Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›José Luis Espert visitó Maschwitz para dar su apoyo al Partido Libertario

José Luis Espert visitó Maschwitz para dar su apoyo al Partido Libertario

By Gustavo García
marzo 10, 2020
1728
0

El candidato presidencial llegó al Partido de Escobar con su coequiper en la boleta de 2019, el periodista Luis Rosales. “Tenemos que crear un nuevo evangelio en Argentina”, expresó el economista, recientemente doctorado con 10.

 

 

Con fuertes críticas al sistema, al gobierno de Mauricio Macri y Alberto Fernández, José Luis Espert estuvo en Ingeniero Maschwitz para apoyar a los militantes locales del Partido Libertario, herramienta con la que buscan participar en las legislativas del año próximo.

El candidato presidencial de 2019 llegó a una quinta para charlar con vecinos y con SEMANARIO REGIONAL, acompañado de Luis Rosales, quien lo secundó en la fórmula como aspirante a la vicepresidencia.

“Cuando era muy joven militaba en un partido con ideas similares.  Fui diputado de joven, era como un Ofelia mendocino pero… más normal, más estándar, eran otras épocas… Cuando estudiaba en la Universidad de Boston pensé en quedarme o volver acá. Volví a esta locura, porque Argentina es una locura, pero es nuestra locura”, expresó José Luis Rosales.

“Cuando el por entonces gobernador Clinton le dice a Dick Morris, un asesor político de Estados Unidos, que pensaba correr para la presidencia, Morris le hizo una sola pregunta: ´¿Qué muertos tenés en el placard?`. Es una liga muy alta y te van a abrir todos los placares. Le dije lo mismo a Espert y si yo tenía alguna duda si valía la pena fue por la respuesta: se quedó un rato pensando, con cara desafiante, y me dice `que los abran, me la banco`. Un político tradicional hubiera dicho `noooo` pero él me dijo `me la banco, que vengan`. Fue una prueba bastante fuerte. Competir por el poder en Argentina es muy difícil”, agregó.

La idea es “salir del mundo de la política liberal y meternos en la alta mar de la política”, enfatizó. “Vamos a convocar a todos aquellos que se quieran involucrar por vocación”.

 

“Alguien tiene que hacer, por lo menos, tres grandes cambios de fondo”

 

El economista y ex candidato a presidente José Luis Espert, quien se transformó recientemente en doctor en Economía de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos (UCEMA), continúa trabajando en rearmar su fuerza política con el objetivo de presentarse en las elecciones legislativas del año que viene, estuvo en Ingeniero Maschwitz para apoyar a la dirigencia local del Partido Libertario.

“Nada de lo que yo diga es casual, al pasar, todo lo que digo tiene un sentido, un trasfondo, un motivo. Esto lo digo porque escribí La Argentina Devorada porque estoy convencido que el sistema enriquece a unos pocos, y necesita destruir al grueso de los argentinos, lo dije en campaña y lo dije en los debates. Está especialmente diseñado para destruir a los que viven en el país. ¿Qué comerciante no la pasa mal?, ¿qué industrial no se fundió alguna vez?, ¿qué vecino no puede llegar a fin de mes?, ¿qué monotributista no la pasa mal?, ¿cómo la puede estar pasando un trabajador en negro? Tenemos casi cinco millones de trabadores en negro que no tienen medicina, aguinaldo, jubilación. Es lo más cercano a la esclavitud en el siglo XXI”, expresó Espert.

“No importa el signo político o ideológico, alguien tiene que hace esto cambios. Hablo que el trabajador pueda gozar del fruto de su trabajo, el empresario pueda gozar del fruto de su esfuerzo, que los sindicalistas defiendan los derechos del trabajo, y no estos facinerosos delincuentes, que el político bregue por estos derechos y no se convierten en señores feudales”, subrayó.

“Alguien tiene que hacer, por lo menos, tres grandes cambios de fondo, una gran reforma política, judicial, fiscal, que la gente pague mucho menos impuestos, pero para ello hay que dinamitar el gasto público, hay que hacerlo. Hay que detonar todas las leyes laborales son todas vetustas, para alimentar a estos grandes delincuentes sindicalistas. Se requiere una apertura de comercio pero para que nadie muera en el intento, tiene que ser a bajos impuestos y costos laborales razonables”, comentó.

En su paso por Maschwitz, Espert explicó que “con Luis, el Partido Libertario, la UCD y otros partidos de centro hemos venido a proponer ese cambio, cambiar 180 grados, cambiar toda la Argentina. ¿Es utópico? sin duda. Ha vuelto a ganar el kirchnerismo del cual salió corriendo en 2015. Es una batalla cultural que hay que darla desde arriba: en el congreso, intendencias, y por qué no la presidencia. Competimos en 2019 para ser la punta de lanza de esta movida. Si decir la verdad no me ayuda para ganar, bueno, no ganaremos, queremos ser algo diferente en serio. La diferencia es decir lo que vamos a hacer”.

“Fernández es parte del problema, no de la solución. Aunque hasta ahora no fue la bestia negra que nos pronosticaba el macrismo. Si el gobierno no defaultea la deuda, no va a ser Venezuela. Si no pagamos la deuda y empezamos a pelearnos con todo el mundo, eso es otra cosa, terminamos en un lugar horrible. Es un kirchnerismo de buenos modales, como Macri. Con Cristina al lado, nunca digas nada. Alberto es ajustar el fisco, los impuestos, pero el gasto público no se toca.  En 2021 con Luis (Rosales) vamos a competir para luego ir por la presidencia en 2023”, agregó, para luego aclarar: “No sabemos si vamos a competir en todos lados, es muy difícil competir con un partido político, hay que tener un gobierno atrás, o ser muy millonario. O ambas cosas”.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsJosé Luis EspertPartido Libertario
Cargando...
Nota Anterior

«Kicillof salteó al Senado y vulneró manifiestamente ...

Nota Siguiente

Campana busca inversiones rusas



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    Debate versión Manaos: el Erill acusa a Espert de tacaño y Gianfrancesco afirma que los pañales los donó su esposa

    diciembre 5, 2024
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    «A medida que Libertad tenga más concejales, auguro un buen futuro»

    febrero 2, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Espert, Milei y Hotton crean el frente «Vamos» para competir en las próximas elecciones

    marzo 11, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Espert se enojó por el #PañalesGate: «¿Por qué no se van a la re puta madre que los parió?»

    diciembre 6, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Maxi Patti arregló con Espert y armó lista

    julio 26, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    José Luis Espert vino a Escobar a apoyar a Mariano Castagnaro

    julio 13, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles