Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Intendentes salen a controlar precios cuidados y evitar abusos con la tarjeta alimentar

Intendentes salen a controlar precios cuidados y evitar abusos con la tarjeta alimentar

By Gustavo García
febrero 10, 2020
1771
0
Featured Image

Jefes comunales del Conurbano salieron en conjunto a realizar operativos articulados y fiscalizaron en simultáneo, para constatar el cumplimiento del programa nacional Precios Cuidados en las góndolas de sus respectivos distritos.

Asimismo, los mandatarios locales verificaron que no haya abusos en los cobros de las compras con la Tarjeta AlimentAR en los municipios en los que ya fue entregada.

La acción coordinada de los intendentes se pudo observar en sus redes sociales, donde se expuso el despliegue de los diversos operativos en San Martín, Almirante Brown, La Matanza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas, Merlo, Ituzaingó, Hurlingham, Ezeiza y Cañuelas.

“Si logramos concientizar a todos, desde un hipermercado hasta los almacenes de barrio para que entiendan la importancia de cumplir con estos programas, y también a los propios vecinos para que denuncien las irregularidades, vamos a poder cuidarnos entre todos para que volvamos a tener crecimiento y futuro”, remarcó el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, tras supervisar los precios en el hipermercado Walmart de La Tablada.

Espinoza puso a disposición de todos los vecinos el número telefónico de su despacho para que se hagan las denuncias: 11- 44413551. “Cualquier vecino o vecina de La Matanza puede llamar directamente a mi oficia para que nos comunique dónde no se está cumpliendo con el programa de Precios Cuidados y así ayudarnos a hacer estos controles”, explicó

Asimismo, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, aseguró que “es fundamental que los Intendentes trabajemos en unidad junto a Nación y Provincia para pelear contra el hambre y lograr la soberanía alimentaria de los argentinos y las argentinas. A su vez, la implementación de este tipo de medidas generará un ingreso que impactará directamente en los comercios locales y fomentará el consumo interno y futuras fuentes de trabajo”.

En ese mismo sentido fueron las declaraciones del intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, durante su recorrida. “Controlar los precios significa cuidar el bolsillo. Representa un compromiso y es un acto de solidaridad que todos debemos adoptar, pensándolo como nuestro gran aporte para poner a la Argentina de pie”, afirmó.

También, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, sostuvo que “todavía nos estamos recuperando de los altos niveles de inflación que sufrimos en los últimos meses, por eso tomamos la responsabilidad de monitorear el buen funcionamiento de este programa nacional en nuestras ciudades, para cuidar el bolsillo de las vecinas y vecinos”.

Para Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, lo importante es que “tanto la tarjeta Alimentar, que ya es utilizada por las familias de Malvinas Argentinas, como la implementación de los Precios Cuidados a productos de la canasta básica, son un complemento muy importante de una política de Estado que busca terminar con el hambre en la Argentina. Somos los municipios quienes debemos escuchar las demandas de las familias y estar atentos a que no se produzcan abusos en los precios. Entre todos podremos ir mejorando día a día la situación”.

Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, insistió en que “los municipios tenemos el deber de trabajar para que las políticas de Precios Cuidados y de la Tarjeta AlimentAR se garanticen en toda la provincia y lleguen a las familias, lograr que se respeten los precios y no exista abuso con la tarjeta, es cuidar la economía de todos”.

Compartir en:
WhatsApp
TagsintendentesPrecios Cuidadostarjeta AlimentAR
Cargando...
Nota Anterior

ANSES abonará la ayuda escolar anual de ...

Nota Siguiente

Escobar recibirá menos de coparticipación que con ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Los intendentes del Consorcio Región Norte 2 analizaron políticas de viviendas y hábitat

    agosto 26, 2017
    By admin
  • Provinciaslider

    Kicillof recibió a intendentes de la primera sección electoral

    febrero 11, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Intendentes visitaron fábrica textil en Merlo

    septiembre 14, 2016
    By admin
  • Conurbanoslider

    Reunión de intendentes peronistas en Merlo

    mayo 15, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    Ariel Sujarchuk: “Queremos un presupuesto que mejore la calidad de vida de los vecinos”

    enero 5, 2016
    By admin
  • Política

    Bullrich se reunió con 100 precandidatos a intendente

    junio 17, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cambios en oficinas del PAMI: los reemplazos los pone Klix

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Últimos dias para inscribirse al programa CiudadanIA 5.0

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

    By Gustavo García
    julio 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles