Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Escobar y el INTA firmaron un convenio para realizar estudios e investigaciones sobre el uso medicinal del cannabis

Escobar y el INTA firmaron un convenio para realizar estudios e investigaciones sobre el uso medicinal del cannabis

By Gustavo García
septiembre 13, 2021
725
0

En el marco de la Ley Nacional 27.350 que designa el cultivo de cannabis con fines medicinales a organismos gubernamentales, el intendente Ariel Sujarchuk y la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, firmaron un convenio para desarrollar estudios e investigaciones en la materia.

 

“Es un desafío científico sumamente importante porque si los estudios que se realizan en nuestro distrito son positivos ayudarían a mejorar la calidad de vida de muchas personas. Quiero reconocer a Susana y a todas las autoridades del INTA por el gran trabajo que viene realizando la institución y por la posibilidad que nos brindan de avanzar en este trabajo conjunto”, manifestó Sujarchuk.

 

“Con el Municipio de Escobar ya venimos trabajando en mejorar la calidad del ambiente y en la producción de alimentos agroecológicos. Agradecemos al intendente Sujarchuk y a todo su equipo por esta nueva iniciativa que permitirá ayudar a muchas familias”, expresó Mirassou.

 

El proyecto estará coordinado por el INTA mientras que la Municipalidad de Escobar aportará insumos, infraestructura y el predio donde se llevará a cabo la investigación. Una vez que se extraiga el aceite o tintura de cannabis, será enviado al CONICET para analizar las cantidades y las calidades del producto.

 

En tanto, el cultivo se realizará en tres contenedores especialmente climatizados para implementar un sistema hidropónico, que es un método en el que no se utiliza sustrato sino minerales disueltos en agua. A su vez, el sistema estará controlado a través de microprocesadores de acceso remoto, con el objetivo de asegurar las condiciones ambientales óptimas para la especie a cultivar. Antes de comenzar con el cultivo, se realizarán varios ensayos para determinar la iluminación y la fertilización más apropiada para este sistema.

 

En el mundo, las propiedades del cannabis medicinal también están bajo estudio permanente. Algunos de sus beneficios y usos terapéuticos se vinculan a reducir la inapetencia, las náuseas y los vómitos producidos por la quimioterapia, además se ha detectado que es efectivo para tratar el autismo porque mejora el comportamiento y las capacidades comunicacionales, así como el dolor y la espasticidad muscular en personas con VIH/SIDA u otras enfermedades.

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagscannabisconvenioINTA
Cargando...
Nota Anterior

Por primera vez hubo menos de mil ...

Nota Siguiente

Se abre la licitación para construir un ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Convenio marco de colaboración entre el Colegio de Abogados y el Colegio de Arquitectos-Distrito 5

    abril 2, 2017
    By admin
  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos nuevamente con arte y acercamiento a los municipios

    octubre 30, 2016
    By admin
  • Salud

    Garín tiene un nuevo centro de prevención de la SEDRONAR

    diciembre 2, 2021
    By Gustavo García
  • ConurbanoInterés general

    El Colegio de Arquitectos firmó importante acuerdo con el Municipio de Luján

    abril 9, 2017
    By admin
  • Educación

    La Municipalidad de Escobar y las escuelas Waldorf del distrito firmaron un convenio

    noviembre 2, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos firmó un importante convenio con el municipio de San Andrés de Giles

    junio 25, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles