Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Salud
Home›Salud›La Coalición Cívica apoya la ley contra la fibrosis quística

La Coalición Cívica apoya la ley contra la fibrosis quística

By Gustavo García
julio 23, 2020
1317
0
Featured Image

Desde la CC escobarense expresaron su apoyo con este expediente que ya tiene el guiño de Diputados y del propio presidente. “Pidamos el rápido estudio y la media sanción que resta en el Senado”, mencionaron desde la Coalición Cívica.

 

 

El proyecto de ley contra la fibrosis quística tuvo mucha repercusión en las últimas horas ante el desaire del propio presidente Alberto Fernández a la postura que tuvo el ministro de Salud Ginés García, quien, en diálogo con senadores oficialistas, había sugerido desechar el expediente.

Sin embargo, desde la Coalición Cívica de Escobar venían agitando el tema en redes sociales días antes, pidiendo “el rápido estudio y la media sanción que resta en el Senado”.

“Estamos cerca de tener una ley que proteja a todos los que la padecen”, comentaron desde el espacio presidido por Juan Butori y Adrián Lobato.

La ley, aprobada en noviembre en la cámara baja del Congreso, declara de interés nacional la lucha contra la enfermedad y garantiza una cobertura médica. Una ley que impulsa, incluso, la primera dama Fabiola Yáñez, que hasta grabó un video institucional para promover su sanción.

La fibrosis quística es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Es una enfermedad potencialmente mortal.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsCoalición Civicafibrosis quística
Cargando...
Nota Anterior

“Felicitamos al compañero Pichetto, hombre sumamente capaz ...

Nota Siguiente

IFE 3: ANSES efectuará el pago desde ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Elisa Carrió anunció que la Coalición Cívica abandonará el bloque de Pichetto

    abril 29, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    La Coalición Cívica le pidió informes al secretario de salud de Escobar

    junio 5, 2020
    By Gustavo García
  • SOLICITADA

    Manifiesto de pertenencia, disidencia y autonomía de la Coalición Cívica Ari Escobar en Juntos por el Cambio Escobar

    junio 2, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    La Coalición Cívica de Escobar, también contra Boudou

    junio 24, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    La Coalición Cívica provincial ratificó la pertenencia a la alianza electoral Cambiemos

    abril 14, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “Todos queremos una mejor política, una mayor participación ciudadana”

    julio 27, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cierre de listas en Escobar: un primer puesto confirmado y otro en disputa

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

    By Gustavo García
    julio 7, 2025
  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles