Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Economía y negocios
Home›Economía y negocios›Importaciones acumularon US$ 64.000 millones, el segundo mejor registro en 5 años

Importaciones acumularon US$ 64.000 millones, el segundo mejor registro en 5 años

By Gustavo García
noviembre 9, 2023
971
0

Para el secretario de Industria, José de Mendiguren, la decisión de no recortar el nivel de importaciones obedece a la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de «sostener contra viento y marea el nivel de actividad».


 

Las importaciones acumuladas en los primeros diez meses de 2023 alcanzaron un nivel de US$ 64.000 millones y representan el segundo registro más alto de los últimos cinco años para el mismo período, de acuerdo con datos preliminares del Gobierno.

La información fue destacada por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y por el vicepresidente del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Raúl Sánchez.

El monto sólo fue superado por los US$ 70.738 millones informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para enero-octubre de 2022 y es mayor a todos los registros de los años previos para períodos similares: US$ 51.201 millones en 2021, US$ 34.385 millones en 2020 (por el impacto de la pandemia de coronavirus en el comercio internacional), US$ 42.583 millones en 2019 y US$ 57.203 millones en 2018.

Estamos superando la peor sequía en décadas. Nos quitó un cuarto de nuestras exportaciones. Con todo, las importaciones están en su segundo mayor registro en 5 años. ¿Por qué? Por la decisión de Sergio Massa de sostener contra viento y marea el nivel de actividad. pic.twitter.com/ksQUP7FTVc

— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) November 9, 2023

Los datos definitivos del intercambio comercial de octubre serán difundidos por el Indec el viernes 17 de noviembre.

La información fue puesta de relieve por De Mendiguren, quien valoró «la decisión de (el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria) Sergio Massa» de no recortar el nivel de importaciones para «sostener contra viento y marea el nivel de actividad».

«Estamos superando la peor sequía en décadas. Nos quitó un cuarto de nuestras exportaciones. Con todo, las importaciones están en su segundo mayor registro en cinco años», subrayó De Mendiguren en un posteo de X (antes Twitter).

Para el funcionario, eso se debió a «la decisión de Sergio Massa de sostener contra viento y marea el nivel de actividad», evitando la falta de insumos industriales provenientes del exterior.

En el mismo sentido se expresó Sánchez, quien puso de relieve «el segundo mejor registro en cinco años para las importaciones, con sequía, con restricciones externas producto de la guerra europea y con divisas que deben destinarse al pago del escandaloso préstamo del FMI de (el expresidente) Mauricio Macri».

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Massa defendió la coparticipación y pidió que ...

Nota Siguiente

“El populismo nos trajo hasta acá, ya ...



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    El Gobierno logró superávit financiero en junio por sexto mes consecutivo

    julio 16, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Alivio fiscal: más de 300 mil trabajadores dejarán de pagar Ganancias

    diciembre 8, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Generar más ventas para el mercado inmobiliario

    noviembre 11, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    “Es importante que las empresas sean parte del futuro que se avecina”

    abril 30, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    El costo de los servicios públicos en el AMBA trepó un 365% en el primer semestre del año

    junio 24, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Se realizó la segunda edición de la Ronda de Negocios Multisectorial y Jornada PyME 2021 del partido de Escobar

    febrero 25, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles