Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›La Ley Bases se encamina a obtener media sanción

La Ley Bases se encamina a obtener media sanción

By Gustavo García
enero 31, 2024
769
0

El proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos está en tratamiento en el pleno de la Cámara de Diputados, luego de varias semanas de trabajo en el plenario de comisiones. Por Ciro Patiño (*).

El proyecto enviado por el Presidente Milei ha sido modificado luego del trabajo conjunto entre los bloques del PRO, la UCR y los representantes de los gobernadores, de los bloques Independencia y Hacemos Coalición Federal.

Luego de dos horas de sesión sin siquiera tocar el tema, se procedió a leer los artículos que fueron retirados del dictamen de la mayoría producto de esas negociaciones entre el Ejecutivo y los diversos legisladores. Estos temas son: Facultad para eliminar distorsiones de precios, modificación de organismos de oficio en de Ley de Procedimientos Administrativos, modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria, modificación a la ley de integración de la CNV, medidas fiscales (moratoria, blanqueo, bienes personales, impuestos internos), retenciones, impuesto PAIS, impuesto sobre sorteos y premios, liquidación del FGS, modificaciones a la Ley de Pesca, facultades sobre fondos fiduciarios, modificaciones al Código Penal sobre organizadores de piquetes, modificaciones al Código Civil y Comercial sobre contratos de agencia y franquicias, eliminación de las PASO y de la financiación de partidos políticos, modificaciones a la Ley de Bosques e informes trimestrales del PEN al Congreso sobre el uso de las facultades delegadas; y los anexos VI y VII concordantes con las modificaciones a retenciones eliminadas y un artículo del Régimen de Promoción de Inversiones sobre las desvirtuaciones que puedan efectuar las provincias y los municipios y la estabilidad fiscal de éstos, previniendo nuevos impuestos y tasas abusivas.

De todos modos, se espera que los artículos que se encuentran en consideración sufran modificaciones varias también consensuadas con los bloques mencionados, que se irán efectivizando durante el tratamiento en particular de los artículos.

Luego de la media sanción, el Senado deberá abocarse al tratamiento del proyecto para así lograr consagrar la Ley.

 

Ciro Andrés Patiño Smokvina
Estudiante Lic. en Economía
Universidad del CEMA

*Las opiniones expresadas son personales y no representan necesariamente la opinión de UCEMA

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCiro Andrés Patiño SmokvinaLey Bases
Cargando...
Nota Anterior

Leo Moreno presentó un proyecto de repudio ...

Nota Siguiente

Un libertario en el HCD de Escobar



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    De cero: Vuelve a comisión el proyecto de ley «Bases»

    febrero 6, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados aprobó en general el proyecto de la ley «Bases»

    febrero 2, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Senado dio luz verde a la Ley Bases: qué falta para que sea sancionada

    junio 13, 2024
    By Gustavo García
  • Opinión

    Año primero después de Milei

    diciembre 10, 2024
    By Gustavo García
  • Opinión

    TRACTORAZO: La proclama liberal cala cada vez más profundo

    abril 28, 2022
    By Gustavo García
  • Opinión

    El peligro de la indexación de las tasas municipales

    noviembre 6, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles