Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Opinión
Home›Opinión›Evita vive en el corazón del pueblo

Evita vive en el corazón del pueblo

By Gustavo García
mayo 7, 2025
293
0
Featured Image

Por Cristian Romano. Cada 7 de mayo, el pueblo argentino recuerda con emoción y gratitud el nacimiento de una de las figuras más trascendentales de nuestra historia: María Eva Duarte de Perón, nuestra querida Evita. Para los peronistas, y para quienes amamos profundamente esta tierra, Evita no es solo una figura histórica: es una llama encendida que sigue alumbrando el camino de la justicia social.

Evita nació en 1919, en una Argentina profundamente desigual. Con su fuerza, su coraje y su inquebrantable amor por los más humildes, rompió todas las barreras que le impuso una sociedad conservadora y patriarcal. Lo hizo no desde la comodidad del poder, sino desde la entrega total a un ideal: que ningún argentino se quedara atrás.

Su rol como compañera de Juan Domingo Perón no fue decorativo ni pasivo. Fue protagonista de una revolución social inédita, que llevó derechos, dignidad y voz a los que nunca la habían tenido. Las mujeres votaron por primera vez gracias a su lucha. Los trabajadores y trabajadoras encontraron en ella una aliada que no los traicionó ni un solo día.

Desde Matheu, como militante y como hijo de esta provincia que la vio crecer, siento que Evita sigue siendo una guía. En cada merendero, en cada sindicato que defiende derechos, en cada joven que levanta la bandera de la solidaridad, está su legado vivo. No la recordamos con nostalgia, sino con compromiso. Porque ser peronista es también preguntarse todos los días: ¿qué haría Evita en este momento?

En tiempos donde algunos quieren volver al individualismo y al egoísmo de los privilegiados, recordar a Evita es un acto de rebeldía y de esperanza. Ella nos enseñó que el dolor del otro nunca debe sernos ajeno. Que la política es entrega, no beneficio personal. Que la Patria es el otro.

Hoy, a 106 años de su nacimiento, Evita vive. Vive en los barrios populares, en la lucha de las mujeres, en la militancia diaria de los que no se resignan. Y mientras haya un solo argentino que sufra injusticia, ahí estará su nombre, como bandera inquebrantable.

 

Cristian Romano
Dirigente peronista de Matheu

Compartir en:
WhatsApp
TagsCristian RomanoEvita
Cargando...
Nota Anterior

Zoonosis: continúan las jornadas gratuitas de castración ...

Nota Siguiente

Escobar Sostenible: comienza a funcionar el servicio ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    “Evita nos inculcó su profundo compromiso con los postergados y marginados”

    julio 25, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Matheu: termina el plan de obras con más asfalto

    octubre 4, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Roxana Cabrera afianza su armado con Massa y Galmarini

    julio 27, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    “El Presupuesto Participativo es uno de las propuestas más valoradas por los vecinos”

    mayo 3, 2023
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    “Cuando decimos que Ariel no se olvida de Matheu, lo afirmamos con hechos”

    marzo 30, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Cristian Romano celebró la vuelta del tren a Matheu

    agosto 3, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Como bonaerense, celebro que Diego Santilli encabece la lista”

    By Gustavo García
    octubre 14, 2025
  • Leandro Goroyesky celebró la liberación de rehenes y destacó el rol de Estados Unidos en ...

    By Gustavo García
    octubre 13, 2025
  • 20.000 millones de dólares: No es un salvataje, es una hipoteca a la soberanía

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles