Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Ganancias: Cecilia Moreau pidió salir de la especulación electoral y que los diputados piensen en el bienestar de los argentinos

Ganancias: Cecilia Moreau pidió salir de la especulación electoral y que los diputados piensen en el bienestar de los argentinos

By Gustavo García
septiembre 19, 2023
425
0

La oresidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, pidió que los diputados “salgan de la especulación electoral, dejemos la campaña de lado y pensemos en el bienestar, la felicidad y la recomposición de la vida de los argentinos y de las argentinas”.

“Piensen en generar soluciones a los argentinos y argentinas como la quita del impuesto a las Ganancias, la creación de Universidades y darle la posibilidad de que las Pymes puedan registrar sus empleados sin pagar costos sociales por dos años”, aseveró.

En declaraciones periodísticas, la titular de la Cámara baja sostuvo que “mañana tenemos la oportunidad concreta de que los diputados y las diputadas de los distintos espacios políticos, con su presencia, con su palabra y con su voto, puedan demostrar que lo que dicen se hace” y agregó que “no nos olvidemos que estamos legislando para esta situación tan difícil que vive la Argentina en términos económicos y sociales”.

Asimismo, indicó que “también hay que decir que esta situación se está dando porque Macri generó la deuda más grande que la Argentina tuvo con el FMI” y añadió que “Sergio, al día siguiente de las PASO, por la situación que se fue generando, tuvo que aguantar una devaluación del 20% por parte del FMI, si él no hubiese sido el Ministro, no sé qué hubiese pasado con esa devaluación, pero así como la aguantó y la está intentando reparar con medidas todos los días”.

En tanto, expresó que “esta plata de Ganancias vuelve a las economías regionales de cada una de las provincias no es plata que pierden las provincias como plantean algunos, sino que es plata que vuelve al circuito de la economía que la hace funcionar” y dijo que “la creación de universidades públicas no es solo la posibilidad de los chicos de recibirse en una universidad pública, sino que además la universidad en Río Tercero, en Pilar, en Delta, en Ezeiza, permite que los chicos de ese lugar puedan estudiar en ese lugar con sus compañeros, con su familia cerca”.

Además, recordó que “cuando recibí a Marco Ferrer, el Intendente de Río Tercero me decía, que para ellos la universidad es un antes y un después porque es de alguna manera la refundación de la ciudad, que los chicos estudien y se queden en Río Tercero, es muy importante y además irse a estudiar en otro lugar es difícil”.

“Esta elección pone en disputa tres modelos de país y tres ideas de la Argentina y estoy convencida que aquellos que tenemos un origen radical, que tenemos orígenes alfonsinistas, tenemos que tomar partido y entender que nada más lejos de lo que representó el radicalismo, de las ideas de la recuperación democrática, del bienestar social, del proceso democrático, que las otras opciones” afirmó y manifestó que “naturalmente el radical va a ir a votar a Massa por las opciones que representan los otros candidatos”.

Finalmente, Moreau subrayó que “tenemos que construir un gobierno de unidad nacional, pero no entre los partidos políticos solamente sino con el conjunto de la sociedad argentina y en eso tienen un rol fundamental las ONG´s que luchan por el cambio climático, los movimientos feministas y me parece que debemos dejar de escuchar lo que se habla solamente en los espacios reducidos de reuniones partidarias para escuchar a las mayorías populares”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCecilia Moreau
Cargando...
Nota Anterior

Dictamen al proyecto para crear el régimen ...

Nota Siguiente

Voto migrante en las PASO bonaerenses: Unión ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    “El Plan de Pago de Deuda Previsional es una ley que necesitamos aprobar de manera urgente»

    diciembre 28, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Cecilia Moreau celebró el ingreso de Argentina a los BRICS

    agosto 24, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    septiembre 12, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Cecilia Moreau: «Massa tiene la enorme capacidad de resolver los problemas del país»

    agosto 8, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Cecilia Moreau: «Los derechos que se garantizaron no se plebiscitan»

    octubre 4, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Cecilia Moreau replicó acusaciones contra Cristina Kirchner y su hija Florencia

    abril 8, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles