Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Espectáculos y cultura
Home›Espectáculos y cultura›Feria de Luthiers con emprendedores de Escobar

Feria de Luthiers con emprendedores de Escobar

By admin
junio 25, 2015
1187
0
Featured Image

Es en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces. Ariel Sujarchuk mencionó que “la cultura es parte del proyecto que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y esta feria es la síntesis de esta cultura”.

 

 

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación inauguró la Feria de Luthiers en la Manzana de las Luces, y continuará hasta el sábado de 14.00 a 20.00 con entrada libre y gratuita y además, por primera vez, participan emprendedores y artesanos de Escobar.

La ministra Alicia Kirchner se comunicó por teleconferencia y destacó que este encuentro es “un espacio para los símbolos, las historias y los saberes de nuestra gente”.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación  inauguró esta tarde “Sonidos de nuestro pueblo”, un encuentro de luthiers que, con el apoyo del Ministerio de Cultura, se lleva adelante o en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 272).

“Estoy muy contenta de inaugurar esta feria, este espacio para los luthiers”, saludó la ministra y especificó que “es un lugar de encuentro para la comercialización, que apunta al valor de lo nuestro, al comercio justo; es un espacio para los símbolos, las historias y los saberes de nuestra gente”.

Carlos Castagneto, secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional de la cartera social, tras recorrer la muestra, señaló que “con cada feria que hacemos, nos vamos sorprendiendo de la capacidad de los emprendedores” y recordó que “anteriormente estas personas no tenían trabajo, pero con la economía social generamos un millón y medio de empleos”.

“Las nuestras son políticas de derechos, que implementamos trabajando en equipo”, sostuvo el secretario, quien además destacó que “con estas iniciativas mantenemos la cultura y la idiosincrasia de cada uno de los lugares del país”.

Es importante destacar que algunos luthiers que participan de esta feria nacional, son del Barrio Amancay de Maquinista Savio del Partido de Escobar, quienes se mostraron muy agradecidos con la oportunidad de participar, visibilizar y comercializar sus instrumentos.

Por su parte, Ariel Sujarchuk, subsecretario de Comercialización de la Economía Social, consideró que “la cultura es parte del proyecto que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y esta feria es la síntesis de esta cultura”.

“Estos instrumentos explicitan nuestras raíces multiculturales y la fusión de los pueblos”, afirmó Ariel Sujarchuk y agregó que “los emprendedores trabajan con el concepto de comercio justo”.

Durante estos días, los visitantes pueden comprar a un precio justo instrumentos musicales de distintas regiones. Además, quienes visiten la feria pueden participar gratuitamente de talleres y juegos para niños y adultos y shows musicales para toda la familia. También pueden degustar una gran variedad de alimentos y bebidas elaborados por productores de la Economía Social.

Los objetivos de este encuentro nacional son visibilizar y difundir la actividad de luthería para el público en general y especializado, instrumentar un espacio de comercialización, generar un vehículo de integración e intercambio de experiencias en esta actividad y llevar adelante la articulación entre diferentes estamentos institucionales.

luthiers-sujarchuk

La inauguración fue este jueves.

Al impulsar el comercio justo y el consumo responsable se promueve la compra no sólo de un producto sino de valores y conceptos que hacen a la dignidad y a la movilidad social. Se trata de revalorizar una cultura y una identidad, con sus símbolos, historias y saberes.

 

Programa de espectáculos

Jueves 25:

Alegría Nao Tem Fin (Grupo de percusión)

Viernes 26:

17.00

Adrián Berra (Cantautor)

Sábado 27:

16.30

Marcos Esqueche

Taller de Canto y Baile Afromusical Colectivo

17.30

Astormentados (Quinteto de Tango)

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

En Escobar hay 155.088 votantes habilitados

Nota Siguiente

La Coalición Cívica de Escobar compite contra ...



Notas Relacionadas More from author

  • Espectáculos y cultura

    Escobar de Película, sin fecha por el ballotage

    octubre 27, 2015
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    Concurso nacional de música en Escobar

    octubre 15, 2014
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    El Concejo Deliberante de Escobar se llenó de salsa

    junio 28, 2019
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Expo Escobar 2023: se abrió la venta de entradas para los shows de Emilia, Pimpinela y Damas Gratis

    mayo 22, 2023
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Gran concurrencia a los festejos por el Año Nuevo Chino

    febrero 18, 2019
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    El teatro Seminari renueva su agenda, con actores de primera línea

    febrero 28, 2019
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reconocimiento legislativo a la histórica panadería Bertolotti, símbolo de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Escobar se suma al apoyo global al pueblo palestino con un homenaje en la Plaza ...

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles