Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›La Aduana frenó importaciones irregulares de neumáticos

La Aduana frenó importaciones irregulares de neumáticos

By Gustavo García
octubre 4, 2022
782
0

El organismo detectó que dos empresas habían obtenido autorización de la Justicia para importar por casi US$65 millones.


 

Noticias Argentinas. Dos empresas que habían obtenido autorizaciones judiciales para importar neumáticos por casi US$65 millones desistieron de sus medidas cautelares, informó la Aduana.

El organismo aseguró que esas operaciones eran indebidas, al poner en duda el peligro de demora que las compañías invocaban y, además, por considerar «desmesurado» el volumen que les había sido otorgado: en el caso de una de las firmas, las cautelares obtenidas duplicaban sus máximos históricos de importación.

Las empresas Guerrini Neumáticos y La Rocca Neumaticos habían obtenido autorizaciones por vía judicial para importar neumáticos por US$ 24.906.785 millones y US$ 39.271.950 millones, respectivamente, finalmente desistieron sus medidas cautelares. Así, el cupo obtenido entre ambas ascendía a casi US$65 millones, puntualizó la Aduana, en un comunicado.

Además, indicó que con 30 cautelares presentadas desde 2020, Guerrini había importado neumáticos por US$ 36millones, lo cual le había permitido ganar una «exorbitante» porción del mercado.

Según el organismo, más de un tercio del total correspondían a una posición arancelaria en la que la empresa Fate tenía una significativa capacidad productiva.

Por otra parte, en la terminal Exolgan de Dock Sud, la Aduana descubrió más irregularidades en un cargamento de neumáticos usados proveniente de Europa.

La operación consistía en un trasbordo a Paraguay con 270 ejemplares de diversas marcas, que carecía de los certificados necesarios indicando el uso que se les daría en el país de destino.

Con estos operativos, se busca «el freno al uso desmedido de cautelares para resguardar las divisas del país», resaltó la Aduana, que a la vez explicó que evitar la utilización de esa medida judicial «implica la extinción y archivo del proceso: en lo sucesivo no podrá promoverse otro por el mismo objeto y causa».

En tanto otro organismo, la Secretaría de Comercio, estableció modificaciones sobre una resolución que había dictado en 2017 el Gobierno de Mauricio Macri, acerca de licencias automáticas y no automáticas de importación.

Por medio de la resolución 26/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, Comercio determinó que a partir del análisis de la actual situación económica y productiva, «se estima que existen innumerables licencias para la importación que no representan necesidad ni urgencia para su ingreso al país».

En ese sentido, el consideró pertinente que elementos como hidrolavadoras, palos de golf, skies y patines de hielo, «son algunas de las licencias que ameritan el cambio propiciado» en la nueva resolución.

«Esta nueva regulación apunta a fortalecer las operaciones de importación que requieren los sectores productivos para sostener y/o aumentar los niveles de producción y de empleo», añadió la Secretaría.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAduananeumáticos
Cargando...
Nota Anterior

Matheu: termina el plan de obras con ...

Nota Siguiente

Escobar lidera el ranking de patrullaje del ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipal

    Escobar Sostenible avanza con el retiro puerta a puerta de neumáticos en desuso

    abril 14, 2025
    By Gustavo García
  • NacionalesPolíticaslider

    Tras 12 horas de debate, Diputados convirtió en Ley la reforma previsional

    diciembre 19, 2017
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Los trabajadores estatales cobrarán un bono de fin de año de entre 2.000 y 3.500 pesos

    noviembre 16, 2016
    By admin
  • NacionalesSalud

    Diagnostican 31 casos nuevos de coronavirus en el país y la cuenta aumentó hasta 128

    marzo 19, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionales

    El índice de pobreza subió al 42% al cierre del segundo semestre de 2020

    marzo 31, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    El Gobierno confirmó el pago de un bono para jubilados antes de Navidad

    diciembre 9, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles