Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Escobar y San Martín, unidos por la economía social

Escobar y San Martín, unidos por la economía social

By Gustavo García
mayo 28, 2019
1149
0
Featured Image
Sujarchuk, Katopodis y Grabois trabajaron sobre políticas que promueven el desarrollo de la economía social.  “Donde algunos sólo ven números, nosotros vemos personas”, enfatizó el escobarense.

El intendente Ariel Sujarchuk se reunió con su par de San Martín, Gabriel Katopodis, el dirigente Juan Grabois y otros referentes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) para trabajar en políticas conjuntas que mejoren la situación laboral y la calidad de vida de los trabajadores de la economía social

“Es importante el trabajo colectivo que venimos realizando con todas las organizaciones, con el programa Escobar Sustentable y con otros proyectos innovadores que promueven una cultura solidaria. Resulta enriquecedor sumar inteligencias y compartir experiencias para trabajar de manera mancomunada en la generación de otro modelo de comunidad distinto al que propone el gobierno provincial y nacional, que apunte a una Argentina próspera, inclusiva e integradora, expresó Sujarchuk.

A partir de este acuerdo, la Municipalidad de Escobar y de San Martín se comprometen a apoyar, reconocer y fomentar el trabajo de los Recuperadores Urbanos en ambos distritos, avanzando en políticas públicas que tiendan a la formalización de un sistema GIRSU con inclusión social. Además, se encargarán de promover y prestar colaboración para el Proyecto Buen Vivir, apoyando la iniciativa y garantizando infraestructura mínima para la creación de puestos de venta fijo, que permitan preservar y stockear los productos a comercializar, ya sean alimentos frescos o secos.

Por último, impulsarán políticas para generar procesos de integración sociourbana de los barrios populares reconocidos en el Registro Nacional de Barrios Populares en el marco de la Ley 27.453 y la 14.449 de la Provincia de Buenos Aires, disponiendo de los recursos necesarios para llevarlas a cabo.

“Lo que Ariel está haciendo en Escobar tiene que ver con una mirada general e integral para abordar todas las problemáticas. En estos tiempos de tanta angustia y de sufrimiento del pueblo argentino, es responsabilidad de los intendentes transformar ese malestar y esa desilusión en esperanza. Por eso el trabajo y los resultados que obtuvo Ariel son la mejor muestra de que se puede gobernar de otra manera”, señaló Katopodis.

Luego de la reunión, se realizó una recorrida por la remodelada plaza Del Campito de la Estación, donde Katopodis y Grabois pudieron conocer la disposición de la nueva feria y charlar con los trabajadores sobre las características y el modo de organización del lugar. Por último, se dirigieron al Punto Verde instalado sobre la calle Travi, donde Sujarchuk explicó las distintas acciones que lleva adelante su gestión en el marco del programa Escobar Sustentable.

“En un momento dramático de nuestro país, en el que por ahí no tenemos tanto tiempo para discutir procesos de economía popular o perspectivas estratégicas porque hay que parar la olla, es bueno saber bancar la parada con creatividad. Por ejemplo, es muy importante lo que se hizo en esta plaza, donde distintos sectores de la sociedad, artesanos, revendedores, sectores formales, nuestros compañeros del sector de reciclado y vecinos tienen una convivencia armónica para tratar de salir adelante”, manifestó Grabois.

“Como dirigentes políticos tenemos que respetar las diferencias pero principalmente priorizar las coincidencias. Uno cuando ve a las personas que están dentro de las organizaciones genera vínculos, lazos y no pierde jamás el contacto con la realidad. Donde algunos sólo ven números, nosotros vemos personas. Y esas personas tienen derechos, necesidades y sueños que desde la gestión tenemos que acompañar con políticas de inclusión social”, concluyó Sujarchuk.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Ecos del 25 de Mayo: entidades de ...

Nota Siguiente

A través de WhatsApp, Escobar lanza una ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Obras de asfalto y estabilizado en el barrio San Miguel

    septiembre 20, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    “Mientras enfrentamos la emergencia por la pandemia, también estamos pensando en lo que viene”

    junio 25, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Garín de fiesta: desfile aéreo, promesa a la Bandera, la Bersuit Vergarabat y más

    junio 21, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Inundaciones: capacitaciones para policías

    enero 12, 2016
    By admin
  • Interés generalPolítica

    El lunes comenzará a funcionar la Secretaría Contravencional

    junio 24, 2016
    By admin
  • Interés generalslider

    Finalizó la tercera edición de Expo Escobar

    junio 11, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles