Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,28% desde marzo

Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,28% desde marzo

By Gustavo García
febrero 11, 2022
847
0
Featured Image

El Presidente aseguró que “todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación”, al precisar que el aumento “supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior”.


 

El presidente Alberto Fernández anunció que el primer aumento en jubilaciones, pensiones y asignaciones del año será de un 12,28% y alcanzará a más de 16 millones de argentinos.

La novedad se conoció luego de una reunión que el jefe de Estado mantuvo ayer al mediodía en su despacho de la Casa Rosada con la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado aseguró que “todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación”, al precisar que el aumento “supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior”.

Además, los incrementos otorgados durante el año 2021 (52,7%) se ubicaron por encima de la inflación del año (50,9%), “lo que permitió comenzar un proceso de recomposición de lo perdido por los haberes durante 2018 y 2019”, informó Presidencia.

Desde Casa de Gobierno se señaló que, desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior.

Según se explicó oficialmente, el haber mínimo para jubilados se ubicará en $32.630,40, lo que representa un 132% más respecto al de diciembre de 2019.

Mientras tanto, la Asignación por Hijo y por Embarazo pasará de los $5.677 actuales a $6.375 desde marzo. Incluyendo este aumento, en período comprendido desde la asunción del Gobierno del Frente de Todos hasta ahora, las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasaron de $2.746 a $6.375, mientras que la franja de jubilación más alta pasó de $103.064,23 de hace dos años a $219.571,69.

De acuerdo al relevamiento realizado por el Centro de Economía Argentina, con la nueva fórmula el incremento fue de 52,67% en 2021 y 12,28% en marzo de 2022, mientras que en caso de haberse mantenido la fórmula votada a finales de 2017, los haberes hubiesen sumado 49,6% en 2021 y 9,9% en marzo de 2022.

La suba que se efectivizará a partir de marzo próximo, corresponde a la primera actualización trimestral del año establecida por el Índice de Movilidad Jubilatoria (Ley N° 27.609).

De acuerdo con la normativa, la suba está determinada por una fórmula de movilidad que combina la variación de los salarios según la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social (Ripte) y el Índice de Salarios del Indec, tomándose de ambos el mayor, y la recaudación previsional.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsaumentojubilaciones
Cargando...
Nota Anterior

Colegio Cereijo: se abre la inscripción para ...

Nota Siguiente

Julio Zamora supervisó la obra del nuevo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Cristina cuestionó el aumento en las prepagas

    octubre 26, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Los boletos de colectivos y trenes del AMBA aumentaron un 5,8%

    agosto 1, 2023
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Menéndez anunció aumento del 35% para los trabajadores municipales

    mayo 2, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Las estaciones de servicio esperan aumentos y la nafta superará la barrera de los $ 1.000

    agosto 29, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Las jubilaciones, pensiones y asignaciones, con 3,73% de aumento

    mayo 6, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    ANSES anunció que el bono sigue en $70.000 para jubilaciones mínimas y aumento del 2,78% en junio

    mayo 30, 2025
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles