Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›La oposición advirtió al Gobierno que el cierre del Inadi debe hacerse por ley

La oposición advirtió al Gobierno que el cierre del Inadi debe hacerse por ley

By Gustavo García
febrero 23, 2024
557
0
Featured Image

Tras el anuncio del vocero presidencial, referentes y exfuncionarios destacaron que la decisión sólo podrá concretarse por la vía por la cual el organismo fue creado en 1995, y aseguraron que es un “bastión fundamental” en la protección y promoción de los derechos humanos en el país.


 

El Gobierno nacional anunció este jueves que impulsará el cierre del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) como parte de la reducción de la estructura estatal que decidió el presidente Javier Milei y que sus funciones serán asumidas por el Ministerio de Justicia, que además absorberá al personal del ente que sea “idóneo, responsable y comprometido”.

La cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona ratificó el futuro cierre del organismo antidiscriminación e informó que “cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea”.

Referentes de la oposición advirtieron que la medida solo puede llevarse a cabo por medio de una ley, la vía por la cual el organismo fue creado en 1995 (ley 24.515), y la cartera de Justicia respondió que “su supresión se hará de la manera que corresponda de acuerdo a la legislación vigente”.

La eliminación del Inadi estaba contemplada en el artículo 348 de la fallida Ley “Bases”. Decía escuetamente: “Derógase la Ley N° 24.515”.

Una de las reacciones más fuertes fue la de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que sostuvo que la medida “atenta contra la protección del derecho a la igualdad y la convivencia pacífica de nuestra sociedad que es ejemplo a nivel mundial”.

“La discriminación en la Argentina es un problema que sufren diversos colectivos. Por eso la DAIA, junto a otras organizaciones, impulsó hace casi tres décadas la creación del Inadi, un verdadero ejemplo en el mundo”, dijo.

En la mañana de este jueves, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció que se estaban dando “los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada, son grandes cajas de la política o son, simplemente, lugares para generar empleo militante. Esto lleva un tiempo, pero el primero de ellos va a ser el Inadi. Estamos empezando con su cierre definitivo”.

Expresó que la medida responde a uno de los “ideales del Presidente”, que “es la reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos”. Aseguró que “no podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones”.

Adorni indicó que el Inadi, que funciona en la órbita del Ministerio de Justicia y cuyo objetivo es elaborar políticas políticas públicas a nivel federal para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo, “tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas a lo largo y a lo ancho del país”.

“Hay un sinfín de institutos que el presidente (Javier) Milei está decidido a cerrar o desmantelar, ya que nuestra prioridad es que el Estado debe achicarse para reducir el gasto público con el objetivo de bajar impuestos, que es otra de las metas de mayor relevancia del Gobierno”, comentó Adorni.

Aclaró que el cierre no será inmediato y sostuvo: “Nos encantaría que esté cerrado hoy, pero eso no puede ocurrir por cuestiones administrativas. En varios casos será por decreto y en otros bastará con la decisión de cada ministerio. Lo iremos resolviendo instituto por instituto”.

En tanto, Justicia precisó en un comunicado que las tareas del Inadi serán realizadas por esa cartera, que cuenta “con personal preparado para realizar eficazmente la tarea”. Y dijo que “el personal idóneo” de ese organismo que “realiza con responsabilidad y compromiso su trabajo, será transferido al Ministerio, donde trabajarán con orden, seriedad e idoneidad”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsINADI
Cargando...
Nota Anterior

Oficializaron el bono de $70.000 para los ...

Nota Siguiente

Radicales: concejales y referentes de la primera ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Jornada sobre discapacidad y discriminación en Maschwitz

    marzo 18, 2019
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Nuevo informe de la UCA: en un año 1.5 millones de argentinos cayeron en la pobreza

    marzo 11, 2017
    By admin
  • NacionalesPolítica

    Massa formaliza la campaña en Tigre con eje en su propuesta de abaratar los alimentos

    julio 13, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Proponen que el Fondo de Infraestructura Municipal sea establecido por Ley

    septiembre 21, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Raverta: “Más del 80% de los jubilados le va a ganar a la inflación”

    mayo 19, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Designaron “en comisión” a Enrique Szewach director del Banco Central

    julio 31, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • AMIP: los contribuyentes pueden congelar sus tasas municipales hasta 2026

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • Achával inauguró la Escuela Nº14 junto a Axel Kicillof: “Hoy en Derqui cada escuela tiene ...

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • Cierre de listas en Escobar: un primer puesto confirmado y otro en disputa

    By Gustavo García
    julio 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles