Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›La Municipalidad de Escobar fabrica barbijos, alcohol en gel y camisolines quirúrgicos

La Municipalidad de Escobar fabrica barbijos, alcohol en gel y camisolines quirúrgicos

By Gustavo García
marzo 20, 2020
1407
0
Featured Image

En sedes de distintas entidades sociales, educativas y culturales, la Municipalidad de Escobar comenzó con la fabricación de barbijos, alcohol en gel y camisolines quirúrgicos con el objetivo de ampliar la cantidad de insumos sanitarios destinados a la prevención de la expansión de la pandemia de coronavirus en el distrito.

“Estos elementos serán para abastecer a todo el personal de asistencia y del sistema de salud del partido de Escobar. Además de llevar adelante las medidas de prevención y cuidado, sumamos estas acciones proactivas que facilitan la llegada de los insumos sanitarios a nuestro distrito y también abaratan sustancialmente los costos de elaboración”, manifestó el intendente Ariel Sujarchuk, quien supervisó el comienzo de los trabajos de producción.

El alcohol en gel es elaborado en el Polo Apícola de Belén de Escobar, que fue readaptado para la fabricación de dicho insumo, y en los laboratorios de química de las escuelas técnicas. Allí, los profesores de los establecimientos desarrollan las tareas de producción, ya que los alumnos no concurren a clase por acatamiento a la medida preventiva nacional. En tanto, el próximo martes se estima que ya estarán a disposición los primeros 300 litros de alcohol en gel realizados con insumos propios.

Por su parte, la elaboración de los productos textiles, cuyas cantidades rondarán en los 5 mil barbijos y en los mil camisolines cada 20 días, es realizada por decenas de emprendedoras de la economía social que previamente desarrollaron los diseños de las prendas y que utilizan los kits de costura que recibieron a través del programa municipal Escobar Emprende. Los cortes para la creación de los barbijos y camisolines se llevan adelante en un taller del barrio Lambertuchi de Belén, y de allí son enviados al Centro Cultural Macacha Güemes y a los domicilios de las emprendedoras voluntarias, donde se llevan a cabo los procesos finales.

“Es muy importante que aportemos al sistema de producción nacional porque en este momento la demanda es enorme y los costos se elevaron. Por eso, necesitamos sumar producción y realizar una cadena solidaria que permita que todos dispongamos de las herramientas para salir adelante. También quiero insistir en que tenemos que cuidarnos entre todos, bajar la circulación en la vía pública para cortar el crecimiento de la pandemia y acatar todas las medidas preventivas que imponga el Gobierno Nacional”, concluyó el jefe comunal.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsalcohol en gelbarbijos
Cargando...
Nota Anterior

Arroyo analizó con intendentes bonaerenses políticas alimentaria ...

Nota Siguiente

Diagnostican 30 nuevos casos de coronavirus en ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Además de producir sanitizante de alcohol para manos y mascarillas, Madygraf elaborará barbijos para la población

    abril 3, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Ante la suba de casos, Salud volvió a recomendar el tapaboca en espacios cerrados y en el transporte

    diciembre 13, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Se hará una Jornada de articulación Intersectorial para la Prevención de la violencia

    noviembre 13, 2015
    By admin
  • Interés general

    Hugo Cantero recorrió las obras camino al Paraná

    marzo 27, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk tomó partida en el tema de las termoeléctricas

    noviembre 6, 2017
    By admin
  • Interés general

    Diputado provincial critica al Puerto Regasificador

    julio 4, 2014
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Paula Carril la candidata que “conquista el corazón de Maquinista Savio”

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles