Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Provincia
Home›Provincia›Kicillof e intendentes buscan identificar áreas económicas que puedan ser exceptuadas

Kicillof e intendentes buscan identificar áreas económicas que puedan ser exceptuadas

By Gustavo García
abril 13, 2020
1314
0
Featured Image

A pesar del consenso para mantener el aislamiento, los jefes comunales de Cambiemos le pidieron al gobernador de la provincia de Buenos Aires una apertura gradual para el sector de los pequeños comercios.

 

 

Télam. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó hoy la situación sanitaria de los distritos provinciales con intendentes de Juntos por el Cambio (JxC), con quienes volverá a reunirse el 21 de abril para avanzar en un eventual esquema de áreas económicas a flexibilizar en la nueva etapa de la cuarentena dispuesta para evitar el contagio de coronavirus.

Kicillof pidió a los intendentes que evalúen en cada caso las áreas de la economía local que puedan ser objeto de una excepción del aislamiento obligatorio por la pandemia, que seguirá vigente hasta el 26 de abril en todo el país.

El gobierno nacional estableció un mecanismo para evaluar posibles excepciones, a pedido de los gobernadores y encomendó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ser el vínculo con cada mandatario provincial para la consideración de los pedidos.

Según fuentes de Juntos por el Cambio, en primer término, se abordó la situación sanitaria con un repaso de los hospitales provinciales, la capacidad de camas e insumos y su distribución en los municipios, en base a la potencial demanda futura.

Además, se conversó sobre la actividad económica de los distritos y la posibilidad de que los municipios evalúen de manera regional las opciones para el funcionamiento económico de sus respectivas zonas.

En una próxima etapa, la provincia recibirá pedidos puntuales de los intendentes y elevará los casos que considere al Gobierno nacional para que el Ejecutivo evalúe opciones de nuevas reglamentaciones para una eventual cuarentena administrada.

En este marco, los intendentes plantearon la necesidad de avanzar en un auxilio económico financiero por parte de la provincia y se discutieron alternativas.

De acuerdo con lo informado a Télam por voceros de esa fuerza opositora, el principal objetivo es mantener las fuentes de trabajo y el funcionamiento de los servicios esenciales vinculados con la emergencia sanitaria.

Los intendentes propusieron una mesa de trabajo conjunta y reuniones semanales para seguir de cerca cada uno de los ejes abordados.

En principio, el próximo martes 21 a las 10 se concretaría un nuevo encuentro en la gobernación.

De la reunión participaron, además del gobernador; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García (quien por vía de teleconferencia) y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En tanto, los intendentes presentes fueron Julio Garro (La Plata), Manuel Passaglia (San Nicolás) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), en representación de los 61 jefes comunales que responden a Juntos por el Cambio.

“Es necesario trabajar en conjunto para hacerle frente al virus; los intendentes nos encontramos con realidades diversas en cada municipio y por eso queríamos trasladar las inquietudes al gobernador para trabajar en una mesa junto a la provincia”, dijo Garro al término del encuentro.

Por su parte, Passaglia señaló que “el trabajo coordinado es la mejor forma de hacerle frente a la situación” y añadió que, ante el esfuerzo que realizan los municipios, “coordinar con la provincia es imperioso para poder atender las necesidades que vayan surgiendo”.

“Seguiremos en una mesa de diálogo para atender las inquietudes de los intendentes de Juntos por el Cambio y articular ejes necesarios como el sanitario, económico y social”, dijo Fernández.

La reunión fue antecedida por un encuentro de seguimiento que ayer Kicillof mantuvo con intendentes justicialistas.

Por otra parte, el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay (PRO), señaló que hasta el 20 de abril “no habrá modificaciones” en materia de excepciones.

“Somos conscientes de que no hay demasiadas chances en el caso de Bahía Blanca: el presidente Alberto Fernández indicó que en los grandes centros urbanos no habrá cambios”, sostuvo Gay en una conferencia de prensa del comité de emergencia por el Covid-19.

“Se enviará alguna sugerencia porque el gobernador durante la semana pidió tomar alguna decisión, pero aquí me parece que prima lo general y lo que ha dicho el Presidente”, agregó.

Asimismo, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo que, “en los 58 distritos donde no hay casos de coronavirus”, se podría analizar la posibilidad de incorporar “algunas modificaciones” en el cumplimiento de la cuarentena, aunque aseguró que se trata de alternativas que deben ser evaluadas “sin una urgencia inmediata”.

“La idea no es flexibilizar la cuarentena sino mantener un aislamiento sólido y endurecer las medidas en torno a los grupos de riesgo”, apuntó el jefe de Gabinete de la gestión de Axel Kicillof.

Compartir en:
WhatsApp
TagsAxel Kicillofintendentes
Cargando...
Nota Anterior

Juntos por el Cambio quiere sesionar en ...

Nota Siguiente

Robó en el CELI pero lo detuvieron



Notas Relacionadas More from author

  • Provincia

    Habrá vacunación libre para mayores de 18 años a partir del viernes en la provincia de Buenos Aires

    julio 27, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Federico Achával: “Kicillof tiene ganada la posibilidad de ir por la reelección”

    febrero 2, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Escobar fue sede del lanzamiento del Consorcio Región Norte 2

    agosto 4, 2016
    By admin
  • Legislativas

    Con eje en la reconstrucción, Kicillof abre las sesiones ordinarias el próximo 2 de marzo

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Scioli, Sujarchuk e intendentes: “Nuestra campaña no es ninguna campaña del miedo”

    noviembre 2, 2015
    By admin
  • Políticaslider

    Militantes de la Agrupación Bicentenario de Garín dijeron presente en el lanzamiento del nuevo espacio de Axel Kicillof

    junio 1, 2025
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

    By Gustavo García
    julio 30, 2025
  • “Julio Zamora expresa el modelo que queremos para Escobar”

    By Gustavo García
    julio 30, 2025
  • Una historia de lucha: la comunidad de Escobar se une para ayudar a Mora

    By Gustavo García
    julio 29, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles