Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Kicillof dio por cerrado el tema Insaurralde, retomó la campaña y busca poner en valor la gestión

Kicillof dio por cerrado el tema Insaurralde, retomó la campaña y busca poner en valor la gestión

By Gustavo García
octubre 5, 2023
605
0
Featured Image

El gobernador de la provincia de Buenos Aires pondrá ahora su energía en ganar las elecciones y profundizar sus recorridos por el territorio “con mucho trabajo y propuestas concretas”, según altas fuentes del Gobierno bonaerense.


 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, retomó la campaña electoral tras haber despedido a Martín Insaurralde de su gabinete bajo la plena convicción de que en las elecciones del 22 de octubre “ya no se expresará bronca”, sino que el voto servirá “para definir el futuro del país y de la provincia”.

Altas fuentes del Gobierno de Kicillof explicaron que en el Gobierno provincial dieron por terminado el escándalo generado después de que se conocieran imágenes del ahora exjefe de Gabinete y exintendente de Lomas de Zamora junto a la modelo Sofia Clerici en un barco de lujo en Marbella, España.

“Lo que pasó es grave. No son conductas que quepan en este Gobierno. Sus ministros no pueden estar en un yate y, por eso, a las tres horas de conocido el hecho, se planteó su desvinculación”, aseguran en el Poder Ejecutivo provincial, y resaltan que “hasta los más gorilas destacan la honestidad y austeridad de Kicillof”.

Para el gobernador, lo que hasta ahora se conoce del viaje de Insaurralde no constituye un delito y se analiza que será ahora la Justicia la que deberá investigar.

Doble vara opositora

No obstante, en la administración bonaerense rechazan “la doble vara” de algunos sectores, recuerdan que “pasaron cosas más graves con dirigentes de la oposición” y no hubo por parte del macrismo una reacción “tan drástica ni inmediata” como la adoptada en este episodio.

Las fuentes grafican que la exgobernadora María Eugenia Vidal “no pudo explicar cómo se compró un departamento de 500 mil dólares en Recoleta”; que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta “se fue a Brasil en avión privado en plena pandemia” y que el exministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro viajó junto a jueces, funcionarios y directivos de un grupo mediático a Lago Escondido “y no pasó nada”.

“En cambio, en este caso, se tomó una decisión tajante. Ahora sigue la campaña y tenemos la oportunidad de discutir propuestas, no personas”, subrayan en el círculo íntimo de Kicillof.

Los próximos pasos

Según pudo confirmar Télam, Kicillof no prevé realizar ningún cambio en el Gabinete y tampoco enviará un proyecto a la Legislatura para suprimir la Jefatura de Gabinete hasta tanto no se celebren las elecciones.

De todos modos, en el Gabinete reconocen que el mandatario está dispuesto a avanzar con la oposición en el debate de un proyecto de ley para unificar las Cámaras de Diputados y de Senadores en la provincia, pero advierten que Kicillof considera primordial discutir, en paralelo, el financiamiento de la política para que los recursos sean administrados por los propios partidos.

Recuerdan en el Poder Ejecutivo que el 15 de diciembre de 2022 envió a la Legislatura el proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia, iniciativa que busca cubrir un vacío normativo que lleva 24 años y que contó con el apoyo de representantes de universidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales y organismos de la Constitución, pero “nunca se trató” porque fue cajoneada en la Comisión de Reforma Política y Estado que preside Noelia Ruiz, una legisladora PRO.

Así, el mandatario pondrá ahora su energía en ganar las elecciones y profundizará sus recorridos por el territorio “con mucho trabajo y propuestas concretas”.

El economista cree que en las elecciones PASO del 13 de agosto “muchos votaron para expresar enojo y bronca” y considera que ahora existe por parte del electorado “una escucha mayor” a punto tal que el postulante presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, “está dando de baja las que eran sus propuestas estrella como dolarización, vouchers o venta de órganos porque no las puede explicar”.

Sostienen en la Casa de Gobierno que “en estos 4 años se hicieron muchas cosas, nadie puede discutir la gestión” y analizan que será ese rumbo y ese proyecto el que hay que dar a conocer en las dos semanas que restan para la fecha de los comicios.

“Kicillof reconoce lo que falta, pero tiene un plan para cada área y es el que viene desarrollando desde que asumió“, señalan, y adelantan que en cada aparición, el economista “saldrá a explicar los riesgos que se corren si la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, o Milei ganan: aplicarán un programa como el de Mauricio Macri que arruinaría a la provincia de Buenos Ares”.

“El 52% de la industria está en este territorio. Si abren indiscriminadamente la importación, destruirán la producción, el trabajo, la salud y la educación bonaerenses y nadie quiere eso”, remarcan.

Kicillof tiene sobre sus espaldas la tarea de consolidar y ampliar el triunfo que alcanzó sobre sus adversarios en las PASO, además de ayudar a traccionar votos para que Sergio Massa gane las elecciones.

Por ello, se enfocará en explicar que “las soluciones milagrosas y efectistas que propone la derecha son viejas y ya fracasaron”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar ...

Nota Siguiente

Fiesta Nacional de la Flor: Ariel Sujarchuk ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    El gobierno homenajeó a Evita en la 9 de Julio

    julio 26, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Leandro Costa se reunió con el Jefe de Gabinete de Vidal

    marzo 23, 2017
    By admin
  • Política

    Posse: “El lugar que ocupe Macri en Juntos por el Cambio es un asunto del PRO”

    julio 26, 2020
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Jobe solicita al PAMI que culmine la obra del Hospital del Bicentenario

    noviembre 3, 2014
    By admin
  • Política

    Butori expresa su respaldo a Carrió

    diciembre 2, 2014
    By admin
  • Políticaslider

    “Si desde las más altas esferas hay insultos, no puede sorprendernos que haya violencia”

    octubre 9, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles