Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›La Asociación Bicentenario participó de la II Expo Congreso Nosotras Producimos

La Asociación Bicentenario participó de la II Expo Congreso Nosotras Producimos

By Gustavo García
septiembre 17, 2023
763
0

La entidad garinense fue parte de la multitudinaria actividad realizada en Avellaneda, con la cooperativa de alimentos y la textil. Encabezaron la jornada los ministros Estela Díaz y Walter Correa.


 

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, realizó la apertura de la segunda expo congreso “Nosotras Producimos”. Lo hizo junto al ministro de Trabajo Walter Correa, la subsecretaria de Industria, Pymes y cooperativas del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Mariela Bembi y la subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, entre otras.

La Asociación Civil Bicentenario fue parte de la jornada, con la participación de sus cooperativas alimenticias y textil.

“En el marco del programa Nosotras Producimos participamos con la cooperativa de alimentos y la cooperativa textil, mostrando el gran trabajo que desarrollan nuestras compañeras. Gracias a la ministra Estela Díaz por invitarnos. El trabajo dignifica”, expusieron desde la entidad de la Colectora Oeste en Garín.

“Las mujeres tenemos un 27% menos de ingreso. No estamos en los mismos trabajos, el acceso es a los puestos más precarios, más informalizados, y tenemos menos horas remuneradas porque nos hacemos cargo de las tareas de cuidado” señaló Estela Díaz. “El tiempo que viene tiene que ser de profundización de las políticas. La clave es el trabajo y la producción con las mujeres como motor de participación y como motor en las decisiones. Eso es con más Estado presente y más políticas públicas”, indicó.

El ministro Walter Correa expresó: «Desde la cartera laboral reivindicamos la concepción de un Estado presente, accionando, proponiendo y articulando las políticas para acompañar a este colectivo de compañeras que realizan emprendimientos y hacen un esfuerzo cotidiano para pelear por un trabajo digno» y destacó que «el título de trabajadoras no se lo da su patrón, se lo dan ustedes mismas con su valentía y el empuje de todos los días».

La expo congreso estuvo dirigida a empresas, cámaras empresariales, sindicatos, mutuales, emprendedoras y emprendedores, cooperativistas y otras formas de asociatividad, universidades, secundarios técnicos y centros de formación.

La subsecretaria Lucía Portos destacó: “Este Congreso pone de manifiesto una prioridad de nuestro Ministerio, que es ejercitar los principios del feminismo popular y hablar siempre de trabajo, de educación, de salud, pero fundamentalmente de la distribución injusta de la riqueza y proponernos maneras más justas de organizarnos en sociedad”.

Una de las actividades con más participación fue el Foro de Políticas de Cuidados: “Trabajo, Cooperación y Solidaridad”, un espacio multiactoral donde se dialogó sobre experiencias en torno a los cuidados desde distintas perspectivas, los retos y desafíos en la implementación de políticas de cuidado, el cuidado comunitario y el protagonismo de las organizaciones comunitarias. Allí se abordó la situación de trabajadoras y trabajadores del cuidado, remuneradas y no remunerados, en sus diversas variantes de contratación; los derechos adquiridos, las leyes de protección y el rol de las organizaciones sindicales.

Además, se realizaron talleres de “ESI con Amigues”, inmersión al mundo del trabajo y, por su parte, de comercialización en procesos productivos para las salidas de las violencias por razones de género.

Durante la jornada, además de las charlas y conversatorios, hubo más de 100 stands para la promoción y difusión de empresas, universidades, centros de formación, sindicatos y políticas públicas de ministerios y organismos estatales. En las instalaciones se desplegó una feria de emprendedoras y un espacio para degustar y conocer las propuestas gastronómicas de productoras regionales. Para las niñeces, el espacio de cuidado Co-responsables tuvo juegos didácticos e iniciativas lúdicas. El espacio “Cultura del Trabajo” puso en exhibición distintas muestras gráficas que visibilizan a mujeres y LGTBI+ en el mundo del trabajo y la producción.

“Este ministerio nace de las luchas, que se transformaron en derechos conquistados a través de políticas públicas” concluyó la Ministra para dar cierre a esta II Expo Congreso “Nosotras Producimos”.

Estuvieron presentes: autoridades provinciales y municipales, legisladoras nacionales y provinciales, e integrantes de organizaciones sociales y sindicales.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAsociación Civil Bicentenario
Cargando...
Nota Anterior

“Vamos a ganarle a Sujarchuk y sacar ...

Nota Siguiente

Dictamen al proyecto para crear el régimen ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Nace Primero Escobar, vecinalismo surgido en Garín

    febrero 16, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Garín: la jornada solidaria que se hace todos los sábados se pasó para el miércoles

    noviembre 28, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Asociación Bicentenario se juntó con la comunidad paraguaya de Maschwitz por el problema del agua

    julio 22, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Asociación Bicentenario lanzó más cursos gratuitos

    septiembre 20, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    “El intendente tomó el compromiso de acompañar la generación de trabajo”

    octubre 11, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Asociación Civil Bicentenario se prepara para realizar el Día del Niño

    agosto 22, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix denuncia campaña sucia en Escobar y apunta contra La Libertad Avanza

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • Se reprogramó la reunión del programa «Escobar y sus barrios»

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles