Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Este martes empiezan a cobrar el IFE quienes hayan ingresado CBU como medio de pago en la primera ronda

Este martes empiezan a cobrar el IFE quienes hayan ingresado CBU como medio de pago en la primera ronda

By Gustavo García
junio 22, 2020
1654
0

El sistema será por número de terminación del DNI y comenzará mañana para los beneficiarios con documentos terminados en 0 y 1.

 

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezará a pagar mañana el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que hayan ingresado una CBU o Cuenta DNI del Banco Provincia como mecanismo de cobro de los $ 10.000 en la primera ronda del bono, precisó hoy el organismo.

El sistema será por número de terminación del DNI y comenzará este martes para los beneficiarios con documentos terminados en 0 y 1, de modo de concluir el pago de esta primera tanda de CBU en una semana y no en dos, como estaba planeado en un principio.

El pago de los $10.000 continuará con beneficiarios con DNI terminados en 2 y 3 el miércoles 24; los finalizados en 4 y 5, el jueves 25; en 6 y 7, el viernes 26; y en 8 y 9, el lunes 29.

«Se decidió acortar el calendario. En estos últimos días se cargaron un montón de CBU, por eso vimos la posibilidad de hacer una instrumentación rápida para hacer el pago de esta tanda en una semana en lugar de en dos», apuntaron a Télam desde la Anses.

La semana pasada la Anses precisó que todos los pagos de la segunda ronda del IFE se harán a través del sistema bancario «permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro» y, para ello, habilitó un aplicativo en su página web en el que los beneficiarios informen una CBU -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- donde hacer le depósito (www.anses.gob.ar/ife).

Desde el organismo que preside Fernanda Raverta confirmaron que cerca de 1,2 millones de beneficiarios ya completaron ese paso, pero que primero darán curso a los pagos de quienes ya habían elegido en la primera ronda esa opción y la Cuenta DNI del Banco Provincia.

Asimismo recordaron que los $ 10.000 se irán depositado en las cuentas informadas y que se avisará a los beneficiarios el día de cobro por mensaje de texto (SMS) o que podrán consultarlo vía la página web del organismo.

Quienes no hayan informado aún una CBU deberán ingresar a la web de la Anses y buscar la solapa «Ingreso Familiar de Emergencia-Consulta de pago».

Una vez allí tendrán que escribir su número de DNI. La página derivará al usuario al portal Mi Anses, donde deberá colocar su número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.

A continuación se pedirá a la persona que confirme o modifique sus datos de contacto -teléfono celular y correo electrónico- y que complete la operación escribiendo el «código de verificación» que le llegará al mail informado.

La Anses le mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE a las personas que ya tengan una cuenta bancaria la Anses y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.

En el caso de no tener una cuenta bancaria deberán solicitar una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados y digitales.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAnsesIFEIngreso Familiar de Emergencia
Cargando...
Nota Anterior

Diversas fuerzas de seguridad pusieron un pie ...

Nota Siguiente

Sigue en alza la curva de contagios: ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    ANSES resolvió más del 55 por ciento de las jubilaciones con aportes por tareas de cuidado iniciadas en agosto

    septiembre 15, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    ANSES adelanta los pagos ante el paro bancario

    febrero 15, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    ANSES Escobar sale a la calle para firmar la Libreta de Asignación Universal

    diciembre 5, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Anses amplía las líneas de créditos para jubilados, pensionados y trabajadores

    noviembre 5, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Libreta AUH: desde hoy se puede presentar online

    enero 15, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Para evitar estafas: ANSES no se comunica para solicitar datos personales, claves o información bancaria

    noviembre 1, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles