Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Economía y negocios
Home›Economía y negocios›La inflación bajó casi dos puntos en junio: fue del 6%

La inflación bajó casi dos puntos en junio: fue del 6%

By Gustavo García
julio 14, 2023
1267
0
Featured Image

Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que el Índice de Precios al Consumidor acumula un aumento del 50,7% durante el primer semestre del año. Servicios de telefonía e internet (10,5%) y Salud, con el 8,6%, los rubros que más subieron. Alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron un incremento del 4,1%.


 

 

El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

De esta manera, durante el primer semestre del año la inflación minorista fue del 50,7% y del 115,6.% en los últimos 12 meses.

El 6% de junio marcó el segundo mes de desaceleración en los precios, luego del pico de 8,4% de abril y 7,8% en mayo.

Durante el sexto mes del año, el rubro de mayor aumento fue Comunicaciones, con una suba de 10,5%, impulsado por los servicios de telefonía e internet.

También por encima del promedio se ubicó el ítem Salud, con el 8,6%, por los aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga; seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento de 8,1%, por el alza de la tarifa de electricidad.

Otros rubros que subieron por encima del promedio fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 8%; Educación, 6,3%; Recreación y cultura, con el 6,5%, lo mismo que Transporte, mientras que Restaurantes y Hoteles, subió el 6,3%.

En junio, la división con mayor incidencia en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba promedio de 4,1%.

En ese rubro, se destacaron las subas del 33,9% en azúcar; 16,6% en yerba mate; 13,1% en el pan francés; 12,7% en arroz blanco; 13,7% en tomate en conserva; y 12,2% en yogurt firme.

En la desaceleración de los precios de los alimentos también influyó la carne, con alzas sensiblemente inferiores a la de los meses anteriores.

En base al registro del Indec de los principales cortes, el precio del asado en junio subió 0,3%; carne picada, 2,3%; paleta, 1,6%; cuadrada, 0,9%; y nalga, 0,7%.

Por el contrario, las bajas más importantes correspondieron al tomate redondo (-26,4%), naranja (-25,9%), limón (-14,5%), lechuga (-5,5%) y pollo entero (-5,3%).

En junio, otro rubro que venía registrando fuertes aumentos en los meses previos, Calzado e Indumentaria, subió 4,2%, por debajo del nivel general.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

“Esto es producto de un trabajo en ...

Nota Siguiente

“El cambio está muy cerca, depende de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    Argentina deja de pagar importaciones en dólares y pasa a yuanes

    abril 26, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    La AFIP reglamentó la moratoria: cuáles son los requisitos, el alcance y los planes de pago

    julio 16, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    “Es el segundo mes consecutivo en el que baja la inflación, pero es un número que todavía no me conforma”

    octubre 14, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Brasil regalado: ¿Cuánto cuesta un asado completo en Florianópolis y cuánto sale hacerlo en Buenos Aires?

    enero 14, 2025
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Se realizó la segunda edición de la Ronda de Negocios Multisectorial y Jornada PyME 2021 del partido de Escobar

    febrero 25, 2021
    By Gustavo García
  • Economía y negociosslider

    Advierten que el consumo de lácteos se encamina a terminar el año como el más bajo de la historia

    agosto 12, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sezella llamó a cortar boleta y apoyar la lista de Miguel Jobe

    By Gustavo García
    septiembre 2, 2025
  • Arte & Inclusión celebra sus 10 años en Escobar

    By Gustavo García
    septiembre 1, 2025
  • Julio Zamora visitó Escobar y respaldó a Germán Maldonado junto a la comunidad boliviana

    By Gustavo García
    septiembre 1, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles