Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›La ANSES brinda cobertura durante el embarazo

La ANSES brinda cobertura durante el embarazo

By Gustavo García
agosto 3, 2020
1742
0
Featured Image

A través de la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Familiar por Prenatal, la ANSES acompaña a las familias con un pago mensual que se realiza, en el caso de la Asignación por Embarazo, desde las 12 semanas de gestación y hasta el nacimiento; para la Asignación Familiar por Prenatal, a partir del inicio del embarazo y hasta el nacimiento.

La Asignación por Embarazo la perciben mujeres desocupadas, trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), Monotributistas sociales, trabajadoras de servicio doméstico registradas y las que se encuentren inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo, siempre que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.

En tanto, la Asignación Familiar por Prenatal es para trabajadores en relación de dependencia, Monotributistas (entre categorías A y H), titulares de la Prestación por Desempleo, quienes se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Según el caso, se podrá acceder al pago completo de una de estas dos asignaciones antes mencionadas presentando ante la ANSES el Formulario PS 2.67, Solicitud Asignación por Embarazo para Protección Social (Embarazo), o bien, el Formulario PS 2.55, DDJJ Novedades Unificadas SUAF (Prenatal). Para ambas prestaciones, el rubro de los datos médicos puede ser reemplazado por el certificado médico donde conste nombre, apellido y DNI de la embarazada, fecha probable de parto y tiempo de gestación, fecha de emisión con nombre, apellido y sello del médico o Licenciada/o en Obstetricia.

Para percibir la Asignación por Embarazo la documentación debe ser presentada desde la semana 12 de gestación y con anterioridad al nacimiento o interrupción del embarazo. Para la Asignación Familiar por Prenatal, la documentación debe presentarse entre el tercer y sexto mes cumplido de gestación, ya que si se realiza con posterioridad solo se cobrarán los meses que resten, y si se presenta después de producido el nacimiento no corresponderá percibir ningún mes.

Es importante tener en cuenta que, si el cobro lo solicita la pareja de la mujer embarazada, deberá acreditar la relación presentando también el acta de matrimonio, unión civil o certificado de convivencia.

Durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), ambos trámites pueden llevarse a cabo mediante la modalidad de Atención Virtual en www.anses.gob.ar.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAnsesÁsignación por Embarazo
Cargando...
Nota Anterior

Escobar: alta demanda de orientación psicológica en ...

Nota Siguiente

Moratoria para todos y todas



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    9 millones de jubilados, pensionados y titulares de la AUH cobrarán un bono extraordinario por la emergencia

    marzo 18, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Los turnos para atención presencial se pueden solicitar desde la web de la ANSES

    febrero 21, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Este martes comenzará a acreditarse el monto del IFE a los que optaron cobrar por CBU

    abril 21, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ingreso de emergencia: desde esta medianoche se hará la preinscripción

    marzo 26, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    El lunes 2 de agosto comienza el pago del bono de 5.000 pesos para jubilados y pensionados

    julio 17, 2021
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    ANSES abonará la ayuda escolar anual de forma automática

    febrero 9, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles