Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Funcionarios nacionales presentaron el proyecto que crea el programa “Compra sin IVA”

Funcionarios nacionales presentaron el proyecto que crea el programa “Compra sin IVA”

By Gustavo García
septiembre 30, 2023
823
0
Featured Image

La inciativa, enviada por el ministro de Economía, Sergio Massa, establece la reducción de la carga tributaria que recae, fundamentalmente, sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria que adquieran las personas humanas contempladas en la medida.


 

En el marco de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado Carlos Heller (FdT), el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, defendió la iniciativa que actualmente se encuentra en vigencia, y en ese sentido explicó: “Este proyecto de Compra sin IVA ya está en marcha, con resultados muy positivos y la aceptación de la población”.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/VID-20230930-WA0013.mp4

Además, se refirió al primer artículo de la norma, en la cual se establece el universo social alcanzado: “Quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas, en un monto mensual que no exceda la suma de seis haberes mínimos”.

“Este programa va a producir que muchos supermercados y comercios de cercanía facturen mucho más; así como también, va a permitir que, en algún momento en la Argentina, todo se haga vía tarjeta de débito y crédito”, aseveró Castagneto.

Por su parte, el director general de Aduana, Guillermo Michel, aseguró que “hoy el sistema está funcionando muy bien”, al tiempo que puntualizó: “Hasta ayer eran 10,7 millones de personas alcanzadas por el beneficio que accedieron a 17.000 millones de pesos”.

En esa línea, el responsable de la Aduana definió la medida como “una política de Estado que ya se ha implementado en la Argentina -y funcionó bien-”, y que -enfatizó- “ha atravesado a varios gobiernos”.

Respecto a la alícuota del IVA, Guillermo Michel explicó que, en el texto de la Ley, “está previsto definir la magnitud del monto de la devolución en función de la alícuota del IVA”.

En tanto, la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, manifestó que el objetivo del proyecto es “eliminar el impacto que puede tener la carga tributaria sobre el ingreso disponible”, así como también -expresó- “aumentar la capacidad de compra para determinados sectores, cuyos ingresos se destinan al consumo de productos de primera necesidad”, por lo cual -indicó- “nos enfocamos en la canasta básica alimentaria”.

“Queremos que esto se instale como una verdadera política pública”, aseguró la funcionaria, al señalar que “éste reintegro soluciona o atenúa el problema de regresividad que tiene este tipo de impuestos”.

Por último, Balestrini se refirió a la ampliación del régimen al asegurar que “en este proyecto de Ley no solamente se incluyen las tarjetas de débito, sino también las tarjetas de crédito y medios electrónicos de pago”, aunque remarcó: “Ampliamos los medios de pagos pero queremos poner un límite en cuanto el control”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

El ministro de Educación presentó nueva ley ...

Nota Siguiente

Comenzó la 60° edición de la Fiesta ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    El ministro Filmus respaldó el “Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030”

    junio 3, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar repudió a Munchi´s por el caso de Violeta

    octubre 24, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    HCD Escobar: se realizó la sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia

    marzo 31, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados reconoció a Héctor Recalde con la mención “Juan Bautista Alberdi”

    octubre 17, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Ahora los funcionarios y concejales deberán pagar el Estacionamiento Medido

    julio 25, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se realizó la quinta sesión ordinaria en Escobar

    junio 8, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reconocimiento legislativo a la histórica panadería Bertolotti, símbolo de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Escobar se suma al apoyo global al pueblo palestino con un homenaje en la Plaza ...

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles