Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›Escobar le planteó al viceministro de Salud que solucione problemas del Erill

Escobar le planteó al viceministro de Salud que solucione problemas del Erill

By Gustavo García
octubre 3, 2018
1335
0

Fue por pedido de la defensora del Pueblo de Escobar, Rocío Fernández, quien expresó: «La falta de debida higiene resulta ser la principal causal actual del aumento estadístico de infecciones intrahospitalarias».


 

El viceministro de salud de la Provincia de Buenos Aires Dr. Leonardo Busso junto Alejandro Ravecca Director Provincial de Hospitales visitaron Escobar este miércoles para reunirse con autoridades locales para dialogar sobre las problemáticas del Hospital Provincial “R. Enrique F. Erill.

La reunión se llevó adelante a solicitud de Rocío Fernández, defensora del Pueblo de Escobar y presidenta del Consorcio de Defensores del Pueblo Municipales Bonaerenses.

Los funcionarios provinciales mantuvieron audiencia en el Palacio Municipal, con la ombudsman local, el secretario de Salud Municipal Juan Ordoñez y la Directora Ejecutiva del Hospital Erill Dra. Fernanda Bigliani.

Fernández planteó al viceministro la situación general del Nosocomio, entre otras cosas, detalló cierre de servicios, falta de profesionales médicos que cubran las guardias y las especialidades médicas, falta de profesionales auxiliares de salud –enfermeros y camilleros-, falta de insumos, falta de personal con especificidad a fin de garantizar la debida atención administrativa, de seguridad e higiene, deficiencias edilicias e infraestructura.

“La falta de debida higiene resulta ser la principal causal actual del aumento estadístico de infecciones intrahospitalarias. El Derecho a la Salud constituye una Garantía Constitucional y un Derecho Humano fundamental para los todos los ciudadanos. Así pues, la situación fáctica resulta inadmisible”, resaltó la defensora.

Agregó que «más allá de los innegables esfuerzos de la Dirección Médica del Hospital, la falta de profesionales ha colocado al Hospital de Escobar en una situación de crisis».

Por su parte, Juan Ordoñez manifestó la predisposición del Ejecutivo Municipal para articular y aunar esfuerzos en pos de solucionar las problemáticas que están sucediendo en el Hospital Erill.

Finalmente, acordaron la creación de un enlace directo con la Defensoría del Pueblo a los efectos de tener respuesta mediatas a las solicitudes, asimismo, se comprometieron a agilizar en un corto plazo nombramiento de profesionales del área de pediatría, traumatología y clínica.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsHospital Erillsalud
Cargando...
Nota Anterior

Comienzan los Juegos Olímpicos de la Juventud ...

Nota Siguiente

Sujarchuk cuestionó el tarifazo: «No hay economía ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    El Hospital Erill convoca a profesionales de la salud

    marzo 25, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Realizan apto físico y diagnóstico médico a alumnos de inicial y primaria

    marzo 7, 2016
    By admin
  • Gestión municipal

    La Municipalidad de Escobar implementa de manera gratuita el Circuito Ginecológico Integral

    julio 30, 2018
    By Gustavo García
  • Salud

    La Municipalidad de Escobar continúa sus habituales operativos sanitarios en Garín y Maschwitz

    junio 7, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk: “Estamos construyendo un sistema de salud que brinde la mejor atención médica a todos los vecinos”

    septiembre 12, 2016
    By admin
  • Interés general

    Crisis en el Erill: Cicop rechaza «el cierre irracional del la terapia neonatal»

    enero 27, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles