Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Educación
Home›Educación›Escobar, primer municipio del AMBA en firmar un convenio de cooperación mutua con el CONICET

Escobar, primer municipio del AMBA en firmar un convenio de cooperación mutua con el CONICET

By Gustavo García
junio 2, 2020
1323
0
Featured Image

“Pensamos que una de las asignaturas pendientes de la comunidad científica es la federalización. Por eso acercarnos a las provincias y en este caso a los municipios es muy importante para empezar a tomar contacto con los problemas de la gente”, expresaron desde el consejo nacional.

 

 

El intendente Ariel Sujarchuk y la presidenta del CONICET, Ana María Franchi, firmaron un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Escobar y el organismo de investigación, que tiene como finalidad el trabajo conjunto en programas de cooperación de carácter científico, tecnológico y académico. De esta manera, Escobar se convirtió en el primer municipio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en sellar un acuerdo de estas características con el CONICET.

“Es un día muy importante porque este convenio nos permite sellar un vínculo con el templo de la investigación y de la medicina nacional que tanto orgullo le da a la Argentina. De aquí en adelante, nuestras tareas en el Municipio van a tener un rigor científico y la garantía de confianza que le genera el CONICET a toda la población. Trabajaremos en conjunto para construir un ambiente sustentable, con un uso responsable de los recursos naturales y el abordaje de diversas investigaciones que el distrito propone. Y por supuesto, tendremos a la institución como guía y fuente de consulta permanente”, afirmó Sujarchuk.

“Pensamos que una de las asignaturas pendientes de la comunidad científica es la federalización. Por eso acercarnos a las provincias y en este caso a los municipios es muy importante para empezar a tomar contacto con los problemas de la gente y poder bajar la ciencia al territorio. Este acuerdo con Escobar nos permite justamente conectamos con las autoridades para planificar y abocarnos a los problemas específicos del lugar”, sostuvo Franchi, acompañada por el director de Relaciones Institucionales, Antonio Ambrosini; y el gerente de Asuntos Legales, Alan Temiño.

El convenio, que se firmó en la sede del CONICET ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permitirá desarrollar iniciativas específicas relacionadas con Residuos Sólidos Urbanos (RSU), energías no convencionales o Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN), entre otras áreas.

Este acuerdo también abre la posibilidad de asesoramiento académico, científico y tecnológico en proyectos como el programa Escobar Sostenible, el nuevo Centro Municipal de Reciclado y Compostaje de Loma Verde, la generación de energías no convencionales, el desarrollo de acciones para un turismo sostenible, y el corredor verde Puerto a Puerto.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsCONICET
Cargando...
Nota Anterior

La Justicia somos todos

Nota Siguiente

Manifiesto de pertenencia, disidencia y autonomía de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educación

    La Municipalidad de Escobar y el Conicet producirán material educativo sobre las migraciones latinoamericanas

    noviembre 10, 2022
    By Gustavo García
  • Educación

    “Cuando hay voluntad política y capacidad de trabajo se pueden llevar adelante proyectos de esta envergadura”

    diciembre 15, 2020
    By Gustavo García
  • Educación

    Sujarchuk firmó un convenio para la incorporación de la empresa ADA Solar al Polo Tecnológico FlyTech

    agosto 24, 2023
    By Gustavo García
  • Educación

    Arrancó el ciclo lectivo de los Centros de Desarrollo Infantil con un 40% más de alumnos

    marzo 15, 2019
    By Gustavo García
  • Educación

    Se analiza el retorno a las aulas en los municipios bonaerenses con bajo nivel de circulación del virus

    octubre 1, 2020
    By Gustavo García
  • Educación

    Maquinista Savio: la Escuela N°21 inició el ciclo lectivo

    marzo 15, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Ariel Sujarchuk presentó en el MALBA su libro “Mañana es Hoy”

    By Gustavo García
    septiembre 16, 2025
  • Escobar imputó a Mercado Libre por desconocer un reclamo de un vecino

    By Gustavo García
    septiembre 15, 2025
  • Ariel Sujarchuk pidió que echen al comisario de Escobar

    By Gustavo García
    septiembre 14, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles