Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Jornada de trabajo sobre ciencia, parlamento y diplomacia en el Congreso

Jornada de trabajo sobre ciencia, parlamento y diplomacia en el Congreso

By Gustavo García
junio 28, 2023
692
0
Featured Image

Se desarrolló en el Congreso Argentino una jornada de trabajo organizada por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) y la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN), con el objetivo de fortalecer la sinergia entre el poder legislativo, representantes del sistema de innovación europeo y el sector académico, científico y tecnológico nacional.

Se buscó, de este modo, alentar mecanismos que tengan como fin la transformación del conocimiento en leyes que generen impacto directo en los ciudadanos.

La jornada, denominada “Ciencia, Parlamento y Diplomacia: el conocimiento global al servicio de las leyes”, se llevó a cabo en el salón Delia Parodi de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, donde el foco de trabajo estuvo en la puesta en común de iniciativas de cooperación internacional sobre ciencia, tecnología e innovación, abarcando áreas de relevancia como transición energética, industria, ambiente y territorio, inteligencia artificial, economía del conocimiento, educación superior y salud, entre otras. Coordinaron la actividad los Directores Generales Ariel Sotelo y Claudio Fernández Outón, de Diplomacia Parlamentaria y de la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo, respectivamente.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/VID-20230628-WA0019.mp4

 

Al comenzar la reunión de trabajo, los consejeros científicos de las Embajadas de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España dieron a conocer los proyectos prioritarios en curso en cada uno de sus países, las líneas de financiamiento vigentes, así como también los programas de becas e intercambio referidos a la ciencia, la tecnología y la innovación. Asimismo, hicieron un repaso de los principales ejes de trabajo que están desarrollando, los cuales tienen como fin la elaboración de políticas públicas basadas en el conocimiento.

Luego de las exposiciones de los representantes diplomáticos, tuvo lugar una sesión de intercambio que incluyó también a las diputadas Mara Brawer, Danya Tavela, Rosana Bertone, Graciela Camaño, y Susana Graciela Landriscini, junto a representantes del sistema académico, científico y tecnológico, distintas dependencias del Congreso Nacional y exponentes del sector productivo e industrial, instancia en la cual se destacó la importancia del asesoramiento científico en los parlamentos para elaborar mejores leyes que tengan un impacto positivo en la ciudadanía. Sobre este punto, el compromiso a futuro fue continuar trabajando para promover mecanismos periódicos de intercambio de conocimiento, tecnología y capital humano.

Esta actividad se dio en el marco de una serie de acciones que vienen realizando la OCAL y la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria de manera conjunta. Entre ellas, se destacan la realización del IV Foro de Diplomacia Parlamentaria y Relaciones Internacionales, que contó con la participación de 40 representantes de los Congresos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, y que incluyó una mesa de trabajo de funcionarios/as de las oficinas de asesoramiento científico legislativo de los parlamentos de dichos países.

Asimismo, en octubre de 2022 se dio un hito fundamental para nuestro Congreso Nacional en lo que respecta a la vinculación del parlamento con redes parlamentarias internacionales de conocimiento: la OCAL ingresó como miembro asociado a la European Parliamentary Technology Assessment Network (Red EPTA), la cual nuclea a las principales oficinas de asesoramiento científico parlamentario a nivel global desde 1990.

En la actualidad, esta red cuenta con 27 miembros internacionales, de los cuales uno es la OCAL, y trata temas de interés estratégico vinculados al área ambiental, salud, educación, transición energética, ciencia, tecnología e innovación, incluyendo tópicos como inteligencia artificial, neurociencias, cultura y digitalización, biotecnología, descarbonización, ciudades inteligentes, criptoeconomía, entre otros.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Lorena Ruiz es la precandidata a intendente ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk y Luana Volnovich entregaron subsidios ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Diputados: la Comisión de Deportes avanzó con una serie de proyectos de resolución y declaración

    abril 13, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El HCD de Escobar volvió a tratar el expediente de la venta de una parcela en el Paraná de las ...

    mayo 4, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “Es muy difícil acompañar un endeudamiento sin saber a ciencia cierta en qué se van a usar esos fondos”

    agosto 1, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El HCD de Escobar sesionó por primera vez al aire libre

    abril 27, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Comisión de Agricultura recibió a la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina

    junio 12, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados analizan el proyecto de Ley Agroindustrial

    febrero 16, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La concejal Griselda Aristi, segunda en la lista de Roberto Cachanosky

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025
  • María Eugenia Talerico presentó en Escobar la lista de Potencia y cuestionó a la política ...

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025
  • Leo Moreno destacó el compromiso de Escobar con la integración de los migrantes

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles