Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Génesis de la vacuna: hace casi ocho años, la empresa abría sus puertas en Garín

Génesis de la vacuna: hace casi ocho años, la empresa abría sus puertas en Garín

By Gustavo García
agosto 14, 2020
1424
0

Con la presencia de la entonces presidenta Cristian Fernández de Kirchner, Daniel Scioli y Sandro Guzmán, abrió la planta de producción de vacunas antigripales y de productos biotecnológicos del laboratorio Sinergium Biotech.

 

 

Mientras que la grieta volvió a aparecer a la hora de llevarse los laureles, entre los adeptos de Alberto Fernández y Mauricio Macri, cabe recordar que la empresa que fabricará la vacuna contra el Covid-19 fue creada en 2009 y cuenta con una planta recientemente inaugurada en Garín, a la cual la bautizaron La Linda.

En diciembre de 2012, la por entonces presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner cortó las cintas de la primera planta de vacunas antigripales, estacionales y pandémicas del continente. La ceremonia fue en Garín bajo el techo del consorcio de empresas conformado por los nacionales de Elea, los suizos de Novartis y los argentinos de Biogénesis Bagó.

La piedra fundamental de la planta se había puesto en noviembre de 2010, pocos días después del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

La construcción del complejo productivo llevó dos años e implicó una inversión privada superior a los u$s80 millones y apunta a producir 30 millones de dosis anuales.

Esta semana, el presidente Alberto Fernández anunció que la vacuna de la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca será producida en Argentina, lo que representó para el mandatario «una gran alegría» y un «reconocimiento para los laboratorios de país».

Esta firma es parte de Chemo, que pertenece al Grupo Insud y cuyo CEO es Hugo Sigman. Este laboratorio, que posee una superficie de 20.000 m² y tuvo una inversión de más de u$s40 millones, se especializa en la investigación y el desarrollo de vacunas y productos biofarmacéuticos y, según precisan en su página web, tiene una «capacidad productiva integral alcanza los 30 millones de dosis anuales».

Los productos elaborados en Garín incluyen anticuerpos monoclonales biosimilares, que se utilizan para el tratamiento de distintos tipos de cáncer y de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoidea; así como varias proteínas recombinantes.

 

La empresa mAbxience desmintió la campaña a favor de Macri por la vacuna contra el coronavirus

 

Mauricio Seigelchifer, director científico de mAbxience, negó rotundamente la incidencia de los convenios celebrados por el gobierno anterior, en el marco de la producción de la vacuna en el país.

El científico explicó que lo sucedido «no tiene nada que ver porque ninguna instalación de AstraZeneca va a participar de la fabricación en Argentina».

Y agregó: «Es una inversión de la accionista principal de MAbxience, que es el doctor Hugo Sigman, del Grupo Insud, que hizo esta planta donde se va a producir la vacuna. Nada que ver con una decisión previa o una acción previa de AstraZeneca por ningún Gobierno previo».

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAstraZenecaChemoHugo SigmanmAbxiencevacuna
Cargando...
Nota Anterior

Otra vecina de Garín murió por coronavirus

Nota Siguiente

Romina Del Plá presenta proyecto de expropiación ...



Notas Relacionadas More from author

  • Uncategorized

    Llegaron más de 730 mil vacunas de AstraZeneca y Argentina se acerca a las 30 millones de dosis

    julio 12, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Un laboratorio argentino inauguró nueva planta de anticuerpos monoclonales biosimilares en Garín

    febrero 21, 2020
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Para Sigman, el problema del acceso a las vacunas «no es la demanda» sino «la oferta»

    abril 20, 2021
    By Gustavo García
  • Salud

    Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en Escobar

    octubre 15, 2024
    By Gustavo García
  • Salud

    Anunciaron la aplicación de una tercera dosis a personal de salud y mayores de 70 años

    noviembre 10, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    Axel Kicillof se aplicó la vacuna del coronavirus

    diciembre 29, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles