Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Febrero trae cambios fuertes al Concejo Deliberante

Febrero trae cambios fuertes al Concejo Deliberante

By admin
febrero 5, 2016
1232
0
Featured Image

Raúl Urbano dejó el legislativo local para ser asesor de Roberto Costa en el Senado. Su lugar, tal como adelantó Semanario Regional, lo tomó Palomino, extendiendo así  su mandato culminado en diciembre. María Rosa Pereyra pasó a presidir del bloque de Cali. 13 concejales pidieron revocar a las autoridades actuales

 

 

Semana movida en el Honorable Concejo Deliberante. El miércoles pasado ingresó una nota, con el número 3005, pidiendo que “evalúe la revocatoria de los mandatos” para que el legislativo “funcione lo más acabadamente posible en la búsqueda y obtención de consensos parlamentarios”. Traducción: sacan a Hugo Cantero.

Los ediles firmantes son: Gabriela Garrone, Sebastián Rey, Jorge Cali, Juan Esquivel, Mario Flamenco, Esteban Colley, Ingrid Espinoza, Viviana Gaitán, Miguel Albornoz, Miriam Pierotti, Pablo Palomino, Cristian Vila y María Rosa Pereyra.

jura-palomino

Palomino reingresó al Concejo Deliberante.

La matheuense, precisamente, fue la gran sorpresa. Junto a la rúbrica dando pie al decreto 2677/16, la concejal se pasó al bloque de Jorge “Acero” Cali,  presidiendo esa bancada, ahora bautizada como 17 de Octubre.

El próximo miércoles a las 8.00 se hará al cuarta sesión extraordinaria del año, donde se elegirán nuevamente autoridades, pese a haberlo hecho ya en diciembre. Si bien no se sabe si cambiarán todos los cargos (Cantero, Rey, Fuentes como presidente, vice 1° y 2° respectivamente), lo cierto es que Cali vuelve a la carga para ocupar el cargo mayor, siendo Gaitán y Rey otras opciones de menor peso.

Lo esperado esta semana fue el regreso de Pablo Palomino, quien juró antes aplausos de la concurrencia. Tiene mandato hasta 2019, ante la licencia sin goce de sueldo del polémico Raúl Urbano, que va para el Senado provincial con su jefe político Roberto Costa.

Compartir en:
WhatsApp
TagsSesión extraordinaria
Cargando...
Nota Anterior

Reunión con AySA para avanzar en obras ...

Nota Siguiente

Miguel Jobe destacó que el proyecto de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    El HCD vuelve a sesionar

    diciembre 18, 2019
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    El Concejo Deliberante dio el primer paso para una nueva Asamblea de Mayores Contribuyentes

    marzo 22, 2016
    By admin
  • Política

    Moyano se despide de la CGT: un adiós que sacude al movimiento sindical

    noviembre 23, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Leo Moreno defendió a Cristina Kirchner y cuestionó la causa Vialidad: “No fue un juicio, fue una farsa”

    junio 28, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    Vidal les habló a los jóvenes y dijo que Costa “será el próximo intendente de Escobar”

    agosto 6, 2019
    By Gustavo García
  • Espectáculos y culturaPolíticaslider

    “Queremos transformación cultural e inclusión social en Escobar”

    abril 13, 2014
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Como bonaerense, celebro que Diego Santilli encabece la lista”

    By Gustavo García
    octubre 14, 2025
  • Leandro Goroyesky celebró la liberación de rehenes y destacó el rol de Estados Unidos en ...

    By Gustavo García
    octubre 13, 2025
  • 20.000 millones de dólares: No es un salvataje, es una hipoteca a la soberanía

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles