Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Opinión
Home›Opinión›La impunidad tiene nombre y apellido

La impunidad tiene nombre y apellido

By Gustavo García
junio 3, 2025
275
0
Featured Image

El mismo día en que varios condenados por la causa de la corrupción K volvieron a prisión, Cristina Fernández de Kirchner reaparece en escena con una posible postulación. El contraste es brutal, pero también profundamente revelador: mientras algunos pagan (tarde y parcialmente) por los delitos cometidos durante su gobierno, la figura central de aquel entramado sigue libre, activa y proyectando poder. Por Javier Waisman (*).

Cristina no fue una espectadora. Fue la jefa política de una gestión que desvió miles de millones de pesos del Estado argentino. Empresarios que se enriquecieron, funcionarios que hoy están presos, estructuras paralelas de recaudación, bolsos, conventos y cuentas secretas: nada de eso fue un accidente. Fue un sistema. Y como todo sistema, tuvo un centro de decisiones. Ese centro fue la presidencia.

El problema no es solo judicial, es moral. Una sociedad que naturaliza que sus máximos dirigentes no rindan cuentas, es una sociedad que valida la impunidad. Que Cristina siga en libertad, con fueros, con influencia, y ahora con ambiciones electorales renovadas, habla más de nuestras instituciones que de ella. La Justicia, una vez más, llega tarde. Y cuando llega tarde, no es justicia: es complicidad.

Cada fallo que encarcela a un engranaje menor sin tocar al poder real, erosiona la confianza ciudadana. ¿De qué sirve que Lázaro Báez o José López estén tras las rejas si quien facilitó, permitió o promovió ese saqueo sigue sin siquiera enfrentar una condena firme?

La postulación de Cristina no es solo una provocación. Es una demostración obscena de que el poder en Argentina puede no rendir cuentas. No se trata de revanchismo, sino de justicia. Y no habrá justicia verdadera hasta que todos, incluso los más poderosos, sean juzgados por igual.

(*) Arquitecto, dirigente político

Compartir en:
WhatsApp
TagsCristina KirchnerJavier Waisman
Cargando...
Nota Anterior

Sujarchuk le pidió a Milei: “Basta de ...

Nota Siguiente

Amplían la Escuela Secundaria N° 23 de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    “No permitiremos que se avasalle la democracia con lawfare y persecución judicial”

    agosto 22, 2022
    By Gustavo García
  • ConurbanoPolítica

    Cristina Fernández pasó, en plena campaña, por Merlo

    octubre 12, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Cristina revolucionó Maquinista Savio: 15.000 militantes presentes

    octubre 9, 2017
    By admin
  • NacionalesPolítica

    CFK pidió marchar para que “el Gobierno escuche que no se puede ir para atrás”

    noviembre 24, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    “Más que judicial, esta condena a Cristina es política”

    noviembre 13, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    “Ella y su marido son y fueron chorros”

    noviembre 13, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Izquierda en Escobar, conforme con el tercer puesto

    By Gustavo García
    septiembre 12, 2025
  • “Atentar contra el Garrahan es un despropósito de una magnitud tal que ni los propios ...

    By Gustavo García
    septiembre 11, 2025
  • Quiénes asumen y quiénes dejan el Concejo Deliberante de Escobar

    By Gustavo García
    septiembre 11, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles