Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Fernández: «Hay diablos que aumentan los precios, pero hay que hacerlos entrar en razón»

Fernández: «Hay diablos que aumentan los precios, pero hay que hacerlos entrar en razón»

By Gustavo García
marzo 27, 2022
553
0

El presidente Alberto Fernández advirtió este domingo que hay «diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón para que entiendan que tener una especie de oligopolio no los autoriza» a remarcar, y volvió a reivindicar el acuerdo con el FMI, el cual, dijo, «a algunos les gusta más, a otros menos» pero «está terminado» y es «una ficción, una mentira» la posibilidad de otro arreglo.

Fernández afirmó que la Argentina «tiene un montón de problemas, no solo con el Fondo Monetario, pero con el acuerdo hemos logrado sacar un problema que es la angustia de pagar 19 mil millones de dólares» de la deuda externa en lo inmediato, y volvió a sostener que su Gobierno está «resolviendo un problema que no generamos, que Argentina tuvo que hacerse cargo», aludiendo al empréstito tomado por el expresidente Mauricio Macri.

También aseguró que «no voy a hacer nada para que el Frente de Todos se quiebre» y dijo que en la coalición oficialista «hay una clara vocación de que no se rompa».

«Podemos tener diferencias, pero es un tema que nosotros sabremos resolver; estoy seguro de que nadie quiere romper nada. Hay una clara vocación de que esto no se rompa. Veo una tarea insidiosa de quebrarnos, ‘que Alberto dijo tal cosa, que Cristina dijo tal cosa’, pero mi preocupación ahora es me saqué la soga del cuello (del FMI) y tenemos que ponernos a caminar», expresó el Presidente.

En una entrevista con periodistas de la TV Pública, el primer mandatario también aseveró que «hay un sector del campo que ha tomado una posición político- partidaria» que se opone a las medidas del Gobierno para el sector, como el aumento de retenciones en algunos productos.

Además, reiteró que los planes sociales «tienen que convertirse en trabajo» pero aclaró que debe ser «trabajo formal», ya que «tenemos que recuperar la cultura del trabajo, pero el trabajo formal. La mayoría (de los que reciben planes) trabaja, pero en la informalidad».

En ese sentido, sostuvo que «hace falta que un mayor número de trabajadores de la economía popular pase a la formalidad, pero hay que darle un marco regulatorio para desarrollarse con un mínimo de seguridad».

Consultado por la inflación, sus causas y sus responsables, Fernández admitió que es un tema complejo y que quiere «quedar bien con Dios y con el diablo», pero alertó que hay «diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón».

Consideró que hay «una inflación autoconstruida que tiene mucho que ver el modo en que se concentra la producción de alimentos; hay que llamarlos a la reflexión para que ellos (los empresarios) entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza a subir los precios».

Sobre las tarifas, ratificó que «acordamos que no pueden aumentar más del 80% del coeficiente de variación salarial, y para los que tienen tarifa social no más de 40%».

Añadió que «queremos terminar con lo más ineficiente que es subsidiar al más rico. Por eso el primer decil (de la sociedad) termina de recibir subsidios».

En cuanto a los servicios, sostuvo que el Gobierno «está haciendo todo lo necesario para garantizar la provisión de gas» en la próxima temporada invernal.

Al abordar el tema de la deuda externa, el Presidente afirmó que «es una ficción, una mentira» que se diga que había otra posibilidad de acuerdo con el FMI.

«Tuvimos un acuerdo que la ortodoxia del Fondo no aceptaba, dijimos no vamos a hacer ningún ajuste; fue una pelea muy dura, fue un acuerdo inusual, por eso no sabíamos hasta último momento como iba a votar» el directorio del Fondo.

Además, «tenía que haber de parte del FMI un reconocimiento de que hicieron algo que estaba mal», añadió Fernández.

En este punto, enfatizó que a su criterio el tema del acuerdo con el FMI y los debates internos en el oficialismo «está terminado»; y afirmó que «a algunos les gusta más, a otros les gusta menos» ese convenio, «pero hay que seguir adelante». Y sentenció que «cuando dicen que fui blando, no hubo nada blando».

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlberto FernándezTV Pública
Cargando...
Nota Anterior

Nordelta: la AFIP detectó incumplimiento laboral en ...

Nota Siguiente

Un pilarense batió el récord mundial de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educación

    «Mientras sea Presidente voy a invertir todo lo que haga falta en educación pública»

    diciembre 20, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Alberto Fernández consideró «miserable» sembrar dudas sobre la muerte de Fabián Gutiérrez

    julio 5, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbanoslider

    Alberto Fernández: “Nos queda mucho por hacer para reconstruir el país que soñamos y nos merecemos”

    septiembre 8, 2020
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Massa asumirá como titular de un ministerio económico unificado

    julio 28, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    «El movimiento obrero es parte del gobierno que empieza el 10 de diciembre», dijo Alberto Fernández

    noviembre 8, 2019
    By Gustavo García
  • Judicialesslider

    Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por violencia de género

    agosto 6, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles