 2017
    By admin
  • Interés general

    La Justicia porteña le dio un gran guiño a UBER

    noviembre 30, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Llega una app para digitalizar los negocios de Escobar

    julio 6, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Avanza en Diputados la creación de tres universidades nacionales

    agosto 25, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Legislatura bonaerense: Kicillof abre las sesiones este lunes

    marzo 3, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles