Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Escobar opina de la boleta electrónica

Escobar opina de la boleta electrónica

By admin
julio 6, 2016
1164
0

Bufelli, Vila, Fuentes y Arballo, Consiglio, Jobe y Despo dieron su opinión sobre lo que se vendrá: la boleta electrónica viene para quedarse. ¿El modelo de la Ciudad de Buenos Aires será el que finalmente se aplicará?

 

 

El proyecto de reforma electoral da que hablar. Ante la necesidad de actualizar el sistema de votación que hay en nuestro país, el gobierno nacional presentó un proyecto que tiene como objetivo lograr una mayor equidad, transparencia y agilidad en el proceso de recuento de votos y difusión de los resultados. Para eso se establecerán auditorías antes y después de la jornada electoral.

El objetivo del macrismo es que se estrene a nivel nacional en las elecciones legislativas de 2017. Se terminará con las listas colectoras y se prohibirá que un mismo candidato se presente en elecciones nacionales y provinciales de forma simultánea.

Semanario Regional consultó a referentes de distintos espacios para saber su opinión. Peronismo, macrismo, massismo, izquierda, socialismo… Todos tienen su espacio.

“Creo que el voto electrónico no asegura la transparencia, nos encontramos con que los hackers están desarrollando su capacidad ingresando en destinos sistemas que tienen más seguridad que el de la votación. Eso me da que pensar”, manifestó Daniel Bufelli, del FpV.

bufelli-mayo

Bufelli fue uno de los consultados que se manifestó en contra.

“Que los partidos controlen, los fiscales, es más sano. En el mundo los que fueron tras el voto electrónico están volviendo al voto tradicional”, recalcó. “Lo que se está buscando es una modificación de la lista sábana. Detrás de esto se está queriendo objetar el control y la manera de ejercer el voto, son dos cosas totalmente distintas. Un gran problema es la falta de representatividad de la dirigencia política. La sociedad hoy no está representada fehacientemente por esta dirigencia y tiene mucho que ver con la incidencia de los medios de comunicación”, resaltó.

“Hay medios de comunicación que permiten el trabajo político, pareciera que desarrollar un trabajo político estuviese en contra de lo dogmático.  Este sistema de de lo medios es la anti política, buscan dirigentes que no tengan representatividad porque son más fácil de dominar”, añadió.

Cristian Vila, presidente del bloque de concejales de Cambiemos en Escobar, por su parte manifestó su alegría con la iniciativa: “Creo que es una excelente noticia, un paso importantísimo y necesario de fortalecimiento de la democracia. Estoy seguro de que le va a dar al electorado la confianza que el sistema arcaico que hoy tenemos hizo que perdieran, además de los problemas logísticos, ambientales y de transparencia que se solucionarían”.

vila-mayores-contribuyentes

“Desde el Frente Renovador propiciamos un sistema que elimine las listas sábanas, en ese sentido el sistema de boleta única fortifica el sistema electoral”, dijo Gonzalo Fuentes y Arballo, referente del Frente Renovador.

“Transfiere no solo mayor transparencia al acto evitando el robo de boletas, y la necesidad de su custodia por un sistema de fiscalización obsoleto, sino que también pone en manos del votante una mayor cercanía en la elección directa de sus representantes.  Es una medida más en el camino de más y mejor democracia, corre en el mismo carril que la limitación a la reelección indefinida  a cargos electivos que promueve Sergio Massa”, amplió el ahora secretario contravencional de la comuna.

jobe-2-2016

“El único tema es cómo se aplica, hay dos posibilidades: una que se va a hacer con votando el partido completo y la otra que es la tradicional, que creo yo que es la mejor, es eligiendo por categoría. En el caso de Escobar, sería primero eligiendo senador nacional, diputado nacional, lo mismo con senadores provinciales y los concejales. Si es así, por categoría, estoy de acuerdo, si es por agrupación política, como creo que se va a hacer, para los que no tenemos estructura gran es complicado”, declaró Miguel Jobe.

“Es mucho más democrático el sistema de la Ciudad de Buenos Aires, donde no solamente votás por la pantalla sino que te dan una boleta impresa y metés eso en la urna y se coteja lo que sale en el software y lo que metiste en la urna”, añadió.

jobe-cantero-gaytan-consiglio

Claudia Consiglio, del PO.

Claudia Consiglio, referente histórica del FIT, habló de “una reforma electoral reaccionaria”. En diálogo con este medio, la docente aclaró: “La introducción del voto electrónico no debe ser una pantalla para mantener el piso proscriptivo de 1,5% de las Paso ni el financiamiento espurio de las campañas electorales, caldo de cultivo de todos los López».

 

Pedido en Escobar

 

El año pasado, miembros del GEN presentaron un proyecto de ordenanza pidiendo que se acojan en el Distrito a la Boleta Única Papel. Por supuesto, quedó en la nada, aunque el pensamiento de Facundo Despo & cía sigue siendo el mismo.

«Considero que la tercerización del voto a un sistema electrónico es un cercenamiento al derecho electoral. El Estado tiene la obligación de garantizar que el voto sea secreto, e individual, ambos aspectos puestos en peligro al tercerizarlo a un sistema electrónico. A su vez, el desarrollo del sistema está protegido por cláusulas de confidencialidad, a los cuales solo pueden acceder los desarrolladores del sistema, dejando afuera del control a todos los partidos políticos, organizaciones sociales y ciudadanos que quieran fiscalizar la forma en la que el sistema realiza el registro y recuento de los votos. Los técnicos y especialistas en desarrollo y control de sistemas informáticos, en su gran mayoría, advierten sobre la dificultad para realizar un control efectivo sobre el sistema», expresó Despo.

boleta-unica

Despo, entregando folletería a favor de la boleta única de papel, en la plaza San Martín.

«Y esto sin mencionar que la ciudadanía en su totalidad quedaría excluida de poder ejercer la otra parte de derecho electoral, que es la posibilidad de fiscalizar el acto electoral, que ahora sería privatista, y en manos de unos pocos. Y que tal cual lo dice el proyecto del Gobierno, prohíbe las auditorías independientes sobre el sistema, con riesgo de penas de prisión para quienes controlen la efectividad del sistema de votación electrónica», expuso.

«Es preocupante también las cantidades millonarias que el gobierno macrista está dispuesto a gastar para poder comprar las máquinas emisoras de votos, en paralelo que en la provincia de Buenos Aires seguimos teniendo escuelas sin doble jornada, los sueldos de los docentes son bajísimos, y la situación edilicia de las escuelas es deplorable. En paralelo que aumentan las tarifas y nos piden que nos ajustemos en nuestros consumos, el gobierno gasta millones en algo que se usará 2 veces cada 2 años. Y debido a la cantidad de máquinas que serán necesarias, estaríamos incorporando una gran cantidad de residuos electrónicos, que debido al poco uso, no servirán de una elección a la otra. Nuevamente se erra en las prioridades para la ciudadanía, no es prioritaria la tercerización del sistema electoral», explicó, recordando que «las experiencias en el mundo respecto al voto electrónico, en Alemania se lo declaró inconstitucional, y actualmente solo 4 países lo usan de manera masiva, como se pretende implementar en Argentina. El discurso de la «modernidad» es falso. La mayor parte del mundo vota con sistemas de boletas de papel, sean únicas o por partidos políticos. La única lógica que le encuentro para que el gobierno quiera implementar este sistema, es para facturar millones con la fabricación de las máquinas. Tal como se vio en la última elección en CABA».

 

Gustavo García, periodista, descendiente de Doña Eugenia Tapia de Cruz

redacción@semanario-regional.com.ar

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagsboleta electrónica
Cargando...
Nota Anterior

Siguen acentuándose los operativos de seguridad vial ...

Nota Siguiente

Buscan implementar la “tarifa social básica” para ...



Notas Relacionadas More from author

  • NacionalesPolítica

    Marcos Peña y Rogelio Frigerio destacaron la transparencia de las PASO

    agosto 14, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Macri insiste con la boleta electrónica

    noviembre 25, 2016
    By admin
  • Política

    Juntos por el Cambio de Escobar criticó el aumento de tasas

    diciembre 16, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Garrone no dejó pasar la visita de Michetti a APANNE

    junio 23, 2017
    By admin
  • Política

    Roberto Costa sobre Patti (h) en la lista de Cambiemos: “Yo no contemplé eso, de ninguna manera hubiese creído que ...

    junio 20, 2016
    By admin
  • Política

    Leandro Costa presentó sus candidatos en los Ferroviarios

    julio 10, 2019
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles