Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Especialistas expusieron sobre el proyecto de ley que beneficiará a la producción orgánica

Especialistas expusieron sobre el proyecto de ley que beneficiará a la producción orgánica

By Gustavo García
abril 13, 2023
677
0

Se dio en el marco de la comisión de Economías y Desarrollo Regional, que preside el diputado nacional Ramiro Fernández Patri (FdT). En la reunión participó como invitada la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, que funciona dentro de la estructura la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

Al dar la bienvenida a la jornada, Fernández Patri señaló que “estamos avanzado en un proyecto de ley que genere posibilidades para revertir las asimetrías que tiene la Argentina, mediante la producción orgánica, que contribuye a empleos de inclusión”. En esa línea, detalló: “La norma propone un fondo que brinde financiamiento para asistencia técnica a la producción orgánica”.

Pablo Morón, director de Agregado de Valor y Gestión de Calidad, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, resaltó que “la producción orgánica está diseminada y es sumamente federal, tiene un potencial enorme, el cual se visibilizó aún más a partir de la pandemia y viene creciendo año tras año”. “Este instrumento de políticas públicas va a traccionar mucho más a la producción orgánica”, puntualizó.

Luego, Rocío Leiva, directora provincial de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible de la provincia de Catamarca, consideró “fundamental y necesario el proyecto de ley para continuar con el apoyo a los productores y contribuir al crecimiento económico de la provincia, que apunta al fortalecimiento del sector promoviendo el consumo interno, trabajando y educando a los consumidores”.

https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/VID-20230413-WA0008.mp4

El productor de vid y elaborador de vino orgánico, Oscar Andreatta, desde la misma provincia, afirmó que “es una herramienta para potenciar y que nos ayude a producir más, mejor y con mayor valor agregado”.

En representación de la mesa regional de la Patagonia Norte, el ingeniero agrónomo Pablo de Azevedo, subsecretario de Fruticultura de Río Negro, se manifestó a favor del proyecto con beneficios impositivos al ponderar “la promoción del mercado interno, principalmente para que se diversifique la producción orgánica, que hará que los productores no salgan de la producción orgánica”.

Sebastián Garrido, director de Productores Argentinos Integrados S.A, una ley como nos puede beneficiar no solamente al productor o al comercializador, sino que está beneficiando a la comunidad entera. La técnica Griselda Capli, del área de Producción Orgánica del ministerio de Agro y Producción de la provincia de Misiones, sostuvo que “con los fundamentos que tiene la ley vamos a seguir trabajando e impulsando la actividad”.

El ingeniero agrónomo Pablo Chipulina, coordinador Apícola del Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia de Chaco, sostuvo que “creemos fundamental la aprobación de esta ley para garantizar la sostenibilidad de los procesos de producción orgánica, para generar los ambientes en los cuales se debe generar las producciones orgánicas o conservarlos”.

En tanto, María Rosa Barbarán, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Católica de Santiago del Estero, celebró que “una herramienta como esta ley permitiría beneficios de rentabilidad fiscal”. El maestro mayor de obras Darío Ortiz, presidente del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica, expresó que “venimos a empujar para que salga esta ley, ya que aparte de ser rentable para el productor tiene que haber cuidado del medio ambiente, que es una de las bases de la producción orgánica”.

Por último, el ingeniero agrónomo Gabriel Berardinelli, presidente de la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER), remarcó que “la iniciativa busca seguir un proceso de construcción de la argentina orgánica”. En ese sentido, les solicitó a los legisladores que apoyen la ley para “seguir fortaleciendo el sector orgánico”.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Expo Cabaña: se realiza en Escobar el ...

Nota Siguiente

Continuarán interrumpidas las 23 líneas de Metropol



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Con invitados, diputados retomó el análisis de la Ley de Envases

    noviembre 16, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Ariel Sujarchuk presentó el proyecto de ordenanza fiscal y tributaria 2022

    noviembre 17, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Obtuvo dictamen unánime el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

    septiembre 6, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El HCD sesionó este viernes

    septiembre 15, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Juntos por el Cambio insiste en la apertura de comercios

    julio 4, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    agosto 23, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles