Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Espectáculos y cultura
Home›Espectáculos y cultura›Federico Pecchia presenta “Racimo de luz”

Federico Pecchia presenta “Racimo de luz”

By admin
noviembre 18, 2014
1414
0
Featured Image

Será este sábado en La Oreja Negra (Uriarte 1271, CABA), desde las 21.00. El valor de la entrada es de $80, costando $60 de manera anticipada.

 

Frescura. Una sola palabra para definir “Racimo de luz”, el último lanzamiento discográfico de Federico Pecchia, en donde nos invita a divertirnos, bailar, emocionarnos y hasta incluso reflexionar.

Las once canciones que componen “Racimo de luz” muestran un camino en el que se suceden distintos géneros musicales, desde las baladas que emocionan, la chacarera que cautiva, pasando por el ritmo y calor de la cumbia y la salsa; y sin abandonar el sabor a tango también se hacen presentes en este sendero el candombe y el aire de Son.

“Racimo de Luz” y en especial algunas de sus obras como “Son de Clases”, “La Ternura” y “Don Evaristo”, manifiestan premisas sobre la Patria Grande, la lucha contra la desigualdad y la reivindicación de los oprimidos.

Este disco es el tercer material de Federico Pecchia y cuenta con dos invitados especiales: la figura infantil, Piñón Fijo en “Chacarera del árbol” y el grupo vocal santiagueño Las Mullieris en “No pegues”.

En 2010 resultó ganador del certamen Precosquín, en el Rubro “solita instrumental”. Fue convocado a la inauguración de los Juegos Pana paralímpicos en donde presentó el Himno “Con alas de cristal” de su propia autoría y que interpretó junto a Teresa Parodi y Nahuel Pennisi. Forma parte de la campaña 30.000 árboles por la memoria, para la que compuso la Chacarera del árbol.

Más info: www.federicopecchia.com.ar

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Operativo documentario en Ingeniero Maschwitz

Nota Siguiente

Más de mil vecinos pidieron ayuda por ...



Notas Relacionadas More from author

  • Espectáculos y cultura

    Impactante éxito: Escopark superó los 165 mil visitantes y quedan cuatro días para disfrutarlo

    julio 30, 2025
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Monos en Bolas en Cosquín Rock

    febrero 21, 2017
    By admin
  • Espectáculos y culturaslider

    El Teatro Seminari prepara para su aniversario con una gala de lujo

    septiembre 16, 2019
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Novedades de cine y video

    octubre 8, 2020
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Wos se quedó con el Gardel de Oro en una noche consagratoria

    agosto 24, 2022
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Nueva agenda del programa Verano 2018

    enero 24, 2018
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles