Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Deportes
Home›Deportes›La organización, una deuda pendiente en el fútbol femenino

La organización, una deuda pendiente en el fútbol femenino

By Gustavo García
noviembre 11, 2021
2083
0
Featured Image

Fenix y Tigre se iban a encontrar en la fecha 10 del campeonato de Primera “C”. El partido era una bisagra en la definición del campeonato y se suspendió por la falta de ambulancia en el terreno de juego. Por: Leto – Baigorria – Desvard.


 

Tigre y Fenix se enfrentarían en lo que sería un partido definitorio y apasionante. Las cuervas venían punteras e invictas en el torneo con el pase al reducido ya definido. Las matadoras de Victoria venían luchando punto por punto frente a sus rivales para lograr un posible pase al reducido e igualar la performance del torneo pasado, pero no. El partido no llego a jugarse debido a la falla en la organización del encuentro, la ambulancia no se encontraba en la cancha y lógicamente el enfrentamiento no se disputó.

El plantel de Tigre se jugaba el campeonato y el semestre con este partido y por fallas técnicas, las jugadoras perdieron todo el esfuerzo realizado en el campeonato. Según se comenta en varios sectores de la prensa del fútbol femenino de Tigre, nunca se solicitó la ambulancia para ese partido, algo que convierte en mucho más grave la situación de lo sucedido.

Se conoce y se sobrentiende las fallas que hay en la organización de los torneos de futbol femenino. Hay partidos en la Primera División –que ya está “semi” profesionalizada- en los que también ocurren estas falencias que no permiten desarrollarse a un espectáculo con mucho para dar, como por ejemplo el corte de luz en la cancha de Ferro, en lo que fue el reinicio de la actividad deportiva post-pandemia, durante el encuentro entre San Lorenzo y Estudiantes luego de ocho meses de inactividad.

A pesar del dolor causado por esta segura quita de puntos por parte de la AFA al club Tigre, el DT del primer equipo respondió ante la pregunta de qué había ocurrido, lo siguiente:

“Hubo una cierta inoperancia, pero estas cosas ocurren. A pesar de esto tenemos mucho apoyo del club y tenemos que entender que en no todos lados es así, a eso le llamamos la profesionalización; a que estas cosas dejen de ocurrir para poder mejorar”.

Sorprende el optimismo de Raul Maloia, porque hay una realidad, el fútbol femenino está creciendo cada día más, pero estas fallas empañan el crecimiento y lo estancan en situaciones difíciles de manejar. Para Tigre esta etapa va a pasar y el plantel se preparará para el próximo campeonato con la esperanza de lograr el ascenso a la B Nacional, el optimismo es pleno y todos tiran para el mismo lado.

Como en todos los aspectos de las organizaciones deportivas, todo tiene y debe tener un espacio de mejoría y de reflexión.

El 16 de marzo de 2019 la Asociación del Fútbol Argentino, recogió un compromiso y lo deberá llevar a cabo a lo largo de estos años, la profesionalización no fue solo un acto simbólico, eso compromete a todas las organizaciones a mejorar los sistemas de competición y a cumplir con las pautas para que las jugadoras –que son la gran parte de este espectáculo- puedan jugar con las condiciones que merecen.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsfútbol femenino
Cargando...
Nota Anterior

Más de 11 mil hoteles, cines, gimnasios ...

Nota Siguiente

“Para construir un país mejor necesitamos decir ...



Notas Relacionadas More from author

  • Deportes

    La Municipalidad de Escobar lanzó la primera Liga Femenina Infantil de Fútbol

    julio 1, 2019
    By Gustavo García
  • Deportes

    Marcos Milinkovic brindó una clínica de vóley en el CAIDE

    julio 19, 2015
    By admin
  • Deportesslider

    Taekwondistas escobarenses, otra vez en alza

    abril 26, 2014
    By admin
  • Deportes

    Armenio prueba jugadores para las infantiles e inferiores

    julio 27, 2015
    By admin
  • Deportes

    Ariel Sujarchuk despidió a la delegación que competirá en los Juegos Bonaerenses 2017

    septiembre 28, 2017
    By admin
  • Deportesslider

    Armenio jugó horrible pero peor fue el árbitro

    octubre 17, 2014
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cambios en oficinas del PAMI: los reemplazos los pone Klix

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Últimos dias para inscribirse al programa CiudadanIA 5.0

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

    By Gustavo García
    julio 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles