Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›HCD: pocos temas y muchas ausencias

HCD: pocos temas y muchas ausencias

By admin
junio 10, 2015
953
0
Featured Image

En una sesión legislativa que duró pocos minutos y que tuvo como único proyecto a defenderse el de beneplácito al programa HO.GAR, este mediodía se realizó una nueva jornada en el Concejo Deliberante.

 

Se largó la quinta. Y duró poco. Este miércoles se llevó adelante la quinta sesión legislativa del año, que tuvo varias ausencias: Claudia D´ortona, María Rosa Pereyra, Javier Pérez, Miriam Pierotti, Leandro Costa, Oscar Fontán, y Sebastián Rey.

Tal como anunció este medio días atrás, finalmente se aprobó un proyecto de resolución dirigido al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para que se cree en Escobar la Comisaría de la Mujer, iniciativa de la edil Gabriela Garrone.

Entre otros expedientes, se aprobaron otros como el 14.985/15, proyecto de resolución enviado al Ministerio de Transporte para que coloque pasarelas en el barrio Stone, más específicamente en Malvinas Argentinas, Río Grande, Lago Argentino y Carlos Gardel.

Por mayoría (no acompañó el vecinalismo) se apoyó el trabajo de ANSES y la gran adhesión de escobarenses (miles) al programa HO.GAR. “Como se hacen cosas, también se cometen errores. Y el programa Garrafas para Todos estaba teniendo un déficit en ese sentido”, mencionó Pablo Ramos, autor del proyecto, defendiendo el programa que subsidia la compra de gas envasado.

Se fijó un valor máximo 97 pesos por garrafa, mientras que a los beneficiarios que se inscribieron en la UDAI local se les deposita en la cuenta 77 pesos. El edil aclaró que esto alcanza “no solo a los beneficiarios de ANSES, sino también a los trabajadores que no superan los dos sueldos mínimos, vital y móvil”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Doble jornada cultural en la plaza de ...

Nota Siguiente

Gracias a las cámaras de Maschwitz, detuvieron ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Concejales peronistas, contra el trabajo infantil

    julio 22, 2016
    By admin
  • Interés generalPolítica

    El Concejo pide una Fiscalía especializada en violencia familiar, de género y abuso sexual

    junio 13, 2016
    By admin
  • Política

    El Frente de Todos busca acelerar el juicio político a Conte Grand

    enero 9, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    La escobarense Cristina Álvarez Rodríguez, 2da candidata a diputada

    junio 21, 2015
    By admin
  • Política

    Pablo Ramos tildó a Castagnaro de “miserable”

    abril 29, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    “Costa es un tibio e inmaduro y a Macri le va a restar votos”

    julio 31, 2015
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

    By Gustavo García
    julio 9, 2025
  • AMIP: los contribuyentes pueden congelar sus tasas municipales hasta 2026

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • Achával inauguró la Escuela Nº14 junto a Axel Kicillof: “Hoy en Derqui cada escuela tiene ...

    By Gustavo García
    julio 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles