Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
LegislativasProvincia
Home›Legislativas›La gobernadora Vidal inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias

La gobernadora Vidal inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias

By Gustavo García
marzo 1, 2019
1157
0

Realizó su cuarto inicio del período parlamentario. “La realidad se cambia con trabajo, dando las peleas difíciles y no bajando los brazos”, afirmó la mandataria bonaerense.


 

María Eugenia Vidal, dio inicio a las Sesiones Ordinarias Legislativas 147°. Durante su discurso la jefa de Estado provincial realizó un repaso de su gestión: obras, educación, salud pública y seguridad, fueron algunos de los ejes de la presentación.

En la primera parte del discurso, la gobernadora llevó adelante un repaso por todas las leyes de diferente índole aprobadas por la Legislatura bonaerense.

“Esta Legislatura cambió. Empezaron a reducir gastos innecesarios y eliminaron las jubilaciones de privilegio para ustedes, el gobernador y el vicegobernador”, afirmó Vidal. Y agregó: “Sancionaron muchas leyes que eran impensadas hace solo tres años, como la Ley de Paridad de Género y la que pone fin a las reelecciones indefinidas”.

Además, instó a los legisladores y las legisladoras a que “este año nos acompañen con el nuevo Código Procesal Penal para lograr que la víctima sea escuchada en todo el proceso y reducir la cantidad de apelaciones que puede hacer un delincuente para seguir libre a pesar de tener condena”.

En referencia al gobierno nacional, la gobernadora se mostró complacida con el acompañamiento brindado por la gestión del presidente Mauricio Macri al asegurar sobre el Fondo del Conurbano que “en más de una década ningún presidente, ni gobernador se animaron a dar la discusión, porque significaba cortar con las aspiraciones políticas y enfrentarse al resto de los gobernadores. Hablamos con el Presidente, fuimos a la Corte, al Congreso, peleamos por lo que nos corresponde, y comenzamos a recuperar los fondos que nos habían quitado”.

Vidal también se refirió al estado de las cuentas municipales y afirmó: “Pasamos de una provincia que en 2015 tenía 109 municipios con déficit a tener 90 municipios con superávit”.

En lo que respecta a las obras provinciales en general, detalló que “pasamos de una Provincia que invertía muy poco en infraestructura a una que invierte más del doble. Sumando el Presupuesto 2019 van a ser $246 mil millones destinados a obras”.

En relación a como se encuentra el funcionamiento del Estado, la mandataria consideró que “el próximo gobierno va a encontrar un Estado con cuentas ordenadas, capacidad para invertir e información pública que sirva para trazar objetivos a largo plazo”.

En otro tramo del discurso, resaltó detalles sobre cifras de la mortalidad infantil en la provincia: “La mortalidad infantil bajó en 2017 y los números que hoy tenemos y serán publicados en los próximos meses muestran que en 2018 volvió a bajar”.

Por otra parte, durante el discurso, en relación con el tema seguridad, Vidal afirmó que hay más presencia policial en las calles y que los vecinos también ahora tienen nuevas herramientas para denunciar a las mafias y el narcotráfico.

La gobernadora también se refirió a aquellas medidas que se tomaron para que los ciudadanos recuperen poder adquisitivo: “La eliminación de los impuestos provinciales en las tarifas; los descuentos en compras a supermercados; el Boleto Estudiantil a medio millón de chicos; los productos a precios más bajos en mercados de 23 municipios; la ayuda económica y créditos a los que accedieron más de 60 mil Pymes. Todas estas son políticas para acompañar a la clase media, vamos a sostener y vamos a seguir sumando otras mientras sea necesario”.

En materia de políticas relacionadas con los Derechos Humanos, aseguró: “Somos el gobierno que más ha invertido en espacios de la memoria y que le dio por primera vez una sede propia a las Abuelas de Plaza Mayo en La Plata”. Además sostuvo que “por iniciativa de ellas digitalizamos todas las partidas de nacimiento de la dictadura para ayudarlas en la búsqueda de sus nietos y exoneramos a policías retirados que fueron parte como Miguel Etchecolatz”.

En relación con las obras en materia de salud pública resaltó que “ya mejoramos 38 guardias provinciales, 5 guardias municipales y para este año vamos a terminar con todas las guardias provinciales renovadas y 9 municipales”.

Respecto a la instalación del SAME, Vidal recordó el momento de su lanzamiento y la situación actual del servicio: “En 2016 les hablé de implementar el SAME y que llegue a toda la Provincia. Muchos dijeron que era imposible. Hoy funciona en 93 municipios y va a funcionar en los 135”.

Llegando al final, la mandataria provincial, hizo hincapié en la educación pública y les envió un mensaje a toda la comunidad: “Queremos recuperar la educación pública, que sea una herramienta que iguale las oportunidades y que a la vez impulse a nuestros chicos a superarse. En este camino, valoramos el trabajo de todos los días para enseñar a nuestros chicos y las horas que dedican en sus casas a preparar las clases”. Y agregó: “Durante el último tiempo muchos de ustedes se vieron perjudicados por el conflicto que hemos tenido con los gremios. Quiero pedirles perdón si en algún momento sintieron que nos equivocamos. En este camino no están solos, estamos haciendo todo para acompañarlos”.

Para finalizar la gobernadora María Eugenia Vidal se refirió a la culminación de su mandato: “Mi primer mandato como gobernadora termina el 10 de diciembre de este año. Los bonaerenses van a decidir quién quieren que continúe. Hace tres años les dije: ´somos mucho mejores que la vida que llevamos y podemos hacer mucho más´. La Provincia no resiste más improvisaciones ni acciones de corto plazo. Está el legado que dejamos y eso es indiscutible”, concluyó la gobernadora, para dejar inaugurado el 147mo. período legislativo de sesiones ordinarias.

 

Repercusiones

 

  • Manuel Mosca, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires: “Es una gran alegría haber escuchado a una gobernadora que repasó los logros que conseguimos en equipo tanto desde lo legislativo como el ejecutivo. Además, realizó un reconocimiento a la oposición al indicar que “sin el aporte de ellos todo lo mucho que hemos venido haciendo en estos últimos tres años no hubiese sido posible”.

 

  • Maximiliano Abad, diputado Jefe del Bloque Cambiemos: “Las palabras de la gobernadora dejan una expectativa muy grande de lo que vamos a construir. Fue un discurso sólido y contundente que demuestra una gobernadora que está liderando al conjunto de los bonaerenses independientemente de los partidos políticos”.

 

  • Rubén Eslaiman, diputado del Bloque Frente Renovador: “Celebro la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de dar el debate sobre la ley de Extinción de Dominio, cuyo proyecto es nuestro. Por otra parte, y respecto al tema docente cuestiono que el comienzo de clases se dé nuevamente en un marco de conflicto, en el cual los más de 2 millones de alumnos no podrán asistir a clases”.

 

  • Juan Debandi, diputado del Bloque Unidad Ciudadana: “Creemos que en la provincia de Buenos Aires las cosas podrían haberse hecho de una manera totalmente distinta”.
Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsdiputadosinauguraciónMaría Eugenia VidalSesiones ordinarias
Cargando...
Nota Anterior

Abella presentó sus proyectos para el 2019 ...

Nota Siguiente

Agua potable para 800 familias del Barrio ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbanoslider

    El presidente inauguró en Pilar un Centro de Desarrollo Infantil

    noviembre 25, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Monotributistas: Diputados dio media sanción

    junio 15, 2022
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    ATREA desembarcó en Escobar con su primera delegación  

    marzo 6, 2023
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk: “Estamos construyendo un sistema de salud que brinde la mejor atención médica a todos los vecinos”

    septiembre 12, 2016
    By admin
  • Políticaslider

    Vidal volvió al ruedo y pasó por Escobar

    marzo 4, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Se cayó la sesión pedida por la oposición para tratar la reforma jubilatoria: la UCR no dio quórum

    marzo 13, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles