Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›La ordenanza de los humedales es un hecho

La ordenanza de los humedales es un hecho

By admin
noviembre 10, 2016
1174
0

Cuatro de los cinco bloques adhirieron a la iniciativa. Pablo Ramos celebró la aprobación del proyecto de protección de humedales: “Es un paso histórico que trasciende a Escobar y beneficia a millones de bonaerenses”.

 

 

El intendente interino Pablo Ramos destacó la aprobación, por amplia mayoría, del proyecto de ordenanza que protege unas 6.000 hectáreas de humedales del distrito en la última sesión del Concejo Deliberante de Escobar.

“Nadie puede dudar el compromiso ambiental de nuestro intendente, quien no dejó de lado sus convicciones al entrar al Palacio Municipal y hace en el gobierno lo que nos prometió en campaña. El primer paso fue solucionar el grave problema de las urbanizaciones que no cumplían con las ordenanzas municipales y las leyes provinciales. Y ahora avanzamos en la protección medio ambiental de casi una cuarta parte del territorio de Escobar”, enfatizó Ramos, quien concluyó: “Es una lástima que la mezquindad de unos pocos le haya restado consensos y mayorías a un proyecto que vela por los intereses de todos los escobarenses”.

“Con la conservación de nuestros recursos naturales estamos dando un paso histórico en dos tiempos. En el presente, porque mitigamos el cambio climático y paliamos las inundaciones en nuestros barrios. Y en el futuro, porque garantizamos a las nuevas generaciones el cuidado del agua y la biodiversidad. Este proyecto impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk tiene un impacto que trasciende lo municipal porque beneficia a todos los distritos de la cuenca del río Luján y a millones de bonaerenses que son víctimas de las consecuencias de la pérdida de miles de kilómetros cuadrados de humedales”, resaltó Ramos.

hcd-10-10

Larguísima espera para el comienzo de la sesión.

El documento elevado por Sujarchuk al Concejo Deliberante protege en primer lugar unas 6.000 hectáreas, con posibilidad de sumar otras 2.000 a futuro. El proyecto reformula parte de las acciones urbanas propuestas en el Plan Estratégico del partido de Escobar, a partir de una legítima preocupación por cuidar el medio ambiente, pero sin contradecir las legislaciones dictaminadas con anterioridad. De esta manera, se busca evitar posibles demandas judiciales contra el municipio y sus vecinos por parte de los desarrolladores que ya recibieron la aprobación formal de sus proyectos urbanísticos.

Sin embargo, el texto deja en claro que no aprobará nuevos barrios cerrados, clubes de campo y cualquier tipo de urbanización abierta o cerrada que modifique las condiciones ambientales y topográficas de las áreas de humedales insulares, así como establece que permitirá las instalaciones educativas, actividades comerciales de probada tradición en zona de islas del Delta (apicultura, frutales y horticultura, por ejemplo), la crianza de animales, restaurantes, cabañas, recreos, antenas y paseos, entre otras. Por otro lado, prohíbe la caza comercial o deportiva, la realización de lagos o lagunas artificiales, el alumbrado de aguas salobres o saladas (que se produce al alcanzar la napa) y regulará el dragado de ríos y arroyos.

 

Poco debate

 

Hubo 22 de los 24 ediles presentes. Peronismo que HACE, Frente Renovador, Proyecto Escobar y Todos por Escobar aprobaron la iniciativa tratada sobre tablas este miércoles. Cambiemos pidió que el expediente quedara en comisión para un mayor estudio, aunque en rigor, queda poca acción legislativa este año.

“Creo que con esto estamos avanzando en una solicitud que tiene toda la sociedad de la preservación de ese lugar hermoso que tenemos en Escobar”, expresó Daniel Bufelli, mientras que Leandro Costa dijo que “sería bueno que este expediente permanezca en comisión para poder invitar a estas asociaciones y a un montón de personas que han dejado notas respecto al tema, y, además, poder adjuntarle muchos de los proyectos que ya se habían presentado”.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagshumedales
Cargando...
Nota Anterior

Más de 10 mil vecinos ya se ...

Nota Siguiente

Aprobaron el boleto educativo para alumnos y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipal

    Proyecto de ordenanza: Ariel Sujarchuk propone ampliar el área de protección de humedales a 11.500 hectáreas

    agosto 24, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Crece la protesta en Dique Luján y La Ñata

    abril 3, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    Ordenanza para la protección de humedales

    octubre 28, 2016
    By admin
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar clausuró los polémicos terrenos en zona de humedales

    noviembre 23, 2016
    By admin
  • Política

    ¿Madura el KO para Cali?

    noviembre 23, 2016
    By admin
  • Interés general

    El gobernador despidió a estudiantes que se fueron de viaje de egresados

    septiembre 21, 2022
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles