Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Provincia
Home›Provincia›Kicillof: “Si hace falta, se tomarán nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus”

Kicillof: “Si hace falta, se tomarán nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus”

By Gustavo García
junio 7, 2021
1192
0
Featured Image

“Por más complejo que sea, por más angustia que tengamos todos, hay que hacer sacrificios, porque lo cierto es que el resultado es que muere menos gente”, dijo el gobernador.


 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este lunes que “si hace falta, se tomarán nuevas medidas” para mitigar el avance del coronavirus y que su Gobierno hará lo que “indique la realidad” para “bajar los contagios”.

“Si hace falta, se tomarán nuevas medidas, porque si no se desborda el sistema o hay miles de contagiados y centenares de muertos”, dijo el mandatario al ser consultado respecto a cómo se seguirán administrando las medidas en la provincia.

Durante una entrevista con Radio 10, agregó que “el virus en este momento tiene dos caras: las limitaciones y los cuidados personales y la cara optimista de la vacunación, que viene avanzando” y remarcó que “por más complejo que sea, por más angustia que tengamos todos, hay que hacer sacrificios, porque lo cierto es que el resultado es que muere menos gente”.

En este sentido, Kicillof remarcó que se observa “una letalidad más baja, de 1,5, cuando llegó a ser 3 y en algunos países fue 6 o 7”.

“Lo que hay que hacer es bajar los contagios, iremos haciendo lo que nos indique la realidad”, explicó, y pidió tener en cuenta que “las cepas son hoy un 60 o 70% más contagiosas”.

El mandatario rescató que “la gran mayoría de la gente” comprende que “estamos dando respuesta, que hay un Estado presente que protege y cuida”.

En este sentido, diferenció lo ocurrido con la estrategia de otros países “donde el neoliberalismo dijo que se salve el que pueda, que se muera el que se tenga que morir” y consideró que lo que hicieron fue “un desastre”.

Al referirse al anuncio hecho por la provincia la semana pasada sobre la firma de un contrato con India para la provisión de 10 millones de vacunas, precisó que “aún falta que la vacuna sea aprobada en Argentina y superar el hecho de que India hoy tiene limitada su exportación”.

El Gobierno de Kicillof firmó un acuerdo para comprar 10 millones de dosis de vacunas Covaxin, extensible por 5 millones más, al laboratorio Bharat Biotech, de la India, y el gobernador dijo que cuando lleguen las dosis se distribuirían “entre todas las provincias”.

En otro orden, cuestionó que “algunos medios opositores y la oposición se ocupan o parece que gozan con cada dificultad, relatan el partido siempre del lado del virus”.

Agregó en este sentido que “deben tener una responsabilidad por lo que dicen, acusan de cualquier cosa todo el tiempo, y cuando se ve pinchada la última, inventan otra”.

“Tratan de fomentar el odio, la indignación, la incertidumbre, en una sociedad que está en medio de una calamidad en nuestro país y en el planeta. Tener ahí, del supuesto nuestro lado de la trinchera, porque son argentinos, todo el tiempo tratando de boicotear, hace todo muy difícil”, concluyó.

Sobre la marcha del plan de vacunación en la provincia expresó que hay “4 millones 330 mil vacunados con una primera dosis”.

“Dijimos que apuntábamos a vacunar entre 5 y 6 millones de bonaerenses para cubrir a las personas de riesgo y los esenciales y no estamos tan lejos. Cuando lo logremos vamos a tener un panorama completamente distinto”, apuntó.

Asimismo, rechazó las comparaciones con la ciudad de Buenos Aires al decir que “la provincia tiene cinco veces la población de la Ciudad y 1.500 veces más territorio. La Ciudad podría vacunar prácticamente en un solo lugar a toda su población, mientras que nosotros tenemos 700 centros de vacunación”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAxel Kicillof
Cargando...
Nota Anterior

“El oficialismo en este recinto reconoce que ...

Nota Siguiente

El presidente de la UCR de Escobar ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Kicillof, Sujarchuk, Costa y Ramil cerraron la Ronda de Negocios de Expo Escobar 2022

    junio 10, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Desde el Clio, Axel Kicillof saludó a Escobar por su aniversario

    octubre 8, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Axel Kicillof inaugurará el Centro Cívico de Matheu

    enero 22, 2024
    By Gustavo García
  • Provincia

    Kicillof: “La cuarentena está siendo efectiva. Ahora se pueden tomar medidas focalizadas”

    abril 9, 2020
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Axel Kicillof, Malena Galmarini y Ariel Sujarchuk recorrieron el nuevo Galpón de las Ciencias

    julio 29, 2019
    By Gustavo García
  • Salud

    Kicillof anunció el envío de más de 370 mil turnos para segunda dosis para niños

    octubre 28, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles