Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Elecciones 2025
Home›Elecciones 2025›“Esto de no hacer y no dejar hacer me parece totalmente cruel”

“Esto de no hacer y no dejar hacer me parece totalmente cruel”

By Gustavo García
octubre 23, 2025
45
0
Featured Image

La  candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, pasó por Escobar e hizo hincapié en obras abandonadas por el gobierno de Milei. Sujarchuk destacó “su honestidad y compromiso”.


 

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y frenadas por el actual gobierno nacional. Según fuentes municipales, esas obras “beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas”.

Previamente, el intendente Ariel Sujarchuk mantuvo una reunión con Miño en el Palacio Municipal para evaluar el conjunto de obras paralizadas por el gobierno nacional en el distrito. “Tengo un profundo reconocimiento por la gestión de Fernanda cuando fue funcionaria nacional, por su honestidad y compromiso”, sostuvo el jefe comunal.

Los trabajos en Villa Alegre buscan mejorar integralmente los servicios de agua, cloacas, electricidad y accesibilidad del barrio, además de consolidar y equipar los espacios comunitarios y recreativos. Se dividió en dos etapas: la Obra A, centrada en infraestructura pesada y hoy paralizada cuando había avanzado en un 80%, y la Obra B, que incluye intervenciones en lotes y espacios públicos, frenada con un 25% del proyecto realizado.

“Hoy tenemos dificultades incluso para poder financiar estas obras desde el Municipio o la Provincia. Situaciones similares nos ocurrieron con la Maternidad del Bicentenario, donde Ariel tomó la decisión política de aportar los fondos, pero estamos impedidos legalmente de hacerlo. No solo el gobierno nacional decidió paralizar la obra pública, lo cual es una locura, sino que además no responde a lo que realmente quiere la gente”, expresó Ramil.

“Esto de no hacer y no dejar hacer me parece totalmente cruel. Hoy el gobierno municipal es la primera trinchera, la primera resistencia que llega a estos lugares, como ocurre en Escobar. Son quienes asumen esta responsabilidad y llevan adelante el trabajo de contención. Por eso también hoy estamos en este centro comunitario, que supimos iniciar y sostener con mucho trabajo y militancia junto a la SISU. Se terminó una parte, pero hay dificultades para continuar la obra. El Municipio se está comprometiendo a completar algunas cuestiones que faltan como el alumbrado y las rejas hasta el trabajo con la murga y la canchita”, afirmó Miño.

Las obras de integración sociourbana en el partido de Escobar contemplan mejoras en infraestructura vial, redes de servicios básicos, alumbrado público, espacios recreativos y equipamiento comunitario en barrios como Villa Alegre, Villa Boote, Villa La Esperanza y Parque Amancay II. Sin embargo, varios de estos proyectos se encuentran paralizados: Villa Boote registra un 5% de avance, Villa La Esperanza un 72% a la espera de aprobaciones técnicas, y en Maquinista Savio, el proyecto que incluye la erradicación de basurales a cielo abierto, la creación de áreas verdes y recreativas, y la instalación de equipamiento urbano en, fue frenado con la obra en un 80% de su proceso de ejecución.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsFernanda Miño
Cargando...
Nota Anterior

Andrea Vera vino a Escobar para cerrar ...



Notas Relacionadas More from author

  • Elecciones 2025

    La Bicentenario ratificó su apoyo a Kicillof en un plenario provincial del Movimiento Derecho al Futuro

    julio 29, 2025
    By Gustavo García
  • Elecciones 2025

    Nuevo padrón: hasta el 80 % de los votantes bonaerenses verá modificado su lugar de votación

    agosto 6, 2025
    By Gustavo García
  • Elecciones 2025

    Imagen del Gobierno: 60% desaprueba la gestión y 73% tiene una mirada negativa de la familia Menem

    septiembre 25, 2025
    By Gustavo García
  • Elecciones 2025

    “¿Vamos a permitir que la motosierra también entre en Escobar? No, lo vamos a impedir”

    agosto 15, 2025
    By Gustavo García
  • Elecciones 2025

    Patricia de la Cruz: “Este domingo tenemos que defender Escobar con la fuerza de la gestión”

    septiembre 1, 2025
    By Gustavo García
  • Elecciones 2025

    “En la próxima elección vamos a jubilar a toda la casta violeta”

    septiembre 10, 2025
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Esto de no hacer y no dejar hacer me parece totalmente cruel”

    By Gustavo García
    octubre 23, 2025
  • Andrea Vera vino a Escobar para cerrar la campaña de cara al domingo

    By Gustavo García
    octubre 22, 2025
  • Leo Moreno cuestionó que la Boleta Única de Papel “deja afuera a los no videntes”

    By Gustavo García
    octubre 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles