Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Espectáculos y cultura
Home›Espectáculos y cultura›Este viernes comienza la Feria del Libro y la Cultura de Escobar

Este viernes comienza la Feria del Libro y la Cultura de Escobar

By admin
noviembre 3, 2016
1505
0
Featured Image

Habrá más de 50 editoriales presentes. Hasta el domingo, con entrada y libre y gratuita, se llevará adelante en el Polideportivo Luis Monti. El Polo de Educación Superior informará sobre las carreras y cursos que habrá en 2017.

 

 

A partir de este viernes y durante todo el fin de semana se desarrollará la primera Feria del Libro y la Cultura de Escobar, organizada por la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.  El evento se llevará a cabo en el polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar (Tapia de Cruz 1280) y contará con una variada agenda de actividades, que incluye stands con más de 50 editoriales, la presencia de distintos escritores que brindarán charlas sobre sus respectivas obras, talleres de capacitación, conferencias, shows musicales y entretenimientos para las familias.

Entre los autores que participarán de la muestra figuran Alejandra Stamateas con su obra “No me maltrato, ni me maltratan”; el autor de “Puro Pelo”, Juan Chavetta, quien pintará un mural en vivo; Analía Argento con “De vuelta a casa. Historias de nietos restituidos” y los escritores militantes del Frente Lisiados Peronistas quienes publicaron “Los rengos de Perón”. También, coordinado por el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) y con entrevista cargo de Karina Micheletto, habrá un reportaje público al escritor Mario Méndez y la presentación del libro “Hasta la vida”.

Por otra parte, habrá un stand del Polo de Educación Superior (PES) de Escobar en el que se informará sobre la oferta educativa de carreras, tecnicaturas y cursos para el ciclo lectivo 2017.

 

 

Cronograma de actividades:

 

Viernes 4 de noviembre

 

10.00 Taller de manualidades

A cargo de Gabriela Pincheira y Sarah (Biblioteca “20 de Junio”). Para niños.

 

10.00 Taller de plástica

A cargo de Mariano García. (Biblioteca “20 de Junio”). Para adultos.

 

10.30 Taller de construcción de susurradores

Por Gimena Blixen y sus alumnos del Taller de Narración Oral del ECuNHi (Asociación Madres de Plaza de Mayo). Para todo público.

 

10.30  Palabras que inspiran

Taller literario por Aída Holtz (SADE Escobar). Para adolescentes y jóvenes.

 

11.00 Palabras que ruedan

Espectáculo de narración a cargo de Judith Russo y Luis Fernando Polo. Libros, objetos, títeres, susurradores y música.

 

14.00 Acto oficial de inauguración

 

14.30 Entrega de premios de los concursos de escritura “Tilo Wenner” y “Herencias”

Prólogo: Susurradores del Taller de Narración Oral del ECuNHi (Asociación Madres de Plaza de Mayo).

 

16.00 Muestra de trabajos de “Jóvenes y Memoria”

“Reb(v)elando la mirada”. Audiovisual. EES N°12 (Loma Verde)

“Mi barrio, mi mundo”. Audiovisual. EES N°3 (Belén)

“Tilo Wenner”. Audiovisual. EES N°4 (Maschwitz)

“Biblioclastas”. Intervención. EES N°8 (Garín)

 

16.00 Taller de Manualidades

A cargo de Gabriela Pincheira y Sarah (Biblioteca “20 de Junio”). Para niños.

 

17.00 “Libertad de ser y libertad de elegir”

Muestra Taller del Centro “Ana Frank” Argentina

 

18.00 Contar con todos

Taller de lectura. Coordina: Graciela Iritano y sus alumnos del taller literario municipal “Contar con todos”. Para jóvenes y adultos.

 

 

Sábado 5 de noviembre

 

11.00 “El pasado prehispánico de Escobar y la región”

Charla a cargo del profesor Oscar Trujillo  (Biblioteca “20 de Junio”). Para todo público.

 

13.00 Graffiti Arte Urbano

Obra urbana en homenaje a Tilo Wenner. Artistas: Daky & Bres.

 

14.00 Pintada de mural con Puro Pelo

Juan Chavetta, autor de Puro Pelo, pintará un mural en vivo y firmará libros. Coordina: Quipu Libros.

 

15.00 Clase abierta de Lenguaje de señas

Coordina: Verónica Villarreal, profesora del taller municipal de lenguaje de señas.

 

15.00 “Libertad de ser y libertad de elegir”

Muestra-taller del Centro “Ana Frank” Argentina

 

15.30 No me maltrato, ni me maltratan. De Alejandra Stamateas

Presentación del libro por su autora. Firma de libros en el stand de la editorial.

SUM de la Casa de Cultura.

 

16.00 Los rengos de Perón. De Alejandro Alonso y Héctor Ramón Cuenya

Presentación del libro por sus autores.

 

16.00 “Borges y la poesía”

Charla por Ariel Van de Linde (SADE Escobar)

 

17.00 Serigrafía en acción

Clase abierta de serigrafía a cargo de la editorial La Escofina.

 

17.00 De vuelta a casa. Historias de nietos restituidos. De Analía Argento.

Presentación del libro por su autora.

 

18.00 Poemas de la Resistencia

Lectura a cargo del colectivo Poetas Peronistas.

 

19.00 Show musical en vivo “La Kalimba, Quinteto de Jazz”
 

Domingo 6 de noviembre

 

11.00 Función de títeres

A cargo de la compañía ítalo-argentina “Antídoto lento”. Para todo público.

 

12.30 “Libertad de ser y libertad de elegir”

Muestra-taller del Centro “Ana Frank” Argentina

 

14.00 Clase abierta de Lenguaje de señas

Coordina: Verónica Villarreal, profesora del taller municipal de lenguaje de señas.

 

14.00 “Vení que te cuento”.

Espectáculo de narración en el Bibliomóvil de la CONABIP.

 

15.00 “La literatura social infantil en Latinoamérica”

Charla-debate sobre autores y movimientos que abordan la temática infantil desde un costado humanitario, social y existencial. A cargo del poeta Gito Minore.

 

15.00 Taller de adivinanzas “Pienso, pienso y adivino”.

Para chicos de 3 a 8 años. Coordina: Kel ediciones.

 

16.00 Mesa de autores locales y bonaerenses

Conversación con los autores y lecturas de textos. Cristián Trouvé, A.L.E.P.H y SADE Escobar.

 

16.00 Reportaje público al escritor Mario Méndez y presentación del libro Hasta la vida.

Entrevistado por Karina Micheletto. Coordina: ECuNHi. Para todo público.

 

17.00 “Super Looper Show” de Mundo Arlequín

Teatro, música y títeres. Para toda la familia.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsFeria del Libro
Cargando...
Nota Anterior

Garín mejora el acceso de las calles ...

Nota Siguiente

Miguel Jobe pide obras para la Ruta ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educación

    Por el paro nacional en las universidades, la Municipalidad postergó la Feria Universitaria y la Feria del Libro

    octubre 14, 2024
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Exitosa muestra cultural en la calle Yrigoyen

    septiembre 10, 2017
    By admin
  • Espectáculos y culturaslider

    Más de 40.000 personas visitaron la 7ª Feria del Libro en Escobar

    septiembre 19, 2022
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    La Feria del Libro de Escobar también se hará modo virtual

    octubre 22, 2020
    By Gustavo García
  • Educación

    Semana de la Educación: la Municipalidad organizará la séptima edición de la Feria del Libro en Escobar

    septiembre 8, 2022
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Con novedades, llega la 2ª Feria del Libro, el Arte y la Cultura de la Municipalidad de Escobar

    septiembre 6, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles